Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
La Comisión de Justicia del Senado de la República, sigue desahogando las comparecencias de los mil 60 aspirantes de 30 entidades federativas, que se registraron en la convocatoria para ser designados Magistrados Electorales, a Sonora le corresponde designar dos Magistrados.
La Comisión de Justicia que preside el Senador Javier Corral realiza las entrevistas a cada uno de los aspirantes y emitirá un listado de los candidatos que cumplieron los requisitos de idoneidad y elegibilidad, para ocupar el cargo de Magistrado el próximo 4 de abril para ser entregado a la Junta de Coordinación Política ese mismo día.
Entre los que comparecieron, hay dos aspirantes que llaman la atención, y no en forma positiva, pues tienen en su historial temas cuestionables que aquí en Sonora levantaron la ceja de más de uno. Me refiero a Octavio Grijalva Vázquez y Ana Maribel Salcido Jashimoto, ambos ex Consejeros del Instituto Estatal Electoral.
En el caso del primero, se le recuerda también por su actuación como Visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y su simultánea defensa jurídica del feminicida de origen hindú que en 2013 asesinó brutalmente a una joven dama de Hermosillo, y que indignó a la sociedad hermosillense.
Hace unos años, Grijalva Vázquez quiso ser, paradójicamente, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctima, su aspiración sirvió para que grupos feministas pusieran el grito en el cielo y con razones de sobra, pues el señalado cuenta con una larga lista de pleitos legales y además de estar vinculado al grupo político del ex Gobernador Guillermo Padrés, a quien apoyó en el IEE.
En esa misma bolsa, se cuenta a Ana Maribel Salcido Jashimoto, también ex Consejera Electoral, que en múltiples ocasiones se le señaló de obedecer las órdenes de Guillermo Padrés Elías.
Recordamos aquellos tiempos previos a la elección de 2015, los representantes de los partidos oposición exigieron al desacreditado PAN Gobierno, que el proceso electoral fuera llevado a cabo por el INE, pues no se podía confiar en la imparcialidad de Salcido Jashimoto y el grupo de consejeros padrecistas.
Con esos antecedentes, ¿de verdad queremos que lleguen juzgadores electorales cuestionados sobre su historial y sobre su imparcialidad? Es chamba del Senado de la República revisar bien los perfiles y elegir bien para nosotros los sonorenses.
ELY SALLARD EXPONE ACIERTOS DEL PROGRAMA DE VIVIENDA DEL GOBIERNO FEDERAL
Indiscutiblemente que la experiencia desarrollada desde la iniciativa privada en el sector vivienda, le dan a la Diputada Ely Sallard la voz completa a la hora de evaluar programas sobre ese sector y una opinión valiosa desde el Poder Legislativo, para reforzar la política de vivienda en el estado.
El lunes pasado ante colegas de la Mesa Kiosco Mayor, la Diputada planteó detalles importantes sobre el Programa de Vivienda para el Bienestar, promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum para reactivar la construcción de vivienda de interés social y que tiene como meta, construir un millón de viviendas en el país.
La Presidenta de la Comisión de Vivienda y la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, señaló que la Presidenta Sheinbaum fue muy inteligente al involucrar a municipios y gobiernos estatales en este programa, para abaratar los costos en la construcción de vivienda.
Es decir, los desarrolladores llegarán a construir en los terrenos asignados, municipios y gobiernos estatales, coadyuvarán en absorber la tramitología, la introducción de los servicios como agua, luz y la urbanización de los terrenos donde se construirán las viviendas del programa.
La Diputada Ely Sallard acaba de organizar un conversatorio sobre el tema del Programa de Vivienda para el Bienestar, con funcionarios federales del sector, para informar a la ciudadanía las bondades de este programa que reactivará la oferta de vivienda de interés social y que en Sonora alcanzará la cifra de 33 mil viviendas.
CÉLIDA LÓPEZ NACIÓ CON LA MANO LEVANTADA
Amplia exposición sobre su responsabilidad que tiene al frente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, realizó Célida López, la mañana de ayer en la reunión del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C.
La sequía, inyección de nubes, reconversión de cultivos, apoyos a agricultores, exportación de ganado, sanidad ganadera y permisos de pesca, fueron algunos de los temas que expuso detalladamente.
En su faceta de funcionaria pública, Célida López ha venido manejando un perfil muy ejecutivo, personalmente extraño a aquella Célida López, estridente, intrépida, con amplia capacidad para polemizar y muy grilla.
Pues en la primera visita que realiza como titular de la Sagarhpa a una mesa de periodistas, le pregunté a Célida López sobre el aumento de la exposición mediática y a ras de suelo de varios funcionarios estatales, por los tiempos que se acercan y sobre sus aspiraciones, no vaciló en señalar que ella nació con la mano levantada.
Señaló la actual incertidumbre por que no se ha definido si la candidatura será para un hombre o una mujer, además de que el Gobernador Durazo ha indicado que se vale levantar la mano para participar y que la regla de oro que existe, es no distraerse del trabajo en su dependencia, para dedicarse a buscar una candidatura.
Entre más hombres y mujeres participen, el movimiento de la Cuarta Transformación se fortalece. Así que ya se puede contar en la lista de aspirantes, una más, Célida López Cárdenas.
OPERAN DE LA TIROIDES AL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO
Desde su cuenta de la red social X, ayer por la noche, el Gobernador del Estado, Alfonso Durazo, informó que fue sometido a una intervención quirúrgica programada de manera preventiva en la tiroides, sin ninguna complicación, señalando que se encuentra en casa, convaleciendo y con buen estado de salud.
El Mandatario indicó que permanecerá en su casa en recuperación por las próximas dos semanas, pero estará atendiendo los asuntos de gobierno y en constante comunicación con sus colaboradores.
Una pronta recuperación le deseamos al Gobernador Durazo.
PARETNESIS LUCTUOSO
Me sorprendió la noticia del fallecimiento del ingeniero Casimiro Navarro Valenzuela, ex Presidente Municipal de Hermosillo en el periodo 1982-1985.
Después de haberse sentido mal por días, tuvo un accidente cerebro vascular, los doctores al atenderlo, descubrieron que anduvo tres días trabajando preinfartado, se complicó más su salud y murió ayer por la mañana, apenas a la edad de 73 años.
Un hombre de familia, serio, honrado, el último panista decente, lo había saludado el mes de diciembre pasado, el ingeniero Casimiro Navarro se veía entero.
Mis más sentidas condolencias a su esposa, hijos y nietos. Descansa en paz el ingeniero Casimiro Navarro Valenzuela.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx