Construcción de tres presas en Sonora, para garantizar abasto de agua en Hermosillo

La construcción de tres presas en los afluentes del río Sonora y el río San Miguel que han proyectado los gobiernos de México y de Sonora tienen el propósito de garantizar el abasto de agua para Hermosillo y más de 30 comunidades en la región durante los próximos 40 o 50 años; infraestructuras que permitirán almacenar agua de lluvias extraordinarias, asegurando el suministro para uso doméstico y urbano.

De acuerdo con el ingeniero César Lagarda Lagarda, asesor en materia hídrica, las presas estarán ubicadas en Sinoquipe, en el río Sonora, y en Puerta del Sol y Las Chivas, en el río San Miguel de Horcasitas. El proyecto, que contempla una inversión de 7 mil millones de pesos en tres años, forma parte del Plan Hídrico Sonora 2023-2053, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Esta estrategia se alinea con la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, bajo el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que busca garantizar el acceso equitativo al recurso en todo el país, especialmente en Hermosillo, que en verano demanda hasta 4 mil 500 litros por segundo. Además de la construcción de las presas, se prevé la modernización de redes de distribución y sistemas de riego, así como la renovación de tuberías para reducir pérdidas por fugas.

“El agua de presa sigue siendo la alternativa más accesible y económica”, señaló Lagarda, destacando que estas infraestructuras representan una solución sostenible para la creciente demanda en la región.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, enfatizó la importancia de la colaboración entre sociedad, gobierno y sector privado para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sequía. “Esta batalla no la ganará un solo gobierno, sino el esfuerzo conjunto de todos nosotros. Trabajemos juntos por un Sonora con agua para todos”, expresó.

Durante su administración, se han destinado 17 mil 707 millones de pesos a proyectos hídricos, incluyendo la perforación y rehabilitación de 78 pozos y la optimización del Acueducto Independencia. En 2025, se invertirá un monto adicional de 2 mil 161 millones de pesos para fortalecer el abastecimiento en los 72 municipios del estado. Además, el Gobierno de Sonora lanzará la campaña educativa “Agua: Cuídala, que se agota”, dirigida a escuelas y comunidades, para fomentar el uso responsable del recurso.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/estados/construccion-de-tres-presas-en-sonora-para-garantizar-abasto-de-agua-para-hermosillo-4591

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *