Sobre la próxima consulta a pobladores del Río Sonora para preguntarles su opinión acerca de la construcción de tres presas en la región, el gobernador Alfonso Durazo aseguró que si la comunidad siente que el proyecto no es un beneficio o solución, el Gobierno tomará “la decisión que expresen de manera mayoritaria”.
Durazo explicó que la fecha de la consulta aún no se ha definido, además que en el caso de la presa aún faltan detalles técnicos, como estudios de suelo y geotécnicos, que se retrasaron por dificultades iniciales de acceso al terreno.
“Nos metimos en un círculo vicioso. No podía hacerse el estudio porque se dificultó en una etapa inicial el ingreso al terreno”, señaló.
Durazo señaló que la presa permitirá administrar de manera eficiente el flujo de agua durante todo el año, evitando la escasez que afecta a la agricultura y la ganadería en la región.
El gobernador también reconoció la preocupación de la población por la contaminación del río Sonora tras el accidente de Grupo México en 2014 y afirmó que, aunque no es responsable del daño, el gobierno trabaja en la construcción de soluciones para remediar la situación.
“La presa permitirá garantizar dos ciclos agrícolas al año y administrar óptimamente el caudal del río Sonora para cubrir necesidades humanas, agrícolas e industriales. Además, se implementarán acciones para limpiar y controlar las descargas de aguas negras e industriales”, declaró Durazo.
https://proyectopuente.com.mx/2025/10/20/si-la-gente-siente-que-construir-presas-en-rio-sonora-no-es-beneficio-tomaremos-la-decision-que-expresen-de-manera-mayoritaria-alfonso-durazo-sobre-consulta-a-pobladores/