Reforma al Poder Judicial debe verse con prudencia: Magistrado Rafael Acuña

Gil Reyes / El Sol de Hermosillo

La reforma que busca concretarse al Poder Judicial es un tema que debe ser tomado con prudencia, externó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, el magistrado presidente Rafael Acuña Griego, por la importancia que tiene el ver qué se modificaría y la manera en la que eso cambiará la estructura interna de esa instancia.

Al preguntársele su opinión sobre la reforma que promueve el Gobierno Federal para que sean los ciudadanos los que decidan quiénes serán los magistrados, se limitó a contestar que, por su posición no le es posible abundar en el tema.

"No quisiera opinar sobre este tema, porque como soy parte del Poder Judicial, de alguna manera me restaría objetividad lo que yo dijera, porque somos parte involucrada. Creo que debe verse con prudencia y ponderarse para resolver esto, pero no tengo ahorita alguna respuesta exacta", expresó, a pesar de los cuestionamientos de diversos medios de comunicación.




Y es que el fin de semana se realizó a nivel nacional una encuesta en la que se le preguntó a los mexicanos si estaban de acuerdo en la necesidad de un cambio en la conformación de ese órgano, donde el 81% contestó que sí.


"No tengo la mínima noticia de los resultados de la consulta que se hace a nivel federal, aquí en Sonora no estamos haciendo ninguna consulta", pronunció Acuña Griego.


Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo
Comentó que, dentro de la estructura de este poder en el estado no se realizan procedimientos de consulta, ya que están enfocados en atender la alta demanda de expedientes que hay por diversas causas.



"No (se hacen consultas), realmente tenemos un trabajo enorme y las reuniones que hemos tenido son para tener conversatorios, diálogos con los miembros del Poder Judicial, de capacitación, este problema no lo hemos tratado", subrayó.


El levantamiento hecho por las encuestadoras Enkoll, De las Heras y la Comisión de Encuestas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) arrojó que tres de cada cuatro personas que participaron en el ejercicio coincidieron que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser escogidos por la sociedad, mientras que cuatro de cada cinco dijeron estar de acuerdo con que se reforme el Poder Judicial.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *