Después de que el pasado 21 de abril autoridades municipales declararan que se buscará que se aplique una prohibición a los temas que hacen apología del delito, es decir, narcocorridos y corridos tumbados, esto con el fin de evitar que sean inspiración de jóvenes, padres de familia reaccionaron ante la noticia.
Sobre el tema, Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo manifestó que, en lo personal está en contra de ese género musical, ya que no debe ser ejemplo de promoción para la ciudad.
Se debe recordar que, en el estado de Chihuahua mediante la ley de ingresos se aplican sanciones administrativas a quienes hagan estas interpretaciones.
En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo a padres de familia se pudo constatar que, padres y madres de familia en general están a favor de esta medida, ya que consideran que a la corta edad de sus hijos estos podrían ser fácilmente influenciados por las letras de este género musical.
Sofía Cisneros, madre de una estudiante de secundaria expreso que, “mi hija va a cumplir 12 años este octubre, ella no escucha este tipo de música, y la verdad sí estoy a favor de que ese tipo de música no se escuche, menos en niños, niños de primaria y secundaria, menos en secundaria ya para brincar a prepa, ya que, pues sí se influencian mucho con ese tipo de música, las letras que tienen, yo estoy de acuerdo en que no se escuche, que la música se escuche de acuerdo a la edad del niño, pero para eso tenemos que estar muy al pendiente los padres”.
Por su parte, Karla Sandoval, madre de un adolescente y una niña pequeña mencionó que, “mi hijo mayor y la más pequeña sí escuchan corridos, no sé si son como tal narcocorridos, pero desde mi punto de vista está muy fea esa música, ya no digo ni siquiera por la censura, para mí es por el lenguaje que utilizan, a mí no me gusta que los escuchen, incluso me peleo con ellos cuando la están escuchando, pero ya es cosa de que los jóvenes no hacen caso, yo supongo que cuando no están en casa esta actividad también se hace”.
Así mismo, Roberto Rodríguez expuso que, “se me hace una buena medida por parte de las autoridades, ya que esas canciones enaltecen a los narcos y la gente que andan fuera de la ley, y los niños al escucharlos pueden tender a imitarlos, lo bueno que en convivios y actividades escolares la verdad no me ha tocado escuchar esa música”.
“Mas que una prohibición debería ser como una restricción, yo sé que está mal que los menores escuchen esas canciones porque se pueden influenciar o normalizar la violencia, pero hay lugares para todo, es como las series de narcos en la tele, estas tienen un horario para que las vean los menores, así debería ser esto también”, declaró Ángela Parra, madre de dos niños de primaria.
https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/padres-de-familia-apoyan-prohibicion-de-narcocorridos-22937489