Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
SE REANUDA EXPORTACIÓN DE GANADO
CLAUSURA FAOT SECRETARIO DE GOBIERNO
FRÍVOLO LÍDER GANADERO
HABRÁ ARANCELES
PERRO QUE COME HUEVO……
Una arraigada afición familiar a la práctica del deporte del basquetbol, convertida en una tradición, combinada con su vocación por servir a su comunidad, fueron los factores que influyeron para que comenzara a organizar un equipo de jóvenes en la cancha de la colonia Villa Satélite, el entusiasmo entre los jóvenes fue in crescendo de inmediato y con el paso de los meses, se formaron más equipos.
Alternando con su actividad profesional en su despacho de contabilidad, Rodrigo Flores Hurtado, invirtió tiempo dinero y esfuerzo para constituir una fundación, para realizar torneos de basquetbol, con la finalidad de inculcar los valores deportivos en las nuevas generaciones de deportistas e impulsar nuevos talentos en ese deporte que lleguen a nivel profesional, como una fórmula para que padres e hijos convivieran alrededor de una cancha de basquetbol.
El proyecto de Fundación FHOR fue ambicioso, se comenzó a trabajar con niños, adolescentes y jóvenes de muchas colonias de Hermosillo, para formar equipos de basquetbol y para incentivar a esas nuevas generaciones de deportistas, Rodrigo Flores Hurtado gestionó premios importantes para los equipos ganadores, como el asistir con los gastos pagados al campamento de verano de Michael Jordan en California, participar en clínicas de enseñanza por instructores de la liga profesional de Estados Unidos y de la Federación Internacional de Basquetbol o entregar becas en la mejor academia del basquetbol europeo, ubicada en Canarias, España.
También se ha logrado realizar convenios con universidades privadas para becar a jóvenes que destacan por su talento y que pueden utilizar su talento deportivo para estudiar una carrera profesional.
La actividad de la Fundación FHOR traspasó los límites de Hermosillo, desde hace años, participan equipos de muchos municipios del estado y los resultados han sido muy satisfactorios para el Presidente de esa fundación, Rodrigo Flores Hurtado, pues gracias a esos torneos han surgido jugadores como el seleccionado nacional Diego Willis y uno de los prospectos más prometedores para la NBA, Hiram López y muchos otros muchachos más que juegan a nivel universitario y en las ligas profesionales de nuestro país.
Este fin de semana me tocó presenciar la inauguración de la edición 17 de la copa FHOR en el Colegio Regis, más de mil 500 jóvenes participando en 150 equipos, incluyendo tres equipos de Sinaloa y uno de Arizona, a lo largo de tres días de competencia.
Erubiel Durazo, titular de la CODESON y el Director del Instituto del Deporte de Hermosillo, atestiguaron como invitados de honor, la gran participación de padres de familia animando a sus hijos alrededor de las canchas del Colegio Regis.
No es fácil organizar una competencia deportiva de esta dimensión, Rodrigo Flores Hurtado tiene el apoyo de su esposa Patty Lara y su hijo Rodrigo, para armar la complicada logística.
Lo importante para el Presidente de la Fundación FHOR es que el deporte sea una herramienta para que niños y jóvenes aprendan los valores del juego limpio, la competencia, sobre todo, la del respeto, al equipo rival, a sus compañeros de equipo y a la autoridad.
No existe en Sonora una asociación que tenga un trabajo tan intenso en colonias de Hermosillo y otros municipios de todo el estado, capaz de organizar un evento semejante como la Copa FHOR.
SE REANUDA EXPORTACIÓN DE GANADO
El Gobernador del Estado, Alfonso Durazo, informó el sábado que ya se firmaron los primeros acuerdos para reanudar las exportaciones de ganado hacia los Estados Unidos.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, había ordenado el cierra de la frontera a las exportaciones de ganado, desde el mes de noviembre, después de que se detectara la presencia del gusano barrenador en el sur de nuestro país.
Las autoridades de nuestro país se pusieron de acuerdo con las autoridades norteamericanas para aplicar un protocolo de protección para el ganado y se espera comenzar en unos cuantos días con la exportación de las cabezas de ganado estacionado exclusivamente en las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, Chihuahua y Agua Prieta, Sonora.
Son alrededor de 120 mil cabezas de ganado en espera para exportar, al reabrirse la frontera, el Gobernador Durazo, espera que se fortalezca la economía del estado.
CLAUSURA FAOT SECRETARIO DE GOBIERNO
Concluyó con éxito la edición 40 del Festival Alfonso Ortiz Tirado, en esta ocasión le tocó al Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, clausurar este gran evento cultural, toda una referencia en el noroeste del país.
Salazar Razo destacó que el ingenio y generosidad del doctor Ortiz Tirado lo marcan como un pionero del humanismo mexicano, dijo que la cultura es y seguirá siendo nuestra mayor fortaleza como sociedad, pues tiene un poder transformador. Este Festival es un símbolo de lo que somos los sonorenses y se comprometió a seguir impulsando el talento y a abrir nuevos escenarios.
Adolfo Salazar encabeza a los Durazo boys and girls, esa nueva camada de servidores públicos impulsados por el Gobernador Durazo y aparece en las distintas mediciones que han realizado algunas casas encuestadoras con rumbo al 2027. Es hora de seguir corriendo, la hora de medir y definir…vendrá más adelante.
FRÍVOLO LÍDER GANADERO
Mientras el sector ganadero ha estado pasando las de Caín por la suspensión de las exportaciones de ganado que se acaban de reanudar este fin de semana gracias a la efectiva gestión del Gobernador Alfonso Durazo y la Presidenta Sheinbaum, y la reciente aplicación de aranceles a todas las exportaciones de México hacia Estados Unidos aportan mucha incertidumbre para el sector, la otra cara de la moneda se muestra con el histórico e inédito el nivel de frivolidad del dirigente de la Unión Ganadera de Sonora, Juan Ochoa.
Si se ha criticado el mal timming de un Presidente Municipal por inaugurar un bebedero, pues vaya timming del dirigente ganadero Juan Ochoa, que fresco y alechugado, no se contuvo a que se solucionara el problema del cierre de la frontera a las exportaciones de ganado y anunció con tres meses de anticipación, con toda la parafernalia que ya quisiera un reallity show de moda, la cartelera artística y atracciones de la Expo Gan, que se realiza en el mes de mayo.
Parece que don Juan Ochoa anda más ocupado y preocupado en organizar la cantina más grande de Hermosillo, como se le conoce a la Expo Gan, por la cantidad de cerveza que se consume, que en atender los problemas del sector que representa. En fin.
HABRÁ ARANCELES
Se corrió el velo de incertidumbre e incredulidad, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, cumplió su palabra, confirmó este fin de semana que su gobierno aplicará aranceles del 25% a todas las exportaciones mexicanas.
Las consecuencias inmediatas fueron que el precio del dólar rebasara el umbral de los 21 pesos, aunque se especula que el precio podría rebasar los 23 pesos por cada billete verde. El arancel elevará el precio de los productos que México exporta, una buena parte de los alimentos que los norteamericanos consumen diariamente, provienen del campo mexicano, los distribuidores deberán decidir si absorben el costo, lo aplican al consumidor o buscan otra alternativa más barata en el mercado.
Los aranceles provocarán se eleve el costo de producción de la industria automotriz y de la industria maquiladora en nuestro país, aplicar ese costo al cliente, puede reducir las ventas y obligar a bajar producción.
Estos aranceles ordenados por el Presidente Trump, violan el tratado comercial que el mismo firmó junto con el Presidente López Obrador y el Primer Ministro de Canadá.
La Presidenta Sheinbaum pidió serenidad y paciencia, el Presidente Trump anunció que conversará con el Primer Ministro de Canadá y la Mandataria mexicana hoy lunes. La Presidenta Sheinbaum modificó el horario de la conferencia de prensa en Palacio Nacional para esperar el diálogo con su homólogo norteamericano.
PERRO QUE COME HUEVO……
Bien dice el dicho que cae como anillo al dedo por lo que ocurre en la Universidad Tecnológica de Hermosillo, perro que come huevo…ni aunque le quemen el hocico.
La primera etapa como Rector de Abel Leyva Castellanos en la UTH, cobró notoriedad su gestión, más que por los logros académicos de la institución, por el poco respeto a la normatividad, la violación constante a los derechos laborales de los académicos impulsados desde Rectoría, la creación de grupos de porros, al grado de prohibir reprobar a los alumnos. Tal conducta, mereció que sus esfuerzos fueran requeridos para atender a las etnias sonorenses en la Comisión Estatal para el Desarrollo de Pueblos y Comunidades Indígenas.
Ignoro cuál fue el factor que influyó para que volviera a ser nombrado Rector de la UTH, me reportan nuevamente un escándalo en esa institución educativa, protagonizado por su Rector, que ahora aplica sus dotes de Mauricio Garcés, según me comentan fuentes bien informadas. Le prometo más detalles para el siguiente despacho. ¡Pobre UTH!
Los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Regresamos a las ondas hertzianas de Hermosillo, en Radio Sol 104.7 F.M. con LENGUAS VESPERTINAS, a las 17:00 horas, junto a mis colegas Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla que vuelva amena la tarde. No se olvide, LENGUAS VESPERTINAS.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx