El siempre vivo Javier Lamarque

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, desde principios de este 2025, presume en su discurso, la disminución del 18% en la percepción de inseguridad en la ciudadanía cajemense, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, saliendo así Cajeme, después de muchos años, de la lista de las ciudades con mayor percepción ciudadana de inseguridad en el país.

La comisión del delito de homicidio doloso ha presentado una disminución de un 55% según las cifras de Lamarque Cano, que se jacta de asegurar que la gente vive feliz en Cajeme, que todo mundo hace su vida normal y el índice de felicidad del ciudadano, es de los más altos del país.

El inicio violento de año en Cajeme en el que se contabilizan 107 homicidios dolosos, es un pequeño “piquito”, en opinión del Presidente Municipal Javier Lamarque, sin mencionar que el reciente   índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, determinó que Cajeme, es la quinta ciudad más peligrosa del mundo, con un promedio de 89.2 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero son tan necesarias para ver la verdadera dimensión de las cosas, mire usted estimado lector, en el 2021, varios Ayuntamientos comenzaron a gobernar sus municipios con índices de violencia sumamente graves y preocupantes. Sin hacer tanta alharaca, ni grandes despliegues publicitarios, pero con mucha eficacia, en menos de dos años, lograron disminuir la comisión de homicidios dolosos más allá del 50%. Me refiero al trabajo de la doctora Karla Córdova, Presidenta Municipal de Guaymas, que recuperó la tranquilidad del puerto, reduciendo hoy en día, casi a cero, el índice de homicidios dolosos.

Con una estrategia definida desde lo local, con trabajo coordinado con los órdenes superiores de gobierno, la doctora Córdova González  pacificó Guaymas, cosa que no ha sucedido en Cajeme, que también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Marina en la seguridad pública, pero a lo mejor en la estrategia planteada desde lo local, es donde reside la diferencia, y las cifran no mienten.

Javier Lamarque Cano, con cierto aire de envidia, reconoció que su homólogo de Hermosillo, Antonio Astiazarán tiene una muy buena oficina de comunicación social, pues la reciente crisis delincuencial en la capital del estado, protagonizada por menores de edad portando machetes, no le ha generado mayores críticas a las políticas de seguridad de la policía municipal y de prevención, que deben de realizar dependencias como el DIF Municipal

En cambio, recordó el bebedero colocado en las oficinas del Ayuntamiento, recientemente inaugurado y que fue criticado agriamente hasta hacerlo noticia nacional, desvirtuando la nobleza de esa acción de gobierno. Sí esa crisis de macheteros menores de edad, hubiera estallado en Cajeme, Caborca o San Luis Río Colorado, la prensa crítica ya trajera de esquina a poste a los Presidentes Municipales y les hubiera encasquetado cualquier tipo de cuestionamientos.   

En la parte grilla de la conversación sostenida con el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C. en las cómodas instalaciones del restaurante “El Güero Rocha”, Javier Lamarque, evocó aquel pasaje bíblico del nuevo testamento en el que Jesucristo, llegó a la tumba de Lázaro para pronunciar las palabras “Lázaro  ¡¡Levántate y anda!!” en referencia a que hace unos meses señaló “que lo dieran por muerto” sobre sus aspiraciones a una candidatura a la gubernatura del estado, pero la situación ha cambiado.

El redentor Alfonso ha dicho “Javier, ¡¡ Levántate y anda!!” y resucitando de los muertos de la política, Javier Lamarque “el siempre vivo”, dice estar listo para lo que venga.  

INAGURA GOBERNADOR DURAZO MALECÓN EN HUATABAMPITO

Desde la tierra de los generales, reportan que fue todo un éxito la magna inauguración del malecón turístico de la playa de Huatabampito, a cargo del Gobernador Alfonso Durazo.

La playa de Huatabampito es un bello rincón del sur de nuestro estado, tiene una característica que la convierte en un lugar favorito para pasar en familia un día o fin de semana a la orilla del mar, pues en su playa, se puede caminar decenas de metros mar adentro y el agua apenas alcanza el nivel debajo de las rodillas.  

Esta obra en la que el Gobierno de Alfonso Durazo, dota de mayor infraestructura a Huatabampito para hacerlo más atractivo para el turismo, se invirtieron 100 millones de pesos, consta de 1.4 kilómetros de andador; con dos mil 712 metros de pavimento; carpeta asfáltica en carriles, concreto hidráulico en el malecón; guarniciones; señalización; alumbrado; áreas verdes; mobiliario urbano y cruces peatonales.

Con más de 10 mil almas reunidas y la actuación musical del grupo La Brissa, en una tarde con mucho calor humano, buen ambiente y mucho ritmo, el Gobernador Alfonso Durazo refrenda que una de las políticas centrales de su gobierno son las del impulso al turismo.

TAREAS DE FUERZAS ARMADAS NUEVAMENTE EN EL CENTRO DE LA CONTROVERSIA

Las tareas asignadas a las fuerzas armadas nuevamente vuelven a estar en el centro de la controversia, al anunciar la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto al Director General del IMSS, Zoé Robledo, la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS, en los estados de Nuevo León; Baja California; Coahuila; Sinaloa; Zacatecas y el que se construirá en San Luis Río Colorado. Estas obras crearán más de 10 mil empleos directos y estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hemos visto que las tareas de nuestras fuerzas armadas, se han multiplicado y en el llamado segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, se mantiene sin variación esa política, la Marina y Ejército, siguen siendo las instituciones de más confianza y lealtad a la titular del Poder Ejecutivo.

Se encargaron de construir hospitales covid en tiempo record, para atender a la población civil durante el confinamiento de pandemia; distribuyeron vacunas; construyeron las sucursales del Banco del Bienestar; construyeron el Aeropuerto Felipe Ángeles; el Aeropuerto de Tulum; el Tren Maya; construyen el tren Imuris-Nogales y están a cargo de la modernización del puerto de Guaymas, entre otras tareas.  

La Presidenta Claudia Sheinbaum, realizará a partir de hoy, su segunda una visita a Sonora, estará por la tarde en San Luis Río Colorado, dando el banderazo de arranque de las obras del Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, que ofrecerá a los derechohabientes 28 especialidades y tendrá 120 camas, el nosocomio atenderá a 134 mil personas que se beneficiarán.

El domingo, la doctora Sheinbaum estará en Bavispe, la tierra del Gobernador Alfonso Durazo, para dar el banderazo a la construcción de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

 

 

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *