CRITICA
GASPAR NAVARRO
Luego de casi tres meses de que Estados Unidos cerró la exportación de ganado mexicano a ese país por la aparición del “gusano barrenador” en Chiapas, al fin se levantó el veto sanitario por lo cual en el caso de Sonora se podrán exportar las más de 100 mil reses que estaban varadas en los ranchos de los productores pecuarios sonorenses.
Sin duda es una gran noticia por la reactivación económica estatal, sobre todo para los ganaderos sonorenses que han cumplido a carta cabal con los exigentes requerimientos sanitarios de Estados Unidos, pero “pagaban justos por pecadores” por problemas sanitarios del ganado en Chiapas al detectarse en noviembre del año pasado la presencia del gusano barrenador” y en enero de este año se detectó la enfermedad pecuaria en Campeche.
Según el titular de Sader, Julio Berdegué Sacristán, desde este miércoles se reiniciaría la exportación de ganado bovino a Estados Unidos. Hace días el funcionario federal había advertido que las primeras exportaciones de reses serían de Sonora al cumplir las revisiones sanitarias en las instalaciones de Nogales y Agua Prieta.
El gobernador Alfonso Durazo consideró un gran logro que debe ser celebrado la reapertura de la frontera de Estados Unidos para reiniciar las exportaciones de ganado desde México, sobre todo de Sonora, luego de suspenderse los envíos de reses desde el 24 de noviembre por prevención sanitaria norteamericana por la aparición en Chiapas del “gusano barrenador” en un ganado procedente de Guatemala.
“Se ha reanudado la exportación de ganado a EUA con base en el protocolo acordado entre @AGRICULTURA_MEX”, escribió en su cuenta de X el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.
Momentos después, el mandatario sonorense publicó en redes sociales que “Sonora celebra el anuncio de nuestro secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex),@JulioBerdegue, sobre el reinicio de la exportación de ganado mexicano a los Estados Unidos, a partir de hoy, de acuerdo al protocolo acordado entre ambos países”.
Se informó que el reinicio de las exportaciones de ganado será gradual, pues de las tres mil cabezas de ganado que se exportaban por día antes de la contingencia sanitaria, ahora serán como máximo 500 reses las que se puedan cruzar por día a Estados Unidos.
El titular de la Sader, Berdegué Sacristán había informado que desde el pasado 12 de diciembre se había firmado el protocolo con Estados Unidos para reiniciar las exportaciones de ganado bovino en pie, al establecerse las regulaciones sanitarias para evitar la presencia del gusano barrenador, pero la reapertura de la frontera se fue postergando al parecer por cuestiones políticas por la entrada del nuevo gobierno en el país vecino y las pugnas arancelarias.
Lo curioso del caso es que en el caso de Sonora y me imagino que en todo el país, se saturó el mercado de carne de res, pero el precio al consumidor de a pie en lugar de bajar aumentó, debido según dicen los productores a la tardanza de la llegada de las reses a las engordas por la lentitud de las autoridades federales zoosanitarias en la aplicación de los protocolos de inspección para detectar al gusano barrenador.
Total, no ganamos ni una, porque en estos casi tres meses de cierre de frontera de los gringos al ganado mexicano el costo de la carnita asada siguió por las nubes. Para los ganaderos llorones, no hay “tiempos de vacas flacas”.
PROMUEVE DURAZO INVERSION EN MÁS PLANTAS SOLARES
El gobernador Alfonso Durazo sostuvo en días pasados un encuentro virtual con Adam Cortese, CEO de UGT Renewables, para analizar la posibilidad de la instalación de plantas fotovoltaicas en Sonora similar a la de Puerto Peñasco, como parte de la estrategia del mandatario estatal de seguir impulsando la transición energética aprovechando la energía solar para el desarrollo económico cuidando el medio ambiente.
UGT Renewables, es una empresa norteamericana enfocada en el desarrollo de soluciones con energías renovables, a través de la participación en varios proyectos fotovoltaicos en diversas partes del mundo.
En la reunión virtual se destacaron las ventajas del Plan Sonora de Energías Sostenibles, y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum al proyecto sonorense de transición energética como lo vimos en días pasados al incluir millonaria inversión federal para impulsar otras tres etapas de la Planta Solar de Puerto Peñasco.
El gobernador Durazo acordó con Adam Cortese, seguir afinando detalles para hacer realidad la inversión de UGT Renewables en nuestra entidad. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)