Prepara Gobierno de Hermosillo entrega- recepción para el periodo 2024- 2027



Toño Astiazarán  expuso que las comisiones se encuentran integradas y trabajando para cumplir con lo establecido en la ley

Hermosillo, Sonora; 16 de junio, 2024.- “Hay que cerrar bien para empezar mejor, es el reto que tenemos en el Gobierno Municipal” aseveró el Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez al informar que ya se encuentran integradas las comisiones de entrega- recepción para el periodo 2024- 2027.

Toño Astiazarán adelantó que en los próximos días sostendrá una reunión con la Contralora Municipal, Irma Laura  Murillo Lozaya, para que acompañe a ambas comisiones en el proceso, que por primera vez en la historia de Hermosillo realizarán con un mismo Presidente Municipal al ser electo por su segundo periodo.

“Vamos a ver cómo le damos formalmente cumplimiento con lo que la ley señala en el proceso de entrega- recepción y a partir de ahí construir una agenda de trabajo para los próximos meses de tal suerte que el 16 de septiembre que cambia el Ayuntamiento podamos cumplir con cada uno de los requisitos que la ley nos señala” expuso.

Dentro de la agenda de trabajo como el primer alcalde electo por un segundo periodo detalló que evaluará los cumplimientos a los objetivos planteados en el programa municipal de desarrollo en cada una de las dependencias antes de determinar cambios en el gabinete.

“Tenemos pensado algunos cambios en la estructura municipal que tengan que ver con ajustarlo precisamente a las necesidades actuales, y eso es parte de lo que vamos a estar revisando en los próximos meses, no pudiera adelantar yo en estos momentos algún nombramiento o algún cambio” aclaró.  

Aseguró que trabaja en los proyectos que fueron compromisos de campaña como lo es el paso a desnivel del bulevar Solidaridad y Colosio, Centro de Salud y Bienestar animal, el incremento del parque vehicular de Seguridad Pública Municipal con la adquisición de más Patrullas Eléctricas, así como los unidades recolectores de basura eléctricas.

Con respecto al transporte público para jóvenes universitarios explicó que lanzarán una convocatoria entre el alumnado para que se registren y participen en la creación de este programa innovador.  

“Vamos a diseñar nuevas rutas de rutas exclusivas para estudiantes universitarios de nuestra ciudad en función de esta convocatoria que se haga y determinar cuántas unidades eléctricas necesitamos que vaya a requerir este nuevo transporte esperemos que sea este mismo año va a depender de los tiempos, pero sino el año que entra vamos a hacer este sueño realidad” concluyó.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *