Fortalece Sheinbaum sector Salud y carreteras en Sonora

CRITICA
GASPAR NAVARRO

En su segunda visita oficial a Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del gobernador Alfonso Durazo, el sábado dieron el banderazo de inició de construcción en San Luis Río Colorado del nuevo Hospital General de Zona 120 del IMSS, y el domingo en Bavispe presidieron el arranque de la ampliación de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes, para mejorar la movilidad entre Sonora y Chihuahua.
En el evento en SLRC Sheinbaum destacó que el nuevo hospital que será construido por militares forma parte del esfuerzo nacional para mejorar el sistema de salud pública nacional, y posiciona a Sonora como un referente en infraestructura médica.
La presidenta Sheinbaum dijo a los sanluisinos que en menos de un año retornará a ese municipio para inaugurar el nuevo Hospital de Zona del IMSS, mismo que “se construirá en tiempo récord por estar a cargo esa obra de ingenieros militares”.
Desde luego que el gobernador Durazo resaltó la relevancia de la construcción del Nuevo Hospital de Zona por ser moderno y con mayor capacidad de atención asegurando que los sanluisinos recibirán un servicio médico de primer nivel, al sustituir esa obra al actual y obsoleto Hospital General de Subzona Número 12.
El gobernado Durazo agradeció el apoyo del gobierno federal para este proyecto, que implica una inversión de tres mil 870 millones de pesos, para un espacio que contará con 120 camas, 14 especialidades y atenderá a 128 mil derechohabientes.
El domingo, Sheinbaum y el gobernador Durazo estuvieron en Bavispe, tierra natal del mandatario para supervisar los trabajos de ampliación de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes, obra que beneficiará a más de 90 mil habitantes de la sierra alta, impulsando desarrollo y conectividad en la región, y que estará construida en este mismo año.
“Esta es mi tierra y es mi gente”, dijo Durazo orgulloso de sus orígenes, destacando a los presentes que por Bavispe pasaron políticos prometiendo la carretera a Chihuahua y nunca cumplieron, recordando al exgobernador Manlio Fabio Beltrones, a quien acusó de “desaparecer un fondo histórico creado en 1933” para la construcción de la carretera Bavispe-Agua Prieta. Desapareció en 1992 durante la administración del exmandatario Manlio Fabio Beltrones, señaló Durazo.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum dijo que le daba mucho gusto estar en la tierra del gobernador Durazo, de quien dijo que era un gran gobernador comprometido, trabajador, honesto, que quiere a su pueblo.
Además, Sheinbaum anunció que Bavispe contará con una nueva Farmacia del Bienestar, un servicio que estará enfocado principalmente en atender a los adultos mayores de la región, quienes podrán acceder a medicamentos gratuitos como parte del programa ‘Salud Casa por Casa’.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que este es un paso más en el fortalecimiento del Sistema de Salud en el país, asegurando que la atención médica llegue directamente a las comunidades sin importar su ubicación geográfica.
También Sheinbaum Pardo, aseguró que brindará el apoyo a los pequeños agricultores ante los estragos que ha dejado la sequía en Sonora.
Luego de hacer referencia a que tiene conocimiento de la grave situación por la que está pasando el sector agropecuario de la región, dijo que giró instrucciones para sostener una reunión de trabajo sobre el tema entre Sader y el gobernador Durazo con el objetivo de brindarles los apoyos que sean necesarias debido a la fuerte sequía que se tiene en Sonora por la falta de lluvias.
CONFIRMA CONADE INVESTIGACIÓN CONTRA ANA GABRIELA
El actual titular de la Conade, Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación contra Ana Gabriela Guevara en esa dependencia por supuestos desvíos de recursos. “No se va a tolerar ninguna falta”, advirtió Rommel.
“Sí, desde que llegué hay carpetas de investigación abiertas y están siguiendo su curso. Algunas en la Auditoría Superior de la Federación, otras tienen que pasar al OIC de Conade, y ahí distribuirlas. Llevan su debido proceso”, explicó Rommel Pacheco.
“Todo lo que esté mal será señalado, será enviado a las autoridades pertinentes. La función de la Conade no es ser fiscalía, pero no se va a tolerar ninguna falta a las reglas de operación ni a la Ley General de Cultura Física y Deporte”, afirmó.
Durante la gestión de Ana Gabriela Guevara, la Conade estuvo en el centro de la polémica por presuntos desvíos de recursos, y falta de apoyo a atletas. En reiteradas ocasiones, la ASF reportó inconsistencias en el manejo financiero de la institución.
Aunque Pacheco no precisó si la actual administración ha iniciado nuevas auditorías o si se trata de procedimientos heredados, insistió en que las investigaciones seguirán su curso. “No se va a permitir que haya irregularidades, todo será señalado y enviado a donde corresponda”, reiteró entrevistado en Palacio Nacional.
Tal parece, por esas tronantes declaraciones de Rommel Pacheco, que la ex velocista sonorense Ana Gabriela ya no cuenta con el respaldo de Palacio Nacional, como lo tuvo en la gestión de López Obrador, quien desechó la infinidad de denuncias en contra de la entonces titular de la Conade, sosteniéndola contra viento y marea a pesar de las arbitrariedades y prepotencias contra atletas, sospechas de desvíos financieros y mala actuación de los seleccionados mexicanos en encuentros internacionales, como los Juegos Olímpicos. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *