El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Macrocentro de Vacunación para la aplicación de más de un millón de dosis contra Influenza, COVID-19 y Neumococo, como parte de la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026, orientada a reducir riesgos por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).
Acompañado por Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas Públicas de Salud y Bienestar, y por el secretario de Salud José Luis Alomía Zegarra, el mandatario informó que el Macrocentro operará del 27 al 30 de noviembre en el Gimnasio Ana Gabriela Guevara, en la colonia Altares, donde se instalaron cinco módulos masivos de vacunación para garantizar acceso gratuito y eficiente a la población.
Durazo enfatizó la importancia de la vacunación como herramienta de protección colectiva:
“La vacuna tiene sentido cuando alcanza a quienes más la necesitan… Cuando una persona se vacuna, no solo se cuida a sí misma, le da tranquilidad a su familia”.
En esta campaña se aplicarán:
845,921 dosis contra Influenza
269,373 contra COVID-19
104,895 contra Neumococo
Además, habrá vacunas contra Sarampión, VPH y el esquema básico para niñas y niños menores de cinco años.
El secretario José Luis Alomía señaló que los grupos prioritarios incluyen:
niñas y niños de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, y población de 5 a 59 años con comorbilidades como VIH/Sida, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer o insuficiencia renal.
López Elizalde agregó que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar complicaciones y hospitalizaciones durante la temporada invernal.
Las IRAs siguen siendo una de las principales causas de enfermedad y atención médica en México, por lo que el Gobierno de Sonora reforzó la estrategia para evitar un incremento de casos en los meses fríos.