· * Se reanuda exportación de ganado
· * Grilla a funcionaria de ISSSTESON
Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Por tres distintos frentes se presentaron hechos de violencia en el estado durante este fin de semana.
En Caborca, elementos de la policía estatal sufrieron sendos ataques a manos de grupos de la delincuencia organizada en la carretera Pitiquito-Altar y en un hotel de Caborca, además de que el domicilio de un mando de la policía municipal fue atacado a balazos, a manera de reacción, por la detención de un importante objetivo criminal en la colonia Bicentenario de la otrora Perla del Desierto.
Semana con semana, autoridades que componen la Mesa Estatal de Seguridad, reportan desde Caborca y zonas aledañas, detenciones de personas vinculadas a hechos delictivos de alto impacto, con armas de todo tipo, explosivos, cantidades importantes de droga y hasta con vehículos con blindaje artesanal, no se puede acusar a la autoridad de quedarse con los brazos cruzados. Lo que sorprende, es que los delincuentes en aquella región, a pesar de los constantes operativos de la justicia, surgen hasta por debajo de las piedras.
Cajeme, desde hace más de una década es el epicentro de la violencia en Sonora, a pesar de distintas estrategias y que en los últimos meses se han reducido los índices delictivos de alto impacto, con excepción del homicidio doloso. El inicio del 2025 ha sido difícil, en el mes de enero se registraron 38 ejecuciones y el mes de febrero, el panorama continúa sin cambiar, ya son 21 las ejecuciones registradas en el mes del amor y la amistad.
Mientras tanto, en Hermosillo, la ejecución el día de ayer domingo de un empresario restaurantero dentro de su propio negocio, justo cuando el establecimiento especializado en mariscos, se encontraba repleto de comensales que pasaron momentos de terror al presenciar la agresión armada y vieron huir a los agresores a bordo de un vehículo, fue la noticia que ocupó los principales espacios informativos.
Se informó que el dueño del restaurante era Carlos “El Charly” Tirado, el móvil del ataque se desconoce, pero la noticia nos hace reflexionar y preguntarnos ¿Qué está sucediendo en Hermosillo?
Haciendo a un lado el discurso oficialista de la maravilla de contar con una flotilla de patrullas eléctricas y drones de la Policía Municipal, en los hechos, como primer respondiente, tanto traste, no ha sido útil para demostrar eficacia para inhibir la ola de delitos de alto impacto que semana a semana se vienen cometiendo en la capital del estado.
¿Cuáles delitos? Preguntarán los asiduos y escasos lectores a este espacio, pues los que nos enteramos en medios de comunicación y los que no alcanzan a aparecer, balaceras, ejecuciones, descubrimientos de fosas clandestinas con decenas de cuerpos y delitos que eran considerados en el pasado, desterrados de nuestra sociedad, como el secuestro.
La ejecución de ayer en Hermosillo, fue por la tarde, en un sector altamente comercial, en una zona de alta plusvalía, como lo es el sector poniente por la calle Colosio, donde existen instaladas muchas cámaras de vigilancia y existe mucha presencia de elementos policiacos, a escasos par de minutos de donde ocurrieron los hechos, está una comandancia municipal. Preocupante.
SE REANUDA EXPORTACIÓN DE GANADO
Después de que el gobierno norteamericano cerrara la frontera a las exportaciones de ganado, debido a la detección del gusano barrenador en ganado procedente del sureste del país, el Gobernador Alfonso Durazo jugó un papel muy importante para lograr la reapertura de la frontera a las exportaciones ganaderas.
Desde diciembre, se acumularon en la frontera, más de 120 mil cabezas de ganado esperando cruzar al mercado norteamericano, el pasado 5 de febrero se logró reabrir el paso por Agua Prieta y el pasado 14 de febrero se abrió el paso por Nogales.
Los cruces de ganado permitidos, iniciaron con la exportación de 250 cabezas diarias, en estos días han cruzado 3 mil cabezas y se espera que en un par de semanas se opere a capacidad máxima de mil 500 cabezas diarias por cada puerto fronterizo.
No le ha fallado a los ganaderos el gobernador Durazo, actividad que es parte importante en la economía de nuestra entidad.
GRILLAN A FUNCIONARIA DE ISSSTESON
El que a hierro mata a hierro muere, es una frase bíblica del nuevo testamento que viene al caso por lo que ocurre en el ISSSTESON, con la Subdirectora de Administración, Rosa Amelia Hurtado Amaya, funcionaria con desplantes autoritarios que trae asolados a sus subordinados y que, con otros funcionarios de su misma jerarquía, tiene una actitud muy alejada del compañerismo y deja mucho que desear, según me entero.
Pues le andan armando una grilla muy interesante a esta funcionaria, por los pasillos del ISSSTESON es un secreto a voces que se ostenta como Contadora Pública, sin serlo, o sea, usurpa una profesión.
El número de cédula profesional que exhibe su título profesional, que consta en expedientes de Recursos Humanos del ISSSTESON, según el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación, pertenece a José de Jesús Gastélum Ramos y el nombre de Rosa Amelia Hurtado Amaya no aparece registrado como titulada como Contadora Pública.
Usurpar una profesión es equivalente a faltar a los principios rectores de la Cuarta Transformación, el no robar, no mentir y no traicionar. Conste que en el ISSSTESON son bien buenos para armar las intrigas, hay mucha experiencia.
Los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Regresamos a las ondas hertzianas de Hermosillo, en Radio Sol 104.7 F.M. con LENGUAS VESPERTINAS, a las 17:00 horas, junto a mis colegas Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla que vuelva amena la tarde. No se olvide, LENGUAS VESPERTINAS.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx