Arrancó la monumental farsa prevista para concluir el 1 de junio próximo para cobrar efectos a partir de septiembre, cuando en México se instale formalmente un régimen político en el cual los tres poderes del estado estarán concentrados en uno solo.
Si por la víspera se saca el día, a los dados ya de por sí cargados en el marco de un proceso de selección de aspirantes notoriamente amañado, se agrega el voluntarismo ilegal de la presidente Claudia Sheinbaum, ya metida en la promoción de esa farsa electoral a pesar de la prohibición expresa de desplegar activismos para todo el sector oficial y partidos políticos.
“No hemos sido notificados”, espetó la ladina mujer para justificar su intromisión durante el evento carretero en Bavispe, dejando así el ejemplo que seguramente seguirán sus focas aplaudidoras, así como cuando lo hacía el presunto residente de La Chingada en su permanente intención y propósitos de incidir en los procesos electorales en favor de sus incondicionales.
Obvio el esfuerzo del oficialismo para legitimar esa bribonada mediante una buena afluencia de votantes en un ejercicio confuso en el que en la elección federal tres mil 422 diputarán 881 cargos, en tanto que en Sonora 95 aspirantes harán campaña con el fin de ser electos a las 50 posiciones en disputa para concretar la cooptación del Poder Judicial de la entidad.
Para la hilaridad el pronóstico del presidente del Instituto Estatal Electoral de Sonora, Nery Ruiz Arvizu, quien en sus cuantas alegres dice que la afluencia de votantes podría ser del 50 por ciento del padrón electoral, casi similar a una elección constitucional, cuando en ésta se instalarán la mitad de las casillas y el sufragante enfrentará un complejo ejercicio frente a papeletas con docenas de identidades para cruzar letras, números, colores y demás.
Si MORENA y verrugas aliadas no se meten, y tampoco lo hacen instancias de gobierno; si dejan a aspirantes desplegar a ellos solos sus artes de convencimiento; si se deja el flujo libre de la sociedad hacia las urnas, o sea, sin acarreo ni voto comprado o por consigna, el ganador absoluto de esa elección será el voto nulo.
Es por ese riesgo la abierta intromisión presidencial al alardear lo perfecto de la democracia mexicana en la cual los tres poderes serán electos por el voto popular, pero cuida mucho en no reconocer que la mayoría de los aspirantes, la inmensa mayoría, fueron seleccionados mediante un tramposo proceso en todo el país y particularmente en Sonora.
Es más, en Sonora resulta inútil esa elección y el gasto de 200 millones de pesos que costará, ya que bajo las actuales condiciones ya puede decirse que los tres poderes del Estado están concentrados en uno, en el Poder Ejecutivo, desde donde el gobernador Alfonso Durazo Montaño tiene en calidad de servidumbre a la sobrada mayoría calificada en el Poder Legislativo, en tanto que en el Poder Judicial ha colocado sus piezas totalmente afines e incondicionales encabezado por Rafael Acuña Griego.
En esta entidad, la elección del poder judicial estatal será solo para guardar las formas y ratificar el actual status quo, porque el filtro de selección de aspirantes así lo indica, para en resumidas cuentas prospectar que tanto en Sonora como en México, arrancó el proceso para concretar la peor marranada de la historia en contra de nuestra democracia y la impartición de justicia de este país, quedando como única opción para los comunes mortales, evitar cualquier litigio contra el interés oficial.
Y no puede ser de otra forma por el origen de esa farsa nacida por el odio y las ansias de venganza en contra de un poder que limitó los excesos y locuras del residente de La Chingada y continuó la señora actualmente heredera de sus deseos más oscuros y como consecuencias, ahora el ciudadano de Sonora en edad de votar tiene ante sí acudir a votar parta elegir a quienes ocuparán 50 cargos en el poder judicial estatal y 42 del ámbito federal.
Sabemos que la estructura de MORENA ya opera para que los suyos pasen a ocupar 3 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad, 3 magistrados Colegiados de Distrito, 39 jueces y juezas y de 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 10 jueces federales y trece magistrados y siete juzgados de Distrito en Hermosillo, uno de Nogales, otro de Agua Prieta y uno más de Ciudad Obregón.
O sea, partir de ahora y en los próximos 60 días, los más de tres mil 400 candidatos -registrados durante un polémico proceso- se podrán dar a conocer en sus redes sociales, con propaganda impresa o volantes o los medios que prefieran, siempre y cuando sea con sus propios recursos, con la prohibición expresa a la intervención de instancias partidistas y de gobierno.
Ya en las realidades naturales de la convivencia comunitaria, siguen las reuniones monumentales en Sonora, ya que a los eventos inaugurales en la Sauceda y en Huatabampito, se agrega la masiva concurrencia de hermosillenses al Taco Fest 2025, en el marco de la 293 edición de la Vía Activa, en donde alrededor de 20 mil hermosillenses participaron en la exquisita tradición del taco y burritos en sus diversas presentaciones y contenidos de esta región de México.
El Taco Fest 2025 puso a disposición de los miles de asistentes 70 stands y carretas de negocios dedicados a la preparación y venta de tacos, tan variados como deliciosos. Todos compitieron para posicionar sus respectivos productos y llevarse alguno de los 4 distintivos especiales de esta ocasión.
Un grupo de jueces evaluó y asignó las distinciones “Aquí se come el mejor taco de carne asada de la H”; que fue para Los Tacos de Arturo; Aquí se come el mejor taco de trompo al pastor de la H” a Los Sureños; “Aquí se prepara el mejor taco de carne asada universitario de la H”, a la Universidad del Vale de México (UVM) y “Aquí se prepara el mejor complemento del taco de la H”, que lo obtuvo el negocio Aquí con Chili, con su salsa a base de ajo confitado.
Los establecimientos ganadores del concurso de taco de carne asada y taco de trompo al pastor obtuvieron como premio adicional un espacio en la próxima edición del Festival del Globo, en el que podrán vender y darse a conocer, además de un kit de obsequios de empresas patrocinadoras.
Entre los puestos de este domingo estuvieron el de Burros González, ganador de PercheFest celebrado hace 2 años, y Dogos el Cachán y Dogos “El Shanggy, que ganaron el Dogo Fest en 2024 en las categorías “Mejor dogo por su sabor y “El dogo más creativo”.
Alumnado y docentes de la Universidad Vizcaya de las Américas elaboraron y obsequiaron una Lorenza Gigante de 2 metros de diámetro, la más grande de la H, así como cientos de bollitos decorados, en un contexto genial pleno de cordialidad y convivencia de sabores comunitarios.
Además, sin salirnos del rumbo, ilustrativo el apretado resumen del trabajo que se nota desplegado por la administración encabezada por Antonio Astiazarán Gutiérrez a lo largo de los últimos 42 meses, lapso de tiempo en el que al munícipe ha demostrado capacidades ejecutivas excepcionales, siempre con un alto sentido social.
Miren, se han tapado 811 mil baches; 503 obras ejecutadas, 64 en proceso y 36 obras por iniciar; se han constituido 577 comités CRECES donde vecinos deciden qué obras hay que realizar; se han atendido y limpiado 388 canales; 465 parques están mejor iluminado y se han resuelto 51 mil 679 reportes de alumbrado público; se han construido 139 cuartos dormitorio; se han rehabilitado 8 unidades deportivas y Centros Hábitat; se han realizado 967 limpiezas de basureros clandestinos, además de entregar e instalar cinco mil 215 tinacos y esterilizar 33 mil 730 mascotas.
Como ven, ese es un trabajo y sus resultados que se notan y así se la lleva el Toño casi siempre acompañado de su esposa Paty, poniendo alma, corazón y bofe a su trabajo, como una de las mejores formas de acallar la maledicencia de idiotas empecinados porque a los hermosillenses nos vaya mal.
Y muy buena la entrevista al exgobernador de Sonora y senador de la república, Manlio Fabio Beltrones, quien entre otras cosas y economista al fin, consideró que la economía de México está en recesión técnica y que vienen cosas peores si el gobierno no atina a atender las consecuencias de la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, la crisis hídrica y mantiene la confrontación y la fractura con sectores sociales, políticos y económicos del país.
Consideró buena la estrategia del actual gobierno federal en contra de la inseguridad y el combate al crimen organizado luego de seis años de abrazos y no balazos que convirtieron a México en un gran cementerio con la complacencia del oficialismo morenista, además de reiterar su apoyo a colectivos de búsqueda de desaparecidos e insistir para que la federación los acoja como auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Sugerente además sus referencias al troglodita dirigente nacional del PRI, el conocido por el remoquete de Alito, de quien dijo amenaza con dejar sin registro a dicho partido en varios estados, sin faltar la alusión a quienes diciéndose amigos suyos, aplaudieron a rabiar las ofensas e insultos vomitadas por el campechano en su contra en evento reciente en Hermosillo, además que en otro encuentro con medios, Beltrones consideró que el gobernador Durazo anda extraviado al referir que durante su gestión en la gubernatura desapareció un fondo creado en 1933 para construir la carretera Bavispe-Agua Prieta, alusión al parecer oficiosa porque se hizo en el evento donde arrancó la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes