“Desaparecen” dos rancheros en Caborca

CRITICA
GASPAR NAVARRO

Si bien las fuerzas de seguridad se han aplicado en Caborca para detener a integrantes del crimen organizado, decomisar armas de grueso calibre, municiones, y hasta incautar autos blindados tipo “monstruo”, persiste el problema de la violencia hasta contra gente inocente como los dos hermanos rancheros reportados como desaparecidos desde hace días.
Por la desaparición de dos rancheros de Caborca, la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió las respectivas fichas de búsqueda de Sergio y Ramiro Góngora Romero, de 72 y 81 años, respectivamente.
A través de redes sociales, la comisión solicitó el apoyo de la sociedad para localizar a los hermanos que dirigen un rancho en Caborca, quienes desaparecieron desde el pasado martes 18 de junio.
Se trata de Sergio Góngora Romero, médico anestesiólogo, y su hermano Ramiro Góngora Romero, licenciado; ambos son dueños del rancho “El Cúmaro”, donde se dedican a la ganadería. Fueron reportados como desaparecidos tras llegar de un viaje desde Estados Unidos.
De acuerdo con información extraoficial, los hermanos fueron vistos por última vez el martes de la semana pasada, en las inmediaciones del ejido El Plomo, en el municipio de Altar, así como en el ejido El Ejemplo, en Sonoyta.
Familiares y amigos de los hermanos, a través de redes sociales, han solicitado a las autoridades su pronta localización, pues se teme que su integridad física corra peligro al llevar varios días incomunicados.
En eso de “levantones” o desapariciones forzadas, el pasado fin de semana irrumpió en una granja de San Pedro El Saucito en Hermosillo, un grupo de personas armadas para llevarse a un hombre que estaba reunido con sus familiares.
La esposa y familiares del joven levantado realizaron manifestaciones para solicitar a los autores del levantón que liberaran al joven, ya que consideraron que era un hombre de familia y que estaban seguros de que los sicarios se habían equivocado de persona porque el levantado no andaba en malos pasos.
La súplica de los familiares funcionó, pues el joven fue liberado sano y salvo al parecer ese mismo día.
Al parecer en este caso de San Pedro El Saucito los sicarios se equivocaron de persona y reconociendo su error lo liberaron, y ojalá los dos hermanos rancheros de Caborca corran con la misma suerte y sean liberados sanos y salvos, aunque es obvio que son casos y regiones muy diferentes.
Desde luego que la Fiscalía estatal debe de estar ya muy enfocada en dar con el paradero de los dos hermanos rancheros desaparecidos, y de ser el caso, de sus captores, como fue en el caso del asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, director del organismo operador del Agua en Cajeme, al detener a dos de los supuestos autores materiales del crimen.
A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo confirmó que hay al menos un par de sujetos identificados con el ataque que dejó sin vida al director del organismo operador del Agua de Cajeme.
 A su vez, el titular de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la fiscalía estatal, Alberto Flores, informó que el móvil del asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, fue el intento de robo, y que hay dos personas detenidas por el homicidio del funcionario municipal, asesinado a balazos cuando viajaba en su camioneta junto con su familia por el tramo carretero Obregón–Vícam.
CONOCE TOÑO AVANCES DE ENERGÍA EN CHINA
Como parte de su gira de trabajo por China, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, visitó empresas líderes en reciclaje de recursos hidráulicos, fabricación de vehículos eléctricos y de servicios de limpieza para evaluar opciones en electromovilidad para aplicarlos en la capital sonorense.
El alcalde Toño Astiazarán visitó la empresa Beijin Enterprises Water Group Limited, la cual es líder mundial en reciclaje de recursos hídricos y protección del medio ambiente.
Para evaluar opciones en barredoras eléctricas y camiones recolectores de desechos, el Toño Astiazarán visitó en China a la empresa Beijin Environmental Sanitation Group, tal como lo hizo al visitar la empresa BAIC Group para analizar opciones en electromovilidad en vehículos eléctricos.
Como parte de la misión comercial que emprende en China, el Presidente Municipal se trasladó a Shangai donde conoció alternativas y avances en el uso de energía solar
Con el interés de conocer sobre eficiencia energética aprovechando la energía solar en el tratamiento del agua, el alcalde Toño Astiazarán visitó la empresa Shangai Electric.
A través de un video en redes sociales Toño Astiazarán informó de la reunión con representantes de la empresa que se destaca a nivel mundial por crear soluciones en la generación y almacenamiento de la energía solar.
En esta misión comercial Toño Astiazarán busca atraer inversiones y reunirse con empresas líderes en tecnologías en eficientar el uso del agua, la energía solar, conocer opciones en transporte público y utilitario no contaminante.
ALCANZA 60% DISTRIBUCIÓN DE UNIFORMES ESCOLARES
La segunda etapa de la entrega de uniformes escolares gratuitos se ha realizado en un total de 60 municipios lo que representa un avance significativo en el proceso de distribución de los paquetes que usará el alumnado de educación básica en el ciclo escolar 2024-2025, aseguró el gobernador Alfonso Durazo.
El mandatario estatal destacó que el Gobierno de Sonora a través de la SEC realiza un trabajo organizado, eficiente y ordenado para hacer llegar las prendas escolares a los estudiantes en beneficio de la economía de las familias sonorenses.
Explicó que, para este proceso se destinó una inversión de 303 millones de pesos con la que se beneficiarán 440 mil estudiantes de tres mil 115 escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en el estado.
"Son prendas de extraordinaria calidad, confeccionadas para atender las necesidades de uso de las niñas, niños y adolescentes sonorenses", comentó. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *