Tiene Sheinbaum retos y compromisos en Sonora

CRITICA
 
 
GASPAR NAVARRO

 
Si bien es cierto que Claudia Sheinbaum en sus primeras declaraciones como presidenta electa el compromiso de darle continuidad al Plan Sonora de Energías Sostenibles y todos sus proyectos, en nuestra entidad tiene más retos como garantizar la seguridad, atender demandas de mineros, habitantes del Río Sonora, de Madres Buscadoras y de familiares de la Guardería ABC, etc., por ello hubiera sido grato que en su primera gira por el País incluyera a esta tierra, pero prefirió ir junto con López Obrador a Durango, Coahuila y Tamaulipas.
Este fin de semana se programó la gira triunfalista de Sheinbaum y López Obrador disfrazada de revisión de proyectos y asambleas informativas por Durango, Coahuila y Tamaulipas, aclarando el aún presidente que tienen proyectado visitar Sonora, pero no en esta ocasión, lo cual es muy raro dado que nuestra entidad es punta de lanza en el programa de transición energética.
López Obrador dijo que en la gira de trabajo con la presidenta electa también se abordarán los temas de salud, toda la parte de bienestar, la minería, aduanas, y varios temas. En todos esos temas y en muchos más como exportaciones, generación de empleos, inversión extranjera, preparación para el nearshoring, desarrollo agropecuario, etc., Sonora está a la vanguardia, por lo que Sheinbaum hubiera empezado con el pie derecho si nuestra entidad estuviera en su agenda como prioritaria antes que Durango, Coahuila y Tamaulipas.
Además de algunos padres de familia de víctimas del incendio de la Guardería ABC demandan atención del gobierno federal para que se hagan efectivos mayores apoyos para los niños lesionados, y de igual forma, los Comités de Cuenca Río Sonora (movimiento social de personas afectadas por el derrame tóxico de la minera Buenavista del Cobre en los Ríos Sonora y Bacanuchi) exigen al gobierno federal que termine la impunidad que ha gozado en los últimos dos sexenios el Grupo México.
“Durante dos administraciones federales, la empresa Grupo México responsable del peor desastre ambiental en la historia de la minería en México ha evadido reparar los daños que ocasionó, y no ha enfrentado consecuencias. La justicia que ha sido prometida todos estos años en el Río Sonora no ha llegado”, señalaron los representantes de los 22 mil habitantes de los pueblos del contaminado Río Sonora.
Como vemos, la señora Sheinbaum tiene compromisos con Sonora, pero también muchos retos de los que no ha mencionado como atenderlos.
AMPLIAN PRESUPUESTO AL PLAN HÍDRICO
Con la finalidad de fortalecer las acciones para el abastecimiento de agua en los 72 municipios de la entidad y garantizar el suministro en los próximos 30 años, el Gobierno de Sonora amplió el presupuesto destinado al Plan Hídrico a 391 millones de pesos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario sonorense detalló que, se realizan intervenciones como la perforación y rehabilitación de pozos a fin de atender las necesidades prioritarias de la población en materia de consumo y distribución de agua.
“Con este presupuesto se han rehabilitado 21 pozos en poblaciones a las que nunca se había volteado a ver, y lo resalto porque ahí es donde estamos trabajando, a ras de suelo. Hemos perforado 34 pozos, hemos equipado 36 pozos, entre otras acciones”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño, recordó que el presupuesto inicial para integrar el Plan Hídrico Sonora, era de 65 millones de pesos.
Otra de las obras y acciones que conforman el proyecto hídrico, es el «bypass», cuya inversión es de 78 millones de pesos y que trasladará agua del sur al norte de Hermosillo. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)
...

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *