Afectarían aranceles a Planta Ford de Hermosillo

CRITICA
 
GASPAR NAVARRO
 

 
La amenaza de Donald Trump de imponer un aumento a los aranceles a los automóviles producidos en México que se exportan a Estados Unidos, generó alarma en las armadoras de vehículos del país, y en entidades como Sonora donde opera desde hace 38 años la Planta Ensambladora Ford en Hermosillo dando trabajo a 3 mil 500 personas y miles más de empleos indirectos por la cadena de proveedores.
El presidente estadounidense amenazó este lunes con aplicar aranceles para los automóviles que se fabrican en México, y dijo que dichos vehículos pueden producirse en Estados Unidos.
En entrevista con Fox News, el mandatario republicano amagó con la imposición de tarifas tras señalar que en México se están construyendo fábricas para producir vehículos que después se venden en Estados Unidos.
Antes de ganar la presidencia de Estados Unidos, cuando aún se encontraba en campaña, el magnate republicano amenazó con imponer aranceles de hasta 200 % a autos mexicanos para “traer de vuelta” a las empresas norteamericanas al país.
Las declaraciones del mandatario estadounidense se presentan luego de que la tarde de este lunes firmara órdenes ejecutivas para imponer tarifas del 25 por ciento a todas las importaciones de aluminio y acero, y analiza en caso de no frenar el tráfico de fentanilo y de migrantes el romper la pausa pactada con México y Canadá a la aplicación del alza arancelaria a todos los productos que exportan a Estados Unidos.
Derivado del pánico del alza arancelaria general planteada por Trump, la armadora General Motor advirtió que podría trasladar su producción a Estados Unidos porque sería incosteable producir en México, y ahora con mayor razón podría abandonar el país por los aranceles directos anunciados por el mandatario republicano a la industria automotriz en México.
Los dos mayores fabricantes de automóviles de Estados Unidos, General Motor (GM) y Ford, admitieron este martes su desconcierto con las políticas de la administración de Trump y la incertidumbre causada por los aranceles a México y Canadá.
La directora financiera de Ford, Sherry House, declaró este martes en una conferencia en Nueva York, que los aranceles del 25 por ciento que Donald Trump ha anunciado contra México y Canadá han forzado a la compañía a pausar la toma de grandes decisiones sobre futuras inversiones.
Por su parte, el consejero delegado de Ford, Jim Farley declaró que los aranceles México y Canadá otorgará una gran ventaja a las marcas de automóviles de Corea del Sur, Japón y Europa, que no están afectados por los aranceles.
En el caso de Sonora, un aumento a los aranceles automotrices como amenaza Trump afectaría en gran medida la producción de la Planta Ensambladora Ford de Hermosillo y a su cadena de proveedores que dan empleos a miles de personas.
Información del Clúster Industrial, la plataforma líder de la información de la industria de la movilidad publicada en junio pasado destaca que de enero a mayo del 2024 la Planta Ford ha producido 72 mil 781 unidades de la Bronco Sport, mientras que del Maverick han sido78 mil 919 unidades dando así el monto de 152 mil 700 unidades producidas en la planta de Hermosillo para el mercado nacional, Estados Unidos y Latinoamérica.
Y agrega que “actualmente la planta Ford Hermosillo es la más eficiente del país alcanzando una capacidad de producción del 121.3 por ciento, es decir se encuentra operando por encima de su capacidad instalada de 300 mil unidades anuales”.
Destaca además que la planta Ford de Hermosillo integró en el 2004 un nuevo campus de proveedores, el cual tiene una dimensión de 122 hectáreas, cuenta con 14 edificios con un total de 250 mil 800 metros cuadrados y en esos 14 edificios alojan a 17 proveedores.
Lo anterior refleja el impacto económico que tiene la armadora norteamericana en nuestra entidad, por lo que un posible cierre o reducción de producción afectaría en gran medida el desarrollo de Hermosillo y de la entidad en general.
La empresa Ford tiene plantas de ensamble y producción en Cuatitlán Izcalli, Irapuato, Chihuahua y Hermosillo, siendo nuestro país uno de los principales productores de automóviles y autopartes a nivel mundial.
MARCA DURAZO AGENDA A ALCALDES SOBRE EL AGUA
El pasado fin de semana el gobernador Alfonso Durazo presentó el Plan Hídrico estatal a fin de garantizar el abasto de agua en la entidad por los próximos 30 años con una millonaria inversión en infraestructura hidráulica, destacando en ese evento la importancia de que se sumen todos los municipios en el cuidado del vital líquido y en sumar esfuerzos sin tintes partidistas para enfrentar la sequía histórica que sufre la entidad.
De inmediato atendieron el exhorto del gobernador Durazo varios alcaldes, entre ellos el de Hermosillo Antonio Astiazarán al presentar su Plan Hídrico para enfrentar la sequía con un plan de cultura del agua, y diversas acciones como mejorar la red de distribución, instalar medidores, rehabilitar y dar mantenimiento a pozos y líneas de conducción y hasta el tratamiento de aguas residuales.
En el evento de presentación del Plan Hídrico estatal, el mandatario sonorense anunció inversiones por 17 mil millones de pesos para ampliar y mejorar la infraestructura hidráulica para llevar agua a todos los sonorenses, además de anunciar la campaña de concientización y cuidado del agua denominada “Agua Cuídala porque se Agota”. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *