· Tiempo de Mujeres
· Pírrica marcha de protesta en Navojoa
· Se llevan pesado los Presidentes Municipales
Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Vivir en un estado semidesértico, con el agregado que toda nuestra geografía ha sufrido los estragos del cambio climático con la sequía más prolongada en la historia, no ha sido suficiente para que los habitantes de esta bendita tierra llamada Sonora, tomemos conciencia de la importancia del agua en nuestras vidas.
Todo un contrasentido es que consumamos 400 litros diarios de agua en promedio, que nuestro campo siga sin tecnificarse y que los cultivos que se siembran, ocupen una gran cantidad de agua y que en la administración de los organismos operadores del agua, exista una gran ineficiencia, así lo advirtió el Gobernador Alfonso Durazo, en la presentación del Plan Hídrico Sonora, que hasta la fecha lleva más de 17 mil millones de pesos invertidos para garantizar el abasto de agua en el estado para los próximos 30 años.
El Gobernador agregó que es imprescindible la colaboración entre sociedad, gobierno, academia y sector privado que son consumidores importantes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles al problema del abasto de agua, sin politizar el asunto, pues nos concierne a todos los sonorenses.
A pesar de la situación, el Gobernador señaló en el patio central de Palacio de Gobierno, ante Presidentes Municipales, representantes populares, representantes empresariales y de la sociedad civil, que la cantidad de lluvia que cae anualmente es suficiente para el consumo humano, de la industria y el campo, el problema es la administración de agua para distribuirla, en ese mismo tenor, llamó a los ayuntamientos a realizar su propio Plan Hídrico y aplicarse en destinar inversión para obras que resuelvan el abasto de agua, pero sobre todo en eficientar los organismos operadores de agua, que son la caja chica de los Ayuntamientos.
A propósito de cajas chicas, fuentes bien enteradas en la Comisión Estatal del Agua, revelan que la única solución que ha planteado el Ayuntamiento de Hermosillo para garantizar el abasto de agua potable para la capital del estado, es ayuda para comprar medidores. ¿No hay un plan estructurado de Agua de Hermosillo?, fue mi pregunta. No seas simple, me contestaron.
Ni siquiera se han aplicado en la paramunicipal Agua de Hermosillo, para perforar más pozos, solamente han abierto dos nuevos pozos, contra los más de 20 que el Gobierno del Estado ha perforado.
Recordamos que hace algunos años, el Ayuntamiento de Hermosillo declaró su insolvencia para cubrir los gastos mensuales por consumo de energía eléctrica de las bombas del Acueducto Independencia, que sobrepasan los 200 mil mensuales. Desde ese tiempo a la fecha, el Gobierno del Estado ha corrido con los gastos, sin que Agua de Hermosillo o el Ayuntamiento de Hermosillo, realicen un esfuerzo para contribuir a cubrir una parte del egreso.
El Ayuntamiento de Hermosillo, ha dado prioridad a una obra vial, que afrontar con responsabilidad la solución integral a un problema que puede ser determinante para el futuro de la capital del estado. La red de agua potable viene presentando fallas involuntarias o programadas, provocando protestas en las calles y todavía no comienza la temporada de calor. Tarde o temprano deberá afrontar el costo político de los tandeos de agua el Ayuntamiento de Hermosillo.
El Director de Agua de Hermosillo, Renato Ulloa, en lugar de convertirse en una solución, parece más ocupado en los intereses del poderoso grupo empresarial del sur de Sonora al que pertenece y se ha convertido en parte del problema de la crisis de abasto de agua para nuestra ciudad, ha sido Director de la Paramunicipal por seis años y contando, sin resultados importantes que ofrecer a la ciudadanía. Lo que es.
TIEMPO DE MUJERES
No se anduvo con rodeos la Doctora Karla Córdova, Presidenta Municipal de Guaymas, al hacer pública su aspiración para una candidatura al Gobierno del Estado en el 2027.
Como política que forma parte de un movimiento transformador, es tiempo de mujeres y aspiro porque tengo la capacidad para desempeñas cualquier responsabilidad, incluyendo la del Poder Ejecutivo Estatal, debemos de seguir trabajando para cumplir con nuestra encomienda y poder ser tomadas en cuenta, dijo la Doctora Córdova.
En el Ayuntamiento de Guaymas, se escribe una narrativa diferente a la de loa últimos años, se ha puesto fin a la inestabilidad de las finanzas municipales, escándalos ligados a la corrupción y todo tipo de prácticas ajenas a un buen gobierno, gracias a las políticas implementadas por el gobierno de la Doctora Karla Córdova.
Ha sabido capitalizar que Guaymas es el epicentro del desarrollo del estado, en la visión del Gobernador Durazo, para contribuir a la construcción de esta nueva narrativa con acciones propias para el beneficio de los guaymenses.
Hacer pública su legítima aspiración, le valió a la doctora Córdova, acaparar los reflectores de la prensa, así quedó demostrado en el reciente evento realizado en el patio central de Palacio de Gobierno, fue la política más buscada por los colegas de la fuente para una entrevista.
PÍRRICA MARCHA DE PROTESTA EN NAVOJOA
Fueron más las echadas que las ponedoras allá en Navojoa, con la marcha de protesta contra los prediales, convocada por la “ciudadanía”, los intereses políticos desvirtuaron una causa que pudo haber sido genuina.
A la susodicha marcha, solo acudieron un puñado de personas, la protesta no alcanzó ni el 1% del universo de los 64 mil contribuyentes que se les cobra el predial en Navojoa, ni pintó.
Quienes anduvieron moviendo las aguas para acelerar a la raza, fueron ex funcionarios de la ex Alcaldesa Rosario Borbón, de no muy gratos recuerdos para los navojoenses. También el ex Alcalde panista Raúl Silva Vela, junto a ex colaboradores y un tal Marco Antonio Velderrain, ex presidente de la barra de abogados, principal promotor de amparos contra el predial, cobrando hasta 5 mil pesos por amparo.
Todo quedó en una intriga muy aldeana, en contra de lo que en un principio parecía ser una medicina muy amarga para los navojoenses, pero el Presidente Municipal, Jorge Elías le entró al toro por los cuernos, aclarando que la actualización a las tablas del impuesto predial, que no se realizaba desde hace muchos años, fue dirigida a los sectores de mayor poder adquisitivo de aquella demarcación.
SE LLEVAN PESADO LOS PRESIDENTES MUNICIPALES
Dicen que el dinero y los mitotes son para contarse, yo mismo lo presencié, por lo tanto, ahí le va mi estimado lector.
Recientemente se han difundido algunas encuestas de preferencias electorales a la gubernatura, Javier Lamarque y Abraham Mier, se ubican a la punta de sendos estudios demoscópicos, y con la Presidenta Municipal de Guaymas, Karla Córdoba, expresando abiertamente que buscará la candidatura, después de la presentación del Plan Hídrico Sonora en el patio central de Palacio de Gobierno, con prácticamente toda la clase política en el poder presente, se armó una especie de romería, entre selfies, apapachos, compañeros periodistas haciendo su chamba y mucho alboroto preelectoral en el ambiente.
El Presidente Municipal de Caborca, Abraham Mier, mejor conocido como “El Cubano”, se acercó al gobernador Alfonso Durazo, junto a un buen número de Presidentes Municipales, para solicitarle al mandatario una foto, interrumpiendo un diálogo que el Gobernador sostenía con el munícipe de Cajeme, Javier Lamarque, el Diputado Omar Del Valle y otras personas.
El Gobernador aceptó de muy buena gana la petición, a la hora de acomodarse, el Presidente Abraham Mier, le dice a su homólogo de Cajeme “¡¡ Tú no, hazte para allá!!”, provocando que Lamarque Cano pusiera una cara de pocos amigos, respondiendo “El Cubano” Mier con una sonrisa y un abrazo “¡No es cierto, vente para acá a tomarte la foto con nosotros!
La anécdota ahí queda, sobre todo considerando que ambos Presidentes Municipales han aparecido en dos encuestas de preferencias electorales con buenas calificaciones, se nota se llevan pesadito.
Abraham “El Cubano” Mier, es un político que me cae bien, un hombre muy campechano y se nota que le sabe al arte de chingar bromeando.
Los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Regresamos a las ondas hertzianas de Hermosillo, en Radio Sol 104.7 F.M. con LENGUAS VESPERTINAS, a las 17:00 horas, junto a mis colegas Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla que vuelva amena la tarde. No se olvide, LENGUAS VESPERTINAS.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx