Hermosillo epicentro de la contienda electoral


Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Transcurrido el tiempo para las campañas electorales, llegó la hora de la cita con las urnas, los mexicanos saldremos este día a emitir nuestro voto para elegir Presidente de la República; Senadores de la República; Diputados Federales, nueve Gubernaturas y Presidentes Municipales. En total hay 19 mil puestos de elección en juego.

En el caso de la contienda por la Presidencia, la disputa es entre tres fuerzas políticas, pero dos de ellas, son las que tienen más posibilidad, la Coalición opositora “Fuerza y Corazón por México” y la Coalición de la Cuarta Transformación “Juntos Seguiremos Haciendo Historia”.

En Sonora la contienda se desarrolla en un escenario en que una fuerza política emergente, como la de Morena y aliados, busca consolidarse después de que en el 2021 lograran prácticamente ganar todo, incluyendo la Gubernatura, busca darle boleto de salida definitivo a una clase política que predominó durante el último cuarto de siglo en la entidad, identificada con el PRI y con el PAN.

En los actores y factores de esta contienda, el factor sorpresa corrió a cargo de Manlio Fabio Beltrones, que regresó a Sonora para buscar por la oposición, la Senaduría por la vía de los votos. Tuvo un arranque de campaña desconcertante, Beltrones, se dio cuenta que las cosas no estaban bien para su partido y para los otros partidos de la coalición opositora en Sonora, ausentes en trabajo político en varios municipios, desarticulados y sin figuras representativas cuya voz tuviera eco en la sociedad, excepto honrosas excepciones como Antonio Astiazarán y Ernesto Gándara.

Todas las candidaturas de la coalición opositora descansaron sobre los hombros de ese santo varón, incluyendo a su compañera de fórmula, la candidata ausente, Lilly Téllez, con todo y ese lastre sobre sus hombros, logró poner el ingrediente interesante en la campaña, por momentos marcó agenda y hasta provocó una crisis interna en el Partido Verde Ecologista, al mover la tenebra, con la marca de la casa.   

Por otro lado, la fórmula al Senado de Morena, encabezada por Lorenia Valles, mujer de izquierda que ha sabido demostrar su capacidad en las responsabilidades encomendadas y que ha escalado los peldaños de la política en base a la meritocracia.

Sabedora de la ventaja que las distintas mediciones le dieron desde el inicio del proceso, no se mortificó por los ataques, ni las campañas negras.

Lorenia Valles se dedicó a encabezar una campaña de mucha tierra, de propuestas y con un dialogo directo, de ida y vuelta, con amplios sectores de la sociedad sonorense, para escuchar sus inquietudes y nutrir su agenda legislativa en el Senado.

La estrategia del Plan C formulada por Morena, para elevar los votos de del Partido del Trabajo, para tener más espacios plurinominales en el Senado, defendido en Sonora por Célida López, no desentonó en ningún momento, fiel a su estilo, Célida López fue frontal y disruptiva, sin olvidar la tarea de recorrer todos los rincones del estado.

Lejos de la contienda electoral federal, la madre de todas las batallas electorales tendrá como epicentro a Hermosillo, Morena y aliados, redobla esfuerzos para recuperar la capital del estado, Hermosillo, catalogada como la joya de la corona.

Hasta hace pocos meses, parecía que Antonio Astiazarán marchaba por la reelección, pero poco a poco fueron surgiendo los prietitos en el arroz y la noche se le vino encima al candidato del PRI, PAN y PRD.  

Los factores en la contienda cambiaron, las críticas a la administración del Toño Astiazarán y sus principales programas, aumentaron, como el señalamiento del desventajoso esquema de renta de la flotilla de patrullas eléctricas, que le salieron más caras al Ayuntamiento que si se hubieran comprado nuevas.

La falta de argumentos para defender lo indefendible, hizo mella en la imagen de Astiazarán Gutiérrez, que, en sus comparecencias en medios de comunicación, lució nervioso y errático, ante el cúmulo de señalamientos. La poca aceptación que los hermosillenses tienen sobre la figura de la reelección, es otro factor en contra del Toño Astiazarán.  

Por si fuera poco, Morena postuló a María Dolores Del Río, una mujer con dilatada experiencia política, probada en las lides electorales, que ya gobernó Hermosillo y que, a lo largo de su trayectoria, ha demostrado que sabe tocar las puertas de la clase media y alta de la capital del estado, que le siguen abriendo la puerta y sigue siendo bien vista. Es decir, que María Dolores Del Río, también es aceptada en sectores de la sociedad hermosillense en los que su contrincante presume mucha fortaleza.

En Morena, existe la clara y amplia voluntad de recuperar la capital del estado, con María Dolores Del Río, el líder principal de Morena en nuestra entidad, no puede permitir que Sonora sea la única entidad gobernada por Morena, cuya capital no sea también gobernada por Morena.

Habrá señales muy pronto, vuestra incipiente y a veces muy aldeana democracia dispondrá.   

PARA SUBRAYAR  

A propósito de campañas electorales, la nota sobresaliente se la lleva Natalia Rivera, candidata a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano, hizo valer toda su experiencia como operadora política, ahora pidiendo el voto como aspirante a un puesto de elección popular, pudo dejar en claro su mensaje del Hermosillo de desigualdades, con deficientes servicios públicos, que contrasta con el Hermosillo de privilegios, con servicios públicos de primera.  

Natalia Rivera hizo la tarea con un despliegue por tierra, vimos su destacada participación en el debate, con argumentación y propuesta viable, enfrentando a dos grandes estructuras partidistas, la de la Coalición de la Cuarta Transformación y la Coalición opositora.

Los ciudadanos de a pie, saludamos este tipo de campañas, como la realizada por Natalia Rivera, una campaña de altura, de propuesta, de lo que hay que recalcar.

Siguiendo con las buenas campañas, una de las esperanzas de la Coalición opositora para obtener un triunfo en las Diputaciones Federales en disputa, recae en la figura de Ernesto “El Borrego” Gándara.

Con números que le dan posibilidad en el Distrito V, “El Borrego” Gándara es de los candidatos del PRI, PAN y PRD que sí, recorrió su distrito y que quiere refrendar la popularidad que tiene en la capital del estado.

En su trayectoria política, Ernesto Gándara ha superado las adversidades, es el vivo ejemplo que es de los políticos que se cae y se levanta.

En fin, el espacio se acaba y es la hora de acudir a la cita que tenemos todos los ciudadanos con las urnas, es importante ejercer ese derecho, vote por quien usted quiera, pero vote.

Para los amigos de todo el sur de Sonora, los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, en su nuevo horario a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en todo el sur de Arizona.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

 

 

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *