Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
· Garantiza IEE certeza en elección judicial
· Día del Ejército Mexicano
· Gobernador Durazo concreta proyectos
· Un mundo nos vigila
En una de las ediciones del mes de diciembre pasado en la Mesa de Análisis de SONORA EN RED que cada viernes realizamos desde el puerto de Guaymas, por los micrófonos de la Red 93.3 F. M., señalaba la dependencia que la economía de Hermosillo tiene de la Planta de Estampado y Ensamble de Ford Motor Company, que junto a sus empresas proveedoras, genera miles de empleos directos e indirectos en la capital del estado y ha sido desde el año de su inauguración al final de la década de los años 80, la punta de lanza de la política de industrialización de nuestra entidad.
También comenté la incapacidad de los gobiernos estatales subsecuentes, para atraer otras inversiones similares, tomando en cuenta que existen entidades del país, que cuentan con varias plantas armadoras de automóviles, como Coahuila; Aguascalientes; Guanajuato; San Luis Potosí y Puebla.
La política del Presidente Donald Trump de regresar nuevamente a Estados Unidos a su grandeza, transitando de una economía basada en el intercambio comercial sin fronteras a una economía proteccionista, aplicando aranceles a cualquier cantidad de mercancías procedentes del extranjero, ha provocado un ambiente de incertidumbre entre los inversionistas.
Una de los objetivos prioritarios de Donald Trump, es aplicar aranceles a los automóviles fabricados en México y Canadá, como estrategia para obligar a las grandes empresas automotrices a mudar sus líneas de producción a territorio norteamericano y generar más fuentes de empleo a una industria que desde hace décadas se mudó de territorio
La Presidenta Claudia Sheinbaum, aceptó el lunes pasado, que muchas inversiones en nuestro país se han cancelado, hasta que el Presidente norteamericano defina si aplicará aranceles a las importaciones, incluyendo a los automóviles fabricados en territorio nacional.
Empresas como General Motors y Nissan, han expresado que valoran la posibilidad de trasladar su producción de automóviles de exportación a armadoras en Estados Unidos, en caso de aplicarse el arancel del 25% que pausó Donald Trump en enero pasado.
Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, no está de acuerdo con la política de Mr. Trump y asegura que generará un caos en la industria automotriz, con despidos masivos y elevación de costos para las empresas automotrices.
La mayoría de la producción de la Planta de Ford Motor Company en Hermosillo, es para exportar al mercado norteamericano y canadiense. Cayendo en el terreno de la especulación, no quiero imaginar el impacto negativo para la economía de Hermosillo, si esta empresa y todas las plantas satélites proveedoras, decidieran cerrar sus puertas para migrar a Estados Unidos como lo planea el Presidente Trump.
Sería un panorama catastrófico, pero no imposible, considerando los alcances de la política económica del Presidente Donald Trump ya demostrada en su primer mes de mandato.
GARANTIZA IEE CERTEZA EN ELECCIÓN JUDICIAL
Las consultas populares de revocación de mandato y de juicio político a ex Presidentes de la República, que una tuvo participación del 18% y la otra del 8%, son el antecedente inmediato que marca al inédito proceso de la elección judicial, a celebrarse el próximo mes de junio, superar ese porcentaje de participación sería un avance y, para eso se está trabajando coordinadamente con el INE para difundir por redes sociales y en cooperación con las Cámaras Empresariales. Sonora quedó en penúltimo lugar en participación en la elección anterior, con el 51% solo detrás de Baja California, así lo señaló el invitado de honor de la reunión del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C., el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Nery Ruíz Arvizu.
Realizó una exposición detallada de la ruta crítica que sigue este proceso y la operatividad que se coordinará con el Instituto Nacional Electoral, después de cumplirse el pasado lunes, el tiempo para el registro de candidaturas.
Ruiz Arvizu garantizó la certeza en el proceso, que, aunque tendrá un 50% menos casillas instaladas que el proceso electoral del año pasado, 1935 y 7 especiales, cuenta con la planeación y capacidad técnica suficiente, para contabilizar en unas cuantas horas, la totalidad de los resultados, que, en esta ocasión, no se realizará en el lugar de la casilla, se realizará en cada uno de los 15 Consejos Municipales del Estado.
El Consejero Nery Ruiz, también explicó sobre el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para organizar este proceso, que ronda por los 228 millones de pesos, para elegir Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Magistrados Regionales; Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Jueces.
Sobre la repentina aparición de anuncios espectaculares de ex funcionarios estatales, que no son baratos, concretamente el caso del ex Director del Sistema Estatal Penitenciario, Nicolino Giuseppe Mariano Cangiamila Enríquez, el Consejero Presidente del IEE lo catalogó como probables actos anticipados de campaña, que en su debido momento se abordarán en las sesiones de Consejo General, aprovechando la recta para realizar una invitación a denunciar cualquier actividad que el ciudadano considere fuera de la Ley.
Considero harto difícil tarea tiene el Instituto Estatal Electoral, considerando los tropiezos que ha sufrido el proceso a nivel federal, por el apuro por sacar esta elección en este 2025, veremos cómo se afronta el reto.
DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO
· Con cariño para Don Juan Alfredo, por esos casi 50 años de servir con orgullo y pasión a México que marcan todo un ejemplo para toda tu familia
Ya son 18 años de que el Ejército Mexicano fuera enviado a las calles ante la evidente incapacidad del poder civil para contener la ola de violencia provocada por grupos de la delincuencia organizada, que debido a su amplio poder económico adquirido por las millonarias ganancias generadas por el narcotráfico, han podido infiltrarse en muchas corporaciones policiacas del país que han perdido su confiabilidad y obligado al gobierno federal, a echar mano de sus fuerzas armadas.
Las fuerzas armadas mexicanas constituyen en su conjunto, una de las muy pocas instituciones que gozan de los mayores índices de credibilidad, aceptación ciudadana.
Hoy en día la presencia del Ejercito Mexicano en la calles de muchas regiones del país, para muchos de nosotros es indispensable, aunque cada vez son menos las voces que se oponen a su presencia en tareas de seguridad, pero no existe en la discusión pública, soluciones para acabar con el espiral de violencia en el país.
Pese al gran desgaste al que se están enfrentando las fuerzas armadas, la lealtad militar a las instituciones de la patria está más que comprobada, máxime en estos tiempos difíciles como los que hoy transita México. Sin duda el poder del Ejército no está en sus armas, está en su inconfundible condición de lealtad y legalidad.
El día del Ejercito es el día en que las autoridades reconocen el esfuerzo realizado por sus valientes miembros que orgullosos portan el uniforme verde, un reconocimiento a su labor de responsabilidad, entrega y sacrificio que el pueblo mexicano le reitera.
Pero los militares también han sabido aprender de los errores cometidos en el pasado y parecen no estar dispuestos a no ser la solución a todos los problemas del poder civil, acosta del prestigio mismo de la institución armada. Las fuerzas armadas ya no quieren pagar los platos rotos por los errores de los civiles.
Esta situación me trae a la mente una historia que refleja la realidad de hoy en día:
Un hombre volaba en un globo, cuando de repente se percata de que está perdido, entonces maniobra y desciende lentamente hasta que divisa a un hombre en medio del campo y le grita:
-¿Disculpe? ¿Podría usted ayudarme? Quedé de verme a las 2.00 p.m. con un amigo, llevo media hora de retraso y no sé dónde me encuentro.
-Claro que sí, contesta el hombre.
-Se encuentra usted en un globo de aire caliente, flotando a unos 30 metros de altura, entre los 40 y 43 grados de latitud norte, y entre los 56 y 60 grados de longitud oeste.
-¿Es usted militar verdad? – pregunta el del globo.
-Si señor lo soy ¿Cómo lo adivinó?
-Es simple, porque todo lo que ha dicho es técnicamente correcto, pero prácticamente inútil. Continuo perdido y voy a llegar tarde a mi cita porque no sé qué hacer con su información.
-Y usted ¿Es Político o algo parecido?
-Si señor ¿Cómo lo sabe?
-Es muy simple. No sabe ni donde está, ni para donde va, ha hecho una promesa que no puede cumplir y espera que otro le resuelva el problema, de hecho, se encuentra en la misma situación en la que estaba antes de encontrarme, salvo que ahora, por alguna extraña razón… ¡¡ El culpable de todo soy Yo!!
Muchas felicidades a toda la tropa, oficiales, jefes y mandos de las armas, los cuerpos especiales y los servicios que conforman esa gran institución que es el Ejercito Mexicano que celebra hoy su día.
GOBERNADOR DURAZO CONCRETA PROYECTOS
En su gira por la CDMX, el Gobernador Alfonso Durazo se reunió con la Secretaria de Energía Luz Elena González y con directivos de UGT Renevables.
El Gobernador Durazo desahogó la agenda bipartita para atender los proyectos de la planta fotovoltaica Rafael Galván Maldonado, nuevas centrales fotovoltaicas, el Puerto de Guaymas, puertos fronterizos, carretera Guaymas-Chihuahua, parques industriales e incentivos fiscales para las empresas que se sumen al Plan Sonora.
El Gobernador señaló que las nuevas plantas fotovoltaicas se ubicarán en diversos puntos de la geografía sonorense para impulsar el desarrollo de esas regiones.
UN MUNDO NOS VIGILA
El finado Pedro Ferriz Santa Cruz, pionero en nuestro país del periodismo del fenómeno OVNI, acuñó la frase “Un mundo nos vigila” al referirse a la presencia de seres extraterrestres que tripulaban Objetos Voladores No Identificados y que observaban desde las alturas lo que ocurría en nuestro planeta.
Ayer, dos importantes medios de comunicación norteamericanos, informaron que el gobierno norteamericano realiza vuelos de espionaje en territorio mexicano, utilizando drones.
La cadena CNN, informó que la CIA ha lanzado vuelos con un dron llamado MQ-9 Reaper, equipado con tecnología de punta, capaz de detectar desde la gran altura que vuela, los restos de precursores químicos con los que se fabrica el fentanilo, por increíble que parezca.
Un artículo publicado ayer martes en el NY Times, fue más demoledor y reveló que los vuelos de espionaje sobre el territorio de México, utilizando drones, no es algo nuevo y que se realizan cotidianamente desde la administración de Joe Biden, aunque en lo que lleva la administración de Donald Trump, los vuelos operador por la CIA, han aumentado. ¡Un mundo nos vigila!
RETAZOS INTERESANTES
1.- En la reciente reunión que tuvieron comerciantes de la calle Colosio con autoridades del Ayuntamiento de Hermosillo, les dieron una noticia buena y una mala, la buena es que se trabajará a dos turnos en las obras del puente que se construye por el Solidaridad y Colosio, pero la obra se terminará en el tiempo programado. La mala noticia es las obras están paralizadas desde hace días, porque cuadrillas de Agua de Hermosillo reparan algunas tuberías dañadas. Hay desesperación en los comerciantes y eso que apenas va mes y medio de obras. Pronto habrá señales.
2.- Viene la discusión de la iniciativa enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el nepotismo electoral y la reelección. Modelos que fueron adoptados por los gobiernos neoliberales, pero que, en los hechos, la clase política de Morena, adoptó con singular regocijo y sin rubores, ejemplos abundan. La iniciativa tiene más repercusiones de lo que parece y espacios de opinión nacional señalan que hay división en las filas de Morena y partidos aliados.
Los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Regresamos a las ondas hertzianas de Hermosillo, en Radio Sol 104.7 F.M. con LENGUAS VESPERTINAS, a las 17:00 horas, junto a mis colegas Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla que vuelva amena la tarde. No se olvide, LENGUAS VESPERTINAS.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx