CRITICA
GASPAR NAVARRO
Como “anillo al dedo” le quedó al gobierno federal la deportación a México del boxeador Julio César Chávez Junior, al opacar esa noticia los escándalos políticos por la carta de Beatriz Gutiérrez, los excesos en gastos de Andy y personajes de Morena, el descarrilamiento del Tren Maya, las supuestas complicidades de Adán Augusto con “La Barredora”, el operativo antinarco de la DEA en la frontera, las unilaterales alzas arancelarias de Trump, el cierre de la frontera al ganado mexicano, etc.
Al excampeón Chávez Junior lo deportó el gobierno de Estados Unidos a México siendo internado en una prisión federal de máxima seguridad en Hermosillo, donde seguirá el proceso penal por las acusaciones de la Fiscalía federal de supuestos vínculos con narcos y tráfico de armas, aunque tramitó entre cinco o seis amparos para ser liberado en cuanto fuera extraditado a nuestro país.
Trascendió que de acuerdo con documentos oficiales, el 14 de enero del 2023 un juez federal de Hermosillo libró órdenes de aprehensión contra 13 presuntos miembros y cómplices del Cártel de Sinaloa, entre los que destacaban Ovidio e Iván Archivaldo Guzmán Salazar y el Junior Chávez.
El delito imputado al Junior Chávez fue delincuencia organizada con finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas en dos modalidades: fabricar e introducir clandestinamente a territorio nacional armas, municiones, cartuchos y explosivos de uso exclusivo del Ejército.
Chávez Junior está casado con Frida Muñoz, quien fuera pareja y tuvo un hijo con Edgar Guzmán López (hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán), quien fue ejecutado por los Beltrán Leyva en Culiacán, el 8 de mayo del 2008.
Luego de la detención del Junior por parte del ICE, el fiscal general Alejandro Gertz Manero, reclamó al gobierno de Estados Unidos por haber permitido el ingreso del boxeador aun cuando estaban informados de que era investigado y requerido en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Julio César Chávez Jr. fue arrestado en territorio estadounidense tras ser señalado por presunta relación con delitos vinculados al tráfico de armas y la delincuencia organizada, aunque el pretexto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para detenerlo el 2 de julio en Studio City, California, fue que estaba de manera ilegal en Estados Unidos al tener el permiso vencido desde febrero del 2024, aunque hay que destacar que el 28 de junio de este año tuvo una exhibición de box contra Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California, donde por cierto perdió por decisión unánime ante el influencer metido a boxeador.
Dos meses después del vencimiento de su visa, Chávez junior solicitó la residencia permanente en Estados Unidos, bajo el argumento que estaba casado con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, exnuera de Joaquín El Chapo Guzmán, pero en diciembre de 2024, lo declararon como “una grave amenaza para la seguridad pública” del país.
El embajador estadounidense Ronald Johnson confirmó la entrega y difundió una fotografía en la que Chávez aparece esposado y escoltado por agentes del Servicio de Inmigración (ICE).
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Carrasco fue deportado la madrugada de este martes en la garita de Dennis Deconcini, donde elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la FGR lo trasladaron a los separos de la jefatura de la PFM en Sonora. Durante el traslado, el boxeador de 39 años vestía pants negro, playera blanca, sudadera negra con gorro y tenis rojos.
De acuerdo con un comunicado del DHS, para fundamentar el envío a México, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. Posteriormente, el 2 de abril de 2024, solicitó la residencia permanente legal, argumentando matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien previamente estuvo relacionada con el hijo del “El Chapo” Guzmán.
Tras detectarse declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria, se determinó que Chávez permanecía ilegalmente en el país y podía ser deportado desde el 27 de junio de 2025.
Las acusaciones contra el Junior son rechazadas por su padre, el gran campeón mexicano Julio César Chávez.
En entrevista sobre el caso de su hijo, el “César del Boxeo” Julio César Chávez, dijo que el Junior se encuentra desconcertado ante las acusaciones que enfrenta. El excampeón y actual analista deportivo subrayó que su primogénito no tiene vínculos con ningún grupo delictivo y recalcó con firmeza que es inocente.
“Mi hijo ni en cuenta, si mi hijo fuera culpable estuviera preocupado, al contrario, dice “¿todo eso dicen de mí? yo no pertenezco a ningún cártel”. Mi hijo no pertenece a ningún cártel, ni vende armas. Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa, estamos tranquilos, no hay nada”, declaró Julio César Chávez.
LANZA DURAZO CAMPAÑA CONTRA VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL
El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia sexual infantil en formato de dibujos animados, estrategia que busca proteger a la niñez sonorense y sensibilizar a la sociedad frente a este delito.
A través de cortos animados, la campaña pionera coloca a niñas y niños como protagonistas, transmitiendo mensajes claros para que conozcan sus derechos, aprendan a decir “no” y sepan que su voz será escuchada.
La iniciativa ofrece herramientas accesibles para prevenir situaciones de riesgo y pedir ayuda cuando algo no está bien.
El mandatario estatal enfatizó que el abuso sexual infantil no es un asunto privado, sino un crimen contra la infancia y un reto para toda la sociedad, por lo que se requiere la acción conjunta de autoridades y ciudadanía.
Destacó que esta campaña representa un paso histórico en Sonora y un esfuerzo por dejar un legado de protección para las futuras generaciones. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)