Corren Rumores / Ahora a vivir como reyes

ANTES COMO ANTES… Ahora mejor. Y bueno, el compromiso de los funcionarios y dirigentes de la 4T es no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Pero en ninguna parte de la frase dice que no se pueda vivir como sultán árabe.  Mientras no le comprueben que es robado o sea mientras no le busquen en serio, puede vivir a las anchas. Casos hay muchos, pero acaba de brincar uno nuevo y se trata del diputado federal y líder obrero Pedro Haces, a quien la organización Mexicanos contra la Corrupción acaba de exhibirle un humilde ranchito llamado Bosque Lago en las faldas del Ajusco. Tiene ocho hectáreas pero de bosques. Cuenta con caballerizas para caballos pura sangre, plaza de toros, hotel con 21 habitaciones, viñedos, centro de equitación equipado para competencias y hasta un redondel  para peleas de gallos. Una total pobreza republicana. Ah, y para visitarlo no va en carro, para eso tiene su propio helicóptero que les presta a sus amigachos.

FIDEL DE LA 4T… Pedro Haces Barba le atinó al alinearse con López Obrador y con ello incrementar la membresía de su organización sindical la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, la CATEM, que aglutina a más de mil organizaciones sindicales y siete millones de afiliados. Por eso le dicen el Fidel Velázquez del oficialismo. Lo han involucrado en muchos casos de corrupción, pero de todas las ha librado porque pasa por la pila bautismal y de purificación de la 4T. Por eso se pavonea de que si bien es cierto que tiene hola, pero es de hámster. Ahora, esa exhibida de uno de sus tantos bienes es otra mancha más al leopardo. Y a sabiendas de como Morena cubre a su gente, no le va a pasar nada y nada, es nada. Pero el problema que si bien es cierto no es a corto plazo, si hace que poco a poco Morena y la 4T vaya quemando capital político por tantos casos de corrupción que esta solapando. Eso vivió el PRI y luego el PAN. Y estos van por el mismo camino. 

SE COMPRUEBA EL CICLO… Tal y como les comentamos se está confirmando que estamos viviendo el ciclo de diez años de sequía. Y no solo es Hermosillo sino la mayoría del territorio. Hay cuatro presas totalmente vacías. La advertencia de los productores del Valle del Yaqui que el ciclo agrícola de este año se reducirá en un 80%. Por eso hay que tomar medidas graves para evitar quedarse sin agua. De ahí que ahora hasta es sorpresa que el delegado de Conagua, Rodolfo Castro Valdez esté recomendando la posibilidad de implementar tandeos en la mayoría de los municipios. Con esto, señala, se puede optimizar la disponibilidad del agua, pero se entiende que esta medida debe ser tomada por cada gobierno municipal porque es molesta para la gente. Claro que el tandeo es molesto, pero cuando se programa es mucho menos duro que cuando se tiene que implementar de urgencia y a la desesperada. Veremos cuántos se animan a ir pesando en esta medida. Pero más vale que lo piensen bien y rápido.

NO ES MERA ESPECULACIÓN… Lo que advierte el delegado de Conagua es algo muy serio, porque deja en claro que  actualmente el 85% de los municipios están entre sequía moderada a extrema. Y no olvidar que en 20 municipios se concentra la mayor parte de los habitantes. Algunos con mantos acuíferos abatidos. Lo peor que no anuncian medidas para prevenir lo que se viene en el verano. Los únicos que han presentado programas para tratar de contrarrestar el problema de sequía y desabasto son el ayuntamiento de Hermosillo y el gobierno de Estado. Pero la mayor parte de las autoridades nomás nada. El colmo fue el de Javier Lamarque que lo único que hizo para abastecer agua es poner un bebedero en palacio municipal. Pero más vale que se apuren. 

¿Y LAS CUOTAS APÁ?... En los 80’s y 90’s cuando los gobiernos estatales tenían la concesión de las casetas de cobro de las carreteras federales se las hacían mucho de tos si había un bache. Ahora, no solo hay uno, hay miles y la oposición calla como momias. Antes se cuestionaba para donde iba el dinero de las casetas de cobro. Hoy, mutis total. Lo que sí es seguro, que ese dinero no va para el mantenimiento de las carreteras y autopistas, porque las rúas federales en buen estado, ojo, buen estado, disminuyeron del 47 al 26 por ciento en el sexenio de López Obrador. O sea, el dineral de las cuotas de peaje se fueron para otra cosa. Cuestiones electorales o las obras faraónicas. Vayan a saber. Lo cierto es que esa lana quedó en algún lado. Las carreteras hechas pedazos aumentaron del 20 al 32%. Ah, y esto lo dice el diputado del PT, Roberto Albores. No fue la oposición. Pero nadie le preguntó por las cuotas y quien se hizo de mulas Pedro. Cómo está eso de no robar, no mentir y no traicionar. Jajaja.

En fin, por eso recuerden lo que decía el Sabori Maldonado, cae más pronto un hablador, sobre todo si es cojo. Sale. 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *