Claudia Sheinbaum califica como “injusta” medida de EU para frenar gusano barrenador

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó la medida del Gobierno de Estados Unidos para frenar el paso del ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado bovino. Durante la conferencia matutina de este lunes 12 de mayo, la mandataria afirmó que México ha actuado desde el primer momento en que se detectó la alerta.

En Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que el país ha implementado acciones para erradicar al gusano barrenador, el cual suele ingresar por la frontera sur, sin embargo, no dio detalles. Para ampliar las medidas, dijo que el titular de Agricultura puede tener un espacio en la mañanera para explicarlo ante medios.Agregó que ya existe un informe del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, con todas las medidas realizadas y aseguró que esta decisión fue unilateral e injusta por parte de Estados Unidos.

Medidas contra el gusano barrenador y diálogo con EE. UU.
La presidenta subrayó que el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ya entabló comunicación con su contraparte estadounidense.




En dicha conversación, se acordó un plazo de 15 días para seguir trabajando en la contención del gusano barrenador y revisar la suspensión del comercio ganadero.


“Esperamos que muy pronto se levante esta medida, que consideramos injusta”, expresó Sheinbaum. También dijo que Berdegué podría acudir a la mañanera a explicar el detalle de las acciones tomadas. Aseguró que durante este periodo, se seguirá informando paso a paso y confía en que no habrá pérdidas económicas graves, ya que la suspensión es temporal.


¿Cómo afecta económicamente la medida?
Aunque la presidenta negó dar una cifra sobre afectaciones económicas – pues es una medida que durará solo 15 días y que después se reanudarán las actividades – el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), explica que la medida afecta a todos los cruces fronterizos hacia Estados Unidos y que tiene un impacto económico estimado de 11 millones de dólares diarios.

Los principales estados mexicanos que exportan ganado bovino en pie a EE. UU. son:



Chihuahua
Sonora
Coahuila
Durango
Tamaulipas
Su ubicación estratégica y la infraestructura ganadera los han consolidado como pilares en el comercio transfronterizo. Durante el periodo de 2020 a 2024, México exportó entre 1.1 y 1.3 millones de cabezas de ganado anualmente

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum
La mandataria fue enfática: “México no es piñata de nadie”, y afirmó que el país mantiene una relación de colaboración y coordinación con EE.UU., pero sin subordinación. También lanzó un llamado a que se respete la soberanía y el trabajo técnico que han realizado las autoridades mexicanas para enfrentar esta contingencia sanitaria.

Sheinbaum reiteró que la exportación de ganado podría reanudarse sin mayores consecuencias si se levanta la medida tras los 15 días establecidos. Mientras tanto, las acciones contra el gusano barrenador continuarán en coordinación con autoridades sanitarias y ganaderas.


https://www.unotv.com/nacional/sheinbaum-defiende-acciones-ante-gusano-barrenador-no-las-detalla-y-acusa-medida-injusta/#google_vignette


Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *