Estas líneas…

+ Promoción de Antonio Astiazarán, en Nogales; en Hermosillo rindió cuentas a la capital ante gran convocatoria y reconocimiento; artistas colombianos habrían desaparecido en Sonora; el embargo pesquero encuentra motivos en Tamaulipas; exitoso el “Tuka Sawa” en el Hotel Sawari

Agustín Rodríguez L.

GUAYMAS, Son. – El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, paseó el fin de semana por Nogales, agendando cena con notables cuyos detalles aún no trascienden, pero este domingo los hubo en abundancia, al participar en el primer trote amistoso rumbo a la séptima edición del Maratón Internacional de Hermosillo.

Justificó bien su visita porque al lado de cientos de espontáneos corredores de todas las edades –fue la carrera más concurrida en la historia de esta ciudad— hace esa promoción, que llegará luego a Navojoa y Ciudad Obregón para invitar al Maratón Hermosillo, internacionalmente ya conocido consolidándose como un referente deportivo.

De paso en estos límites nacionales, aprovechó para invitar a jóvenes de Nogales al Foro Mundial de Energía en Hermosillo, a mitad de octubre, que hablará del futuro de las energías y trabajar con ellas, algo muy familiar en las nuevas generaciones.

Astiazarán les habló de programas como el cambio al 100% a luminarias LED, espacios de Camina Segura, Tumbawats, Hogar Solar, Impulso Solar, Peso Solar, patrullas eléctricas, vehículos utilitarios eléctricos para dependencias, paradas de camión refrigeradas, H Bus y recolectores de basura eléctricos, así que hay mucha historia en desarrollo en Hermosillo bajo el mando del innovador guaymense.

La tarea en Nogales, luego en Navojoa y Obregón, por supuesto que va más allá de la simple promoción deportiva, como va más allá el adoptar la frase de “Estamos transformando Hermosillo” utilizada durante el mensaje a la población sobre el último año de trabajo.

Allí dijo que “gracias al trabajo en equipo con las y los ciudadanos, Hermosillo vive una transformación que se nota y se siente”. Y resaltó avances en la adopción de energías limpias que ahorran mucho dinero, pero destacó también mejoras en seguridad, agua, infraestructura y apoyo a grupos de atención prioritaria.

Lo escucharon invitados muy representativos decir que “estamos construyendo una Ciudad más moderna, sí. Pero también más justa, más humana y con más oportunidades para todos, sin que nadie se quede atrás. Y aunque todavía falta por hacer, nadie puede negar que la H está en una ruta de cambio y transformación real que ya no se detiene”.

El gobernador Alfonso Durazo estuvo representado por el secretario de Educación Froylán Gámez Gamboa; cerca, representantes de los poderes legislativo y judicial; el Cónsul General de Estados Unidos, Drew Hoster; deportistas, exalcaldes, legisladores federales, dirigentes políticos y líderes empresariales.

Fue larga la alusión a obras y programas cumplidos con cientos de millones anuales invertidos, por eso brotó el aplauso y se manifestó el respaldo de empresarios, representantes de la sociedad civil y dirigentes sindicales, quienes coincidieron, se avanza en todo.

Juan Álvaro Corral (Canacintra), Arturo Fernández Díaz-González (Sonora Global), Javier Villarreal Gámez (CTM), Adrián Camou (CMIC), José Cruz Victorín (STIRT Hermosillo), Luis Carlos Peralta (Parques Industriales), y larga lista añadida estuvieron allí, manifestando reconocimiento.

Acudieron cabezas del panismo nacional a quienes el dirigente estatal azul Gildardo Real, atosigó todo el evento para jalar agua al molino de Alejandro López Caballero, con quien se alquiló para abrirle camino hacia la municipal del 27 en la capital, aunque no traen buena cara, quizá por los antecedentes de ambos.

Atendieron la convocatoria de Astiazarán el dirigente nacional Jorge Romero, el excandidato presidencial y senador Ricardo Anaya, los diputados federales Agustín Rodríguez y Elías Lixa, y el senador priísta y secretario técnico del Consejo Político Nacional Pablo Angulo.

Evento plural, como pueden hacerlo quienes tiene capacidad de convocar.

Por cierto, Flor Ayala, tesorera municipal, tuvo atenciones por encima de lo normal y eso es mensaje. El alcalde podría ver en ella a quien le suceda en 2027.

Emotivo momento cuando Toño Astiazarán se dirigió con amor y agradecimiento a su esposa Patty, y al abrazar su padre, don Fernando.

Al final, se confirmó que el alcalde de Hermosillo trae astros alineados en su ejercicio y eso cuenta para considerarlo carta fuerte de la oposición para ir por la gubernatura estatal en la próxima elección. Evitaría –no hay otro—que Morena gane por ausencia y hasta podrían dar la sorpresa.

MALA PROMOCIÓN

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro pidió a su colega mexicana, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar al cantante Bayron Sánchez y a su compañero Jorge Herrera.

Los reportan desaparecidos el 16 de septiembre durante una gira en México… El presidente exguerrillero cree que fueron víctimas de “mafias multinacionales”. Y que se perdieron en Sonora.

La Fiscalía de Sonora ya aclaró que no existe registro, denuncia o indicio de que los músicos hayan estado en la entidad ni de que se hayan presentado en algún recinto sonorense. Fueron vistos la última vez en la Ciudad de México y allá emitieron fichas de búsqueda.

La FGJS indagará más, no vaya siendo que los músicos hayan resuelto venir a Sonora a cantar en algún rancho lejano sin avisar a nadie y allí sí, cómo saber qué pasó.

Otra mala: En Tamaulipas, conservacionistas denuncian la captura de 23 delfines, sacrificados para usarlos como carnada en la caza de tiburón por pescadores de Matamoros.

Acusan ecocidio y amenaza de extinción a una especie y no nos irá bien cuando Estados Unidos venga a certificar las prácticas pesqueras en México y sepan de ataques a delfines. Tenemos un embargo encima y no se levantará si se confirma esta brutalidad, además de la muerte de 73 pelícanos, causada por malas prácticas en la pesca.

No queremos entender, pues.

REGIDORES TRABAJAN

Un buen ejemplo de trabajo pone el regidor por el Partido el Trabajo, Abraham Reyes.

Visita gente y les platica qué hizo desde que ocupa un espacio en el Cabildo. Rinde cuentas de la ayuda social realizada y gestión cuya respuesta agradece a las autoridades, de lo cual deja constancia un video que recopila las acciones realizadas a lo largo del año. Seguirá haciéndolo, pues trae ganas trabajar de hacer cosas buenas por la gente y aprende rápido cómo.

También trabajar en equipo, por eso tiene respaldo de la alcaldesa Karla Córdova y de la diputada local Jazmín Gómez, con quienes confirma la conciencia social que los guía.

PARRILA TUKA SAWA

Fue un éxito en su tercera edición y demostró que llegó para quedarse, el Festival de la Parrilla y Bacanora “Tuka-Sawa”, una idea que ha hecho trascender allende la frontera el empresario y promotor hotelero Eduardo Lemmen Meyer.

Este fin de semana olía delicioso en los alrededores del hotel Sawari, donde se premió el talento de quienes prepararon más de una tonelada de pura proteína, como describen la delicia preparada los amos de la parrilla.

Aplausos y reconocimientos mil hubo para los parrilleros de Sonora que lidera Jorge Tapia Iñigo, con la celosa observación de los jueces Vaquerón Gutiérrez, José Luis García y Guillermo Lais.

Se llevaron las palmas Ángel Robles, Eddie y César Ordaz, César Von Bornbostel y el capitán Martín Briseño, de Hermosillo, Navojoa y Cananea.

Y, curioso, atraparon el segundo puesto quienes forman el equipo parrillero “La Combi”, con sus recetas de mariscos que también hacen magia sobre el carbón.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *