La actual Rectora, María Rita Plancarte Martínez, informó que fue el Colegio Universitario quien aprobó y publicó las reglas de la convocatoria, que contempla la etapa de registro del 17 al 20 de febrero.
Por primera vez en la historia de la Universidad de Sonora toda la comunidad estudiantil será consultada para elegir la terna de finalistas de donde será electa la persona que será el próximo rector o rectora de esta institución, para lo cual este viernes 14 de febrero se lanzó la convocatoria.
En una rueda de prensa, la actual Rectora, María Rita Plancarte Martínez, informó que fue el Colegio Universitario quien aprobó y publicó las reglas de la convocatoria, que contempla la etapa de registro del 17 al 20 de febrero.
Los requisitos son: ser mexicano, tener entre 35 y 70 años, poseer título profesional y un posgrado, acreditar un mínimo de cinco años de antigüedad en investigación y docencia en la universidad, estar laborando activamente en la institución y haberse distinguido en el ámbito profesional y tener méritos académicos y de investigación.
Además, debe gozar del reconocimiento general como persona prudente y honorable, no haber sido ministro religioso, no haberse desempeñado como dirigente de un partido político y cumplir con la tres de tres contra la violencia hacia las mujeres.
Fechas importantes del proceso de elecciónEl proceso marca que la comisión electoral emitirá una lista de los aspirantes registrados el día 24 de febrero, desde ese día hasta el 26 se realizará audiencia con todas las personas que cumplieron los requisitos, donde expondrán sus propuestas de trabajo y el día 27, se publicará una lista de las personas que podrán participar en la consulta.
Del 28 de febrero al 24 de marzo, los aspirantes podrán llevar a cabo una campaña de promoción dirigida exclusivamente a la comunidad universitaria, además, entre el 10 y 19 de marzo se organizará al menos un foro de consulta en cada uno de los campus de la Universidad de Sonora, donde podrán presentar sus ideas y planes de trabajo.
El miércoles 26 de marzo, se llevará a cabo la consulta en un horario de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, donde será la mismos estudiantes, maestros y trabajadores quienes escojan las personas que deberían ser considerados como el próximo rector o rectora, mediante un voto electrónico, individual, libre y secreto.
Para el 31 de marzo se publicará la terna de candidatos finalistas de las personas que obtuvieron más votos de la comunidad universitaria, la cual se enviará al Colegio Universitario, quienes el 08 de abril se instalarán en sesión permanente, recibirán en audiencia a los tres candidatos finalistas y de entre ellos escogen al próximo titular de Rectoría, quien ocupará este cargo desde 2025 al 2030.