Tras consulta, definen terna de candidatos a la Rectoría de la Unison

De acuerdo con lo establecido en la Convocatoria para la elección de la persona titular de la Rectoría de la Universidad de Sonora, periodo 2025-2030, la Comisión Electoral, conformada para atender dicho proceso, entregó hoy al Colegiado de Asuntos Electorales la terna integrada por Dena María Jesús Camarena Gómez, Cuauhtémoc González Valdez y Aarón Aurelio Grageda Bustamante.

En rueda de prensa, el presidente de dicha comisión, Jesús Manuel Quiroz Castillo, informó que, tras el cálculo del voto ponderado, los resultados fueron los siguientes: Dena María Jesús Camarena Gómez obtuvo el 39.55%, Cuauhtémoc González Valdez el 28.70% y Aarón Aurelio Grageda Bustamante el 19.56%.

“En atención a la base ocho de la convocatoria para la elección a la persona titular de rectoría de la Universidad de Sonora, periodo 2025-2030, se informa que, por acuerdo de la Comisión Electoral, en reunión celebrada a las 9:00 horas del día 28 de marzo de 2025, en la Sala de Colegio Universitario, ubicada en el edificio 9Q3, y con base en los resultados obtenidos en la consulta a la comunidad universitaria el día 26 de marzo, se acordó la terna de las candidaturas”, indicó.

“Para ello se consideró la ponderación establecida en el inciso A, del artículo 18, de la Ley Número 169 Orgánica de la Universidad de Sonora y en la fracción 7 del artículo 58, del Reglamento General de Elecciones”.

Cabe destacar, dijo, que el proceso de elección registró una participación histórica del 45.76%, siendo la tercera ocasión en la que se realiza el voto universal dentro de la institución, aunque es la primera vez que se emplea este mecanismo para la designación de la persona titular de la Rectoría.

Dio a conocer que, por sectores, los porcentajes de participación fueron los siguientes: 14,789 alumnos emitieron su voto, representando un 43.46%; 1,143 administrativos participaron, lo que equivale al 52.96%; y 1,790 académicos ejercieron su derecho al voto, alcanzando un 70.3%, sumando un total de 17,722 votos; y se contabilizaron también 491 votos nulos.

En cuanto a la consulta, destacó la eficacia del sistema de votación implementado, donde la Dirección de Tecnologías de la Información, junto con un comité técnico externo, supervisó la integridad del proceso, asegurando la transparencia y seguridad del mismo; además, se contó con la presencia de un notario público y personal del Instituto Estatal Electoral para dar fe y legalidad a la elección, así como de observadores designados por cada aspirante.

En cumplimiento con la convocatoria, los integrantes de la terna deberán presentar, a más tardar el 31 de marzo, un documento ampliando su propuesta de Plan de Desarrollo Institucional para el periodo 2025-2030, el cual deberá ser entregado en la Oficina Técnica del Colegio Universitario en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Posteriormente, el 8 de abril, el Colegio Universitario se instalará en sesión permanente para escuchar las exposiciones de los integrantes de la terna y proceder a la elección de la persona titular de la Rectoría conforme a lo estipulado en la Ley Orgánica, el Estatuto General y el Reglamento General de Elecciones.

En reunión con representantes de medios de comunicación, también estuvieron Estrella Aurora Dórame Bustamante, secretaria de la Comisión Electoral y otros integrantes como los académicos Manuel Tapia Fonllem, Alma Teresita del Niño Jesús Velarde Mendívil y Alba Lucina Martínez, así como la joven Ana carolina García Valenzuela.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *