Corren Rumores / Inician las campañas

MILLONES A LA BASURA… Para unos es un ejercicio democrático inédito eso de que sean los ciudadanos los que seleccionen a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, pero para muchos otros consideran que es una vil farsa, porque la 4T usará toda su estructura para imponer a fieles seguidores y militantes. Esto se verá desde este domingo cuando oficialmente inicien las campañas “electorales” los 3,422 candidatos que buscan quedarse en 881 puestos a nivel federal y 1,787 de puestos estatales. Del total de los candidatos que lograron llegar hasta este punto, son pocos los que tienen experiencia en impartición de justicia, pero ya se sabe que eso no importa, sino que estén dispuestos a seguir consignas desde el poder. Lo veremos con más claridad a partir de la próxima semana. 

NUMERITO HABLA… Los especialistas en temas electorales consideran que esta será una elección con poca legitimidad porque el porcentaje de votantes será mínima, a menos que se gaste una fortuna en acarreos, porque el proceso en sí tiene poco atractivo. Otro factor en contra es el tiempo que perderán los ciudadanos en las urnas para emitir su voto. Se dice que en algunos casos los ciudadanos recibirán hasta 11 boletas, seis que serán para cargos federales y cinco para puestos locales. En este tumulto de nombres será difícil que alguien pueda seleccionar a uno en particular. Lo bueno es que se votará por un número y no por el nombre. Así, los que llevarán consigna solo tienen que aprenderse unos numeritos o poner una lista en el celular. 

LIMITARAN GASTOS… Se supone que los gastos de los candidatos estarán limitados en cuanto a dinero disponible. Se habla de unos 200 mil pesos, que para una campaña electoral es una verdadera vacilada. Además la promoción estarán limitadas a redes sociales pero con impactos orgánicos sin opción a pagar para lograr más espacios. También pueden usar reparto de volantes o participar en foros públicos. También tienen la opción de buscar entrevistas “por invitación” en medios de comunicación o lograr apoyos de los influencers de moda. Sin embargo, ya buscarán la forma de sacarle la vuelta y torcer la ley sin tener que quebrarla. Por ejemplo, algunos están usando espectaculares para publicitarse como profesionistas, como el que se anuncia como especialista en amparos, pero sale su nombre y su rostro. Van a ver que van a encontrar el modo para publicitarse sin que los órganos electorales les saquen tarjetas amarillas. 

MOVILIZACIÓN MANDA… No cabe duda que en esta elección del Poder Judicial la que mandará será el acarreo. Eso significa que en primer lugar estarán los candidatos impuestos por Morena y los partidos aliados. En segundo lugar los que apoye la oposición del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano y al final estarán los que buscan ser jueces, magistrados o ministros de verdadera forma independiente. Aunque estos son los menos. Como se ha visto hay algunos que no se han ocultado para mostrar su filiación con el oficialismo. Por lo mismo es obvio que las movilizaciones serán a su favor. Total volvemos al principio, esto huele a farsa más que a una verdadera elección democrática. 

ADIÓS COMIDA CHATARRA… A partir de este sábado 29 de marzo entrará en vigor el decreto por el que queda prohibida la venta de comida chatarra o también conocida como ultraprocesada en todas las escuelas del país. Es un programa que busca impulsar el consumo de comida saludable porque la obesidad infantil ya se está saliendo de control porque los chamacos comen puras cochinadas sobre todo en escuelas. Esta ordenanza obliga a que a partir del lunes en tienditas y cooperativas escolares ya no se venda chatarra, y tengan tiempo para surtirse de productos saludables, algo que se antoja un tanto difícil. Aquí se va a requerir el apoyo de maestros y padres de familia para que los chamacos no lleven de lonche pura cochinadas… Es obvio que esta medida afectará a miles de personas que viven de lo que venden en tiendas escolares. También los puestos que están por fuera de las escuelas y los vendedores ambulantes, que tendrán que cambiar de menú y lo que venden o de plano tendrán que cerrar o ser retirados de los planteles escolares. Veremos, porque no será tan fácil.

En fin, amigos, mejor recuerden lo que decía el Ramirón Camacho, más vale taco en mano, que ver una manzana volando. Sale. 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *