Resurge la narcoviolencia en Cajeme

CRITICA
 
 
GASPAR NAVARRO
 

 
Luego de meses en aparente calma comparado con los años de ola de violencia, en Cajeme resurgió con fuerza el baño de sangre al ser asesinado a balazos a plena luz del día el director del organismo operador del Agua cajemense Luis Miguel Castro Acosta.
Desde hace varias semanas han ido en ascenso los asesinatos en Cajeme, siendo Ciudad Obregón el epicentro de la violencia, siendo los casos más recientes las dos personas que fueron halladas muertas con evidentes signos de violencia.
La agresión armada que costó la vida al funcionario público cajemense fue a la altura del kilómetro 32 del tramo carretero Obregón -Vícam, en el municipio de Bácum, cuando Castro Acosta iba a bordo de su camioneta, sin que hasta el momento se tenga información sobre los autores del homicidio.
Por varios años Ciudad Obregón ha sido incluida en la lista negra de las ciudades más violentas a nivel nacional e internacional, bajando en los últimos meses los índices de homicidios dolosos pero no lo suficiente para eliminarla del Top Ten de narcoviolencia.
Según datos del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a mayo del 2024 en Sonora se han registrado 588 homicidios dolosos, lo que representa un 6 por ciento de disminución en comparación con el mismo período del 2023.
Según esa institución, en Cajeme los homicidios dolosos habían disminuido significativamente al igual que en Hermosillo, mientras que las cifras se dispararon en Nogales y San Luis Río Colorado, siendo lo raro que ese informe del Sistema Nacional de Seguridad dejara fuera de la lista negra de ciudades violentas a Caborca, región que está ardiendo de violencia desde hace meses, dejando fuera también a Guaymas, que ha sido escenario de ejecuciones y atentados a balazos como el que se registró contra un hijo de la alcaldesa Karla Córdova, sin que se aclarara si fue por confusión o por ajuste de cuentas del narco.
En noviembre del 2021 la alcaldesa guaymense Karla Córdova, fue atacada a balazos frente al Palacio Municipal cuando atendía a un grupo de manifestantes en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, falleciendo en el lugar de los hechos uno de los sicarios atacantes, un policía municipal por proteger la vida de la alcaldesa y la joven feminista activista social Maribel Cuadras.
Hace varias semanas en San Luis Río Colorado fueron asesinados a balazos el jefe de la Policía Municipal Gerardo Camacho y su escolta cuando visitaban una veterinaria, razón por la cual el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus connacionales evitar viajar a ese municipio por el riesgo de su seguridad, recomendación considerada exagerada por el gobernador Durazo y no existe motivo de preocupación al ser detenidos dos supuestos autores materiales del asesinato.
Desde hace meses Caborca ha sido el foco de la narcoviolencia, siendo la semana pasada cuando fueron asesinados en diferentes hechos un hombre y una mujer en el interior de una vivienda, un sujeto fue baleado en el interior del hotel Noche Buena, y dos personas masacradas a balazos en las colonias La Huerta y La Aviación.
En redes sociales se reportó este martes que por un fuerte enfrentamiento armado cerca del lugar mencionado como la Lista Blanca, un numeroso grupo de jornaleros agrícolas no pudieron asistir a sus labores por los hechos violentos en ese sector en donde ellos se trasladan en vehículos.
Horas después de los hechos, un operativo de elementos de la Policía Estatal y AMIC acudieron a realizar un recorrido por el área, momentos después, reportan un cuerpo sin vida y decapitado y de cual se trata de una persona de sexo masculino y a su alrededor varios casquillos percutidos de arma de grueso calibre, fue localizado dentro de una vivienda dentro del Rancho » Los Arrojos» en la región de La Lista Blanca, y se observaba que se encontraba decapitado y con varios impactos de arma de fuego, por lo que se presume fue una víctima del enfrentamiento armado que se reportó en las primeras horas de este martes en esa región.
Hace una semana, choferes de un tractocamión que llegaron a comer al Restaurant 200 ubicado en el entronque de la carretera Caborca-Sonoyta fueron atacados a balazos junto a los demás comensales al irrumpir un grupo armando, dejando a dos personas heridas.
SIGUEN LOS CONFLICTOS EN LA UNISON
Luego del mes de huelga de abril a mayo en la Universidad de Sonora, y de recientes nuevas protestas de los agremiados del Steus para que se les cumpliera con los compromisos de apoyo a jubilados y pensionados, nuestra Alma Mater sigue en conflictos internos al solicitar estudiantes “rechazados” apertura de espacios, siendo apoyados en sus demandas por la dirigencia del Staus.
Agrupaciones de estudiantes y académicos de la Unison solicitaron a la institución incrementar el número de espacios para alumnos de nuevo ingreso, y aceptar a quienes fueron rechazados tras el examen de admisión.
En la manifestación estudiantil en rectoría, el dirigente del Staus, Cuauhtémoc González, exhortó a las autoridades universitarias a que año con año aumenten las matrículas, y que este 2024 tomen acción para no dejar aspirantes fuera.
“No es posible que a nivel federal se estén abriendo universidades públicas donde miles y miles de estudiantes están teniendo acceso, por ejemplo, a la carrera de Medicina, y cómo es posible que aquí en la Universidad desde un principio se manejó la cuestión de restringir y reducir la matrícula”, dijo el líder de los trabajadores académicos de la Unison.
DESTACA DURAZO AEROPUERTOS DE GUAYMAS Y OBREGON
De forma conjunta los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón se convertirán en un ente logístico que junto al Puerto de Guaymas permitirán el crecimiento económico e industrial del estado, declaró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario sonorense sostuvo una reunión con el almirante Juan José Padilla Olmos, director del Grupo Aeroportuario de la ciudad de México, donde ratificó que la Secretaría de Marina ya está a cargo de ambos aeropuertos, donde el estado ya es socio para el aprovechamiento de ambas instalaciones.
"La idea es que demos forma a un ente que tendría como objetivo administrar los aeropuertos de Guaymas, Obregón y el puerto con una visión de negocios integral, ese es el objetivo. El presidente lo planteó como una empresa descentralizada administrada por Marina, nos toca darle traducción jurídica bajo la figura más cómoda para ese objetivo", indicó. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *