En el interior del campus Hermosillo de la Universidad de Sonora, se presentó este miércoles, 12 de febrero, el programa HBUS, un servicio de transporte universitario gratuito para estudiantes.
Visita la galería de la Gaceta Unison AQUÍ.
La rectora María Rita Plancarte Martínez y alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presidieron el evento, acompañados de cientos de alumnos que acudieron a conocer de cerca las once unidades que los transportarán de manera segura.
“Ha sido grato recibir al alcalde Antonio Astiazarán para presentar el HBUS, un programa gratuito que beneficiará a las y los estudiantes, y que contribuye de manera importante a la sustentabilidad y al proyecto de electromovilidad”, aseguró Plancarte Martínez.
La rectora consideró que esta es una de las formas más importantes en las que se puede contribuir a la formación de los jóvenes.
En el evento, que atrajo a la comunidad universitaria, se realizaron algunas dinámicas que propiciaron un ambiente de gran algarabía.
Será una excelente oportunidad de transporte: estudiantes
Universitarios consideraron que el HBUS es una gran oportunidad y una excelente alternativa al transporte público tradicional.
“Los camiones están muy padres; es una gran oportunidad para amigos y compañeros que tienen que hacer uso del transporte público”, expresó Daniela, estudiante del segundo semestre de la Licenciatura en Psicología.
Itzel Nalley, quien cursa el segundo semestre de la Licenciatura en Derecho, comentó que los camiones están muy cómodos, pero, sobre todo, hay que ver que estas unidades son para los estudiantes que lo necesitan.
En este contexto, Marcos Santiago Castro Montaño, de la carrera de Ingeniería en Metalúrgica, dijo que los camiones se ven muy bien.
“Nos favorecen bastante a los estudiantes pues, el transporte público se llena demasiado”, añadió.
¿En qué consiste?
El HBUS es una iniciativa del Gobierno de Hermosillo; se trata de un programa de transporte gratuito para estudiantes diseñado para facilitar el traslado de los universitarios, como una opción de movilidad eficiente, cómoda y libre de contaminación.
Es un paso a la movilidad sustentable con la transición hacia vehículos eléctricos reduciendo la huella de carbono en el ambiente, mejorando la calidad del aire y fomentando el uso de energías limpias.
Las 11 unidades eléctricas brindarán servicio en tres horarios y recorrerán nueve rutas a lo largo de la ciudad capital para llevar a los alumnos de educación superior a sus instituciones.
El servicio se brindará a partir del 17 de febrero, a partir de las 06:00 horas.
A la presentación de este programa, que se llevó a cabo a espaldas del edificio de Rectoría, acudieron también funcionarios municipales y universitarios.
https://www.unison.mx/nota/?idtemanoti=0&idnoti=36884