Destaca AMLO triunfo de candidato sin partido en Rayón

CRITICA
 
 
GASPAR NAVARRO

 
Hasta López Obrador llegó la polémica desatada por la exigencia de Heriberto Grijalva Vázquez, de que se reconozca su triunfo por la alcaldía de Rayón, donde en la pasada elección tuvo la mayoría de votos pero su victoria no fue reconocida por el Consejo Municipal Electoral porque no estaba registrado como candidato independiente.
Sobre el candidato sin partido de Rayón, López Obrador destacó que Heriberto Grijalva merece respeto por lograr la aceptación mayoritaria de los ciudadanos en la elección, pero aceptó que debe de imperar la legalidad en ese proceso electoral, por lo que el candidato sin partido con su impugnación no tiene ningún futuro.
López Obrador aseguró que deben de confiar en el marco legal de Sonora derivado a que Heriberto Grijalva Vázquez, candidato sin registro en Rayón, ganó las elecciones y que las autoridades electorales locales le negaron la entrega de constancia de mayoría de votos.
El mandatario federal aplaudió el logro de Grijalva Vázquez, pues dijo que lograr que cientos de personas escribieran su nombre es una señal de que lo quieren para que ocupe ese cargo y que se trata de un fenómeno, ya que haberlo logrado representa un logro.
“Que confíen en Alfonso Durazo, él puede dar su opinión, con apego a la legalidad, al marco legal de Sonora, lo que establece la Ley Electoral, es extraordinario, es un fenómeno, ya hizo historia, es digno de reconocimiento porque lo quiere la gente, nada más poner el nombre en el espacio no es fácil es complicado, y ya cuando cientos de ciudadanos hacen lo mismo pues es una persona que merece respeto, ya debe sentirse orgullosísimo. Le puedo mandar a decir es como pegarle un home run a Mariano Rivera bateándole una recta cortada, así y lo felicitas, ya la otra cuestión ya tiene que ver con la legalidad”, dijo en su conferencia mañanera.
Con el solo hecho de que López Obrador retomara su caso y destacara su participación política al recibir el apoyo ciudadano en Rayón sin estar registrado como candidato a la alcaldía, Heriberto Grijalva ya ganó, por lo que no extrañaría que fuera reclutado por Morena para contender en el 2027 en su pueblo.
En Rayón, el Consejo Municipal Electoral ignoró la mayoría de votos de Heriberto Grijalva, por carecer de registro oficial su candidatura, y  decidió entregar la constancia de mayoría a Alejandro Grijalva, candidato de la coalición PAN, PRI y PRD, quien obtuvo el segundo lugar por la cantidad de votos, pero así logró obtener la reelección.
Y como bien lo advierte López Obrador, en el proceso electoral de Rayón se debe de respetar el marco jurídico y la legalidad, y en eso se basó el Consejo Municipal Electoral atendiendo a los criterios jurídicos establecidos en expedientes previos por los tribunales electorales.
Es decir, ya había un precedente con un caso similar en Cucurpe, donde en una elección anterior se le negó la entrega de constancia de mayoría a un candidato a la alcaldía por carecer de registro.
Así lo hizo constar también el Instituto Estatal Electoral, al reiterar el consejero presidente Nery Ruiz Arvizu, que la determinación del Consejo Municipal Electoral de Rayón, ha ido en concordancia con los criterios sostenidos por el Tribunal Estatal Electoral de Sonora y la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver los expedientes RQ-SP-01/2021 y SG-JDC-864/2021, en los que se analizó idéntica situación dentro del Proceso Electoral Ordinario Local 2020-2021, en el caso del municipio de Cucurpe, Sonora.
Por lo anterior, reiteramos que la impugnación de Heriberto Grijalva no tiene mayor futuro, aunque se vale el sacrosanto derecho al pataleo.
IMPUGNARÁ MORENA PROCESO ELECTORAL EN HERMOSILLO
En Morena no se resignan a la derrota en la alcaldía de Hermosillo de su candidata María Dolores del Río, por lo que reiteraron el dirigente estatal Julio Navarro y el presidente del Consejo Político Estatal morenista David Mendoza, que se impugnará resultado electoral en la capital sonorense.
La dirigencia de Morena considera que en el proceso electoral local por la alcaldía naranjera hubo muchas irregularidades y dudas en torno al resultado obtenido, y consideró muy precipitada la entrega de la constancia de mayoría al candidato del PRIAN Antonio Astiazarán, quien por cierto logró una votación histórica para superar a la candidata morenista.
También Morena informó que su ahora excandidato a la diputación por el 01 distrito local con cabecera en San Luis Río Colorado, el exalcalde sanluisino Santos González Yescas, presentó recurso de impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE), debido a irregularidades detectadas en la elección a la diputación local del pasado 2 de junio.
Aseguran que el equipo jurídico de Santos González detectó irregularidades sistemáticas en 204 de 206 casillas existentes, en las que se encontraron diferencias significativas totales que suman miles de votos, razón por la cual tomó la decisión de presentar la impugnación.
En San Luis, el candidato del PRIAN, el influencer Juan Pablo Arenivar Martinez, mejor conocido como “Wasapraka”, ganó la votación por el distrito 01 derrotando a Santos González. La diputación de Wasapraka fue la única que ganó el PRIAN en los 21 distritos locales electorales al ser arrasados por Morena y sus aliados.
AVANZA SONORA EN ESTADO DE DERECHO
el Gobierno de Sonora fue reconocido en la presentación de la sexta edición del Índice de Estado de Derecho en México (IEDMX), por el World Justice Project (WJP), por avanzar a la posición 11 de las 32 entidades federativas, en el rubro de gobierno abierto y con avances significativos en el rubro cumplimiento regulatorio en comparación con ediciones anteriores.
La entidad destacó esencialmente en la mejora a la efectiva aplicación normativa y de regulaciones, al pasar de la última posición nacional en la que se encontraba en 2018, a ubicarse en el número 15 para el año 2024, una mejora significativa y sistemática.
Guillermo Noriega Esparza, titular de la Contraloría General del estado, aseguró que los avances en Sonora han sido resultado del compromiso del gobernador Alfonso Durazo, quien instruyó desde el inicio de la administración centrar las acciones de la Contraloría en la prevención y la eficaz aplicación de controles. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *