La madre buscadora de Sonora pide apertura de mejores oportunidades para que los jóvenes no terminen involucrados en un contexto criminal.
Ante la problemática de violencia en México, la gestión de Morena propone una estrategia para desarraigar la cultura e idealización de los grupos criminales en los contenidos sonoros y audiovisuales. Dicho planteamiento fue respaldado por la activista Cecilia Flores Armenta,quien se colocó a la expectativa de su lanzamiento.
Recientemente, el diputado Arturo Ávila Anaya, integrante del grupo parlamentarioguinda, anunció una iniciativa para reformar el artículo 208 del Código Penal Federal con la finalidad de sancionar la apología del delito en productos culturales enfocados a temas de violencia, misoginia, narcotráfico y armas.
En respuesta a ello, la integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora compartió su postura ante las estrategias mencionadas por la bancada de la Cuarta Transformación, donde abogó por la apertura de mejores oportunidades en el futuro de los jóvenes sin ser abordados por la cultura criminal.
Activista respalda plan de Morena contra narcoculturaEn la red social de ‘X’, Flores Armenta respondió al discurso del diputado morenista quien instó en una propuesta que busca responder a la preocupación ciudadana frente al creciente consumo de contenidos que exaltan a figuras delictivas; además de sumarse a la estrategia de atención impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La madre buscadora catalogó a la iniciativa como un planteamiento adecuada para reducir los índices de violencia y transformar el entorno cultural, pues enfatizó en que la cultura delictiva ha arrebatado los sueños y oportunidades de los sectores más jóvenes de la población: “Celebro la propuesta y espero que pronto sea una realidad”.
“Los grupos criminales se están robando a nuestros niños porque durante años se ha engrandecido la imagen de los criminales desde la música, la tele y las historias. En muchos lugares de México dejaron de soñar con ser policías, bomberos o superhéroes y ahora sueñan con ser sicarios”, escribió en la plataforma digital.
Morena sancionará difusión de narcocorridosHace unos días, Ávila Anaya presentó una iniciativa que busca modificar el artículo 208 del Código Penal Federal para imponer sanciones penales a quienes promuevan o justifiquen conductas delictivas a través de películas, series de televisión, música, videojuegos u otras expresiones artísticas.
Es importante destacar que la propuesta no busca limitar la libertad de expresión o instar en censura, sino establecer sus límites en consonancia con la norma de protección hacia los sectores vulnerables.
Pese a que la iniciativa presentada por el legislador aún no ha sido incluida en la Gaceta Parlamentaria, ni expuesta en tribuna, el diputado buscará que su registro oficial continúe en proceso, asimismo, se espera que el grupo parlamentario de Morena formalice su presentación en las próximas sesiones: “Es un tema a evitar, que se sigan promoviendo expresiones que solo generan violencia”.
“Estamos buscando proteger, claro, el derecho a la libertad de expresión y los límites que tiene, pero también la necesidad de proteger a los sectores vulnerables”, señaló el legislador.