Sectores aplauden programa CUIDA y llaman a sumar esfuerzos para enfrentar sequía en Hermosillo

Luego de la presentación del programa CUIDA por parte del alcalde Antonio Astiazarán, diversos sectores han manifestado su respaldo a esta estrategia para la conservación del agua en Hermosillo, coincidiendo en que la crisis hídrica requiere un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector privado y sociedad civil.

CONAGUA: “Un esfuerzo importante que atiende el llamado del gobernador”

https://infoson.com.mx/2025/02/10/sectores-aplauden-programa-cuida-y-llaman-a-sumar-esfuerzos-para-enfrentar-sequia-en-hermosillo/

El director de la Cuenca Noroeste de CONAGUA, Gerardo Castro, calificó la iniciativa como un muy buen esfuerzo del alcalde en respuesta al llamado del gobernador Alfonso Durazo, quien el viernes pasado presentó el Plan Hídrico para Sonora, instando a todos los sectores a involucrarse en la solución de la crisis del agua.

“Es positivo ver que los gobiernos municipal y estatal trabajan alineados en este tema. Ahora, el compromiso debe ser de todos, incluyendo al gobierno federal, para atacar el problema desde diferentes frentes”, afirmó.

CMIC: “El ahorro de agua debe ser una política permanente”

Desde el sector empresarial, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, Adrián Camou, destacó que los modelos de ahorro de agua deben implementarse de manera continua, dada la condición desértica de la región.

“Estos proyectos deben contar con el respaldo de la sociedad civil y las cámaras empresariales, porque todos debemos aportar soluciones para el cuidado del agua”, señaló.

“Hermosillo cómo vamos”: “Es positivo que los gobiernos se coordinen”

El director de la asociación Hermosillo ¿Cómo Vamos?, Ernesto Urbina, consideró que la estrategia CUIDA representa una señal positiva de coordinación entre niveles de gobierno, pero enfatizó que es necesario que los actores sociales también sean parte del proceso.

“Si bien es un acierto que los gobiernos se alineen en estos temas, también es clave que la sociedad civil, los hogares, las empresas y los comercios se sumen con acciones concretas. Todos podemos aportar”, declaró.

CANACO: “Garantizar agua es clave para la inversión en Hermosillo”

Desde el sector comercial, el presidente de CANACO Servitur Hermosillo, Juventino Félix, señaló que la estrategia municipal busca crear condiciones para que continúe la inversión en la capital sonorense y reconoció que el uso de micro y macro medidores será fundamental para hacer más eficiente el consumo del agua.

“Es un gran esfuerzo del gobierno municipal. Garantizar el agua en Hermosillo es clave no solo para la población, sino también para el crecimiento económico de la ciudad”, afirmó.

Un reto compartido

Con estos pronunciamientos, distintos sectores han coincidido en que la crisis del agua en Hermosillo no podrá resolverse solo con inversión pública, sino con la participación activa de todos los actores. La estrategia CUIDA se perfila como un primer paso en la dirección correcta, pero será crucial el seguimiento y la colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos para enfrentar una de las sequías más severas en la historia del estado.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *