Luego del contundente resultado de la elección a rectoría de la Universidad de Sonora, de destacarse la rápida felicitación del mismo gobernador Alfonso Durazo Montaño a la rectora electa, Dena María Jesús Camarena Gómez, al igual que las congratulaciones públicas del titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa y un buen bonche de perfiles del oficialismo.
Muy buena dicha tendencia y vale meter en esa polla, el reconocimiento público a dicho resultado del exaspirante a rector en ese proceso, Aarón Grajeda Bustamante, quien puso en evidencia su sólida vocación democrática y el respeto a las decisiones de la comunidad universitaria de sus órganos de gobierno, en este caso, el Colegio Universitario, autoridad máxima de la Universidad de Sonora.
Por supuesto, exultante el ánimo festivo de Camarena Gómez y su equipo luego del rápido trámite en el cual recibió el apoyo de más de las 2/3 partes del CU, mientras que Cuauhtémoc González Valdez se ha mantenido en las penumbras y solo ha repostado un par de posts de la rectora saliente Rita Plancarte en los que reconoce lo ejemplar del proceso y las participaciones de aspirantes, así como la actuación del Colegio Universitario.
Pero por debajo de cuerda ejerce su sacrosanto derecho al pataleo y utiliza las redes sociales para denostar y en un mazacote de elucubraciones sin ton ni son y hasta sus cibernéticos colaboradores aseguran que detrás de la aplastante victoria de su adversaria está nada más y nada menos que Manlio Fabio Beltrones, en algo así como ¡al ladrón, al ladrón! porque como bien se sabe fue de por esos rumbos desde donde se gestionaron acuerdos a través de un enlace beltronista, Erick Iván Jaimes, tal como lo atestiguó jefe de turno de un comedero local amigo nuestro, y el Temo lo sabe muy bien.
Está bien, porque como decíamos se trata del sacrosanto derecho al pataleo, como lo es la hilarante embestida contra los hermanos Tapia Fonllem, Manuel y César, y Carlos Navarro López, el cuñado incómodo, a quienes les atribuyen buena parte de sus sufrimientos actuales y lo más risible es que también atribuyan a Rita Plancarte su aplastante derrota, cuando esta pobre señora carece de habilidades para operar nada.
La verdad es que el resultado de ese proceso; la diferencia entre la ganadora y quienes fueron aplastados fue cuestión de estrategias, así como una certera lectura de una de las partes frente a negligente evaluación de la correlación de fuerzas al interior del Colegio Universitario de las otras, reflejado primero en el resultado de la consulta a la comunidad universitaria, inesperado según el oficialismo derrotado y luego la suma de votos que dirimió la controversia en primera ronda.
Sabemos que luego de ganar por más de diez puntos la consulta, el equipo de Camarena Gómez se dedicó a trabajar intensamente para que al instalarse en sesión permanente el CU, lograr esos más de 87 votos requeridos para evitar irse a la segunda ronda, en tanto que particularmente el equipo de González Valdez y él mismo recurrieron a argucias, triquiñuelas, amenazas y operativo de intimidación al más puro estilo porril, en contra de consejeros particularmente estudiantiles para que no asistieran a la sesión o que votaran a favor de sus intereses y los testimonios están ahí.
Ya habían dado muestra de lo que son capaces cuando en el marco de un desaseo ejemplar y evidente desprecio a la inteligencia, recurrieron al contubernio para de forma unificada exigir ser declarados ganadores en la consulta porque en forma conjunta recibieron más votos que la ganadora de la consulta, estupidez que desde nuestro punto de vista los acabó de sentenciar, y estaría bueno saber de quién fue esa ocurrencia.
En fin, requerirá tiempo para que se les serene la hormona y se recuperen del dramático nocaut sufrido para así estarán en condiciones de hacer una evaluación realista de las causas de sus fracasos, que el mayor de todos sin duda fue, el haber sido derrotados en toda la línea bajo los términos de una ley que ellos mismos formularon para obtener el control de la UNISON.
Pero si de algo les sirve, ahí está el ejemplo del gobernador Durazo, del Froy, titular de la SEC, del diputado Omar del Valle Colosio, titular del Poder Legislativo de la entidad y de otros destacados perfiles del oficialismo que reconocen sin reservas a Camarena Gómez como rectora electa.
Por cierto, luego de la abducción y compra de votos para darle para adelante a la absurda elección judicial, por primera vez en lo que va de la legislatura, Morena no logró la mayoría calificada en el Senado y no pudo aprobar el nombramiento de 56 magistrados de tribunales electorales locales en 30 estados del país.
Pesó mucho la desatinada conducción de Adán Augusto López, los continuados desfiguros de su cachorra Andrea Chávez y las denuncias de las bancadas opositoras sobre la farsa de ese proceso de selección donde MORENA impuso perfiles afines con el propósito de controlar a los tribunales electorales y por tanto, los comicios, para así darse una votación de 72 a favor y 38 en contra, faltando al oficialismo tres votos para alcanzar las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión.
La buena noticia es que, en el listado aún no aprobado, no está incluido Octavio Grijalva Vázquez, pero la mala es que sí lo está Ana Maribel Salcido Jashimoto, vieja pájara de cuentas y cómplice de Sergio Gutiérrez Luna en la desaparición de 83 millones de pesos para implementar el nuevo sistema de justicia penal en Sonora cuyos avances dejaron en cero.
En lugar de Grijalva Vázquez, apareció como propuesta de magistrada del Tribunal Estatal Electoral, Alejandra Velarde Félix, exfiscal Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado de Sonora al arranque de la administración de Durazo Montaño y afín a MORENA, sin que tengamos idea si en la reposición del trámite senatorial se mantendrán en ese listado, a la corrupta padrecista y al activo morenista mencionado.
Por otra parte, más allá de las trémulas fantasías del presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano respecto a la paja de la incidencia delictiva y mejora en la percepción de inseguridad entre la ciudadanía lo cierto es que en lo que va del año se han registrado 116 homicidios dolosos en esa jurisdicción política.
En enero de este año se registraron 39 las muertes violentas, mientras que en febrero fueron 31, para en marzo incrementarse a 39 los homicidios y en lo que va de este mes abril ya suman siete, con la esperanza de que la Semana Santa también implique asueto para las bandas de criminales en disputa y lo cierto es que la incertidumbre y congoja permea en importantes sectores de la sociedad cajemense.
En donde tantas gotas ya tienen buen rato derramando el vaso es en San Luis Río Colorado y por ello se decretó de nueva cuenta el mando único policial y con ello el secretario de Seguridad Pública, Víctor Hugo Enríquez García, asume el mando operativo de la Policía Municipal en dicha frontera, reforzada con un numeroso contingente de policías estatales armados hasta los dientes y muy bien equipados.
Así como en el caso de Cajeme, el estado de fuerza del ayuntamiento está infiltrado por la maña y por ello la policía municipal fue desarmada y concentrada para ejercer responsabilidades administrativas y separadas de áreas sensibles como son los casos de vigilancia, inteligencia e investigación.
Habrá qué ver de qué tamaño es el berrinche del inepto alcalde César Iván Sandoval, quien luego de sus pataletas porque se le desplazó en reciente evento presidencial, tiene muy poco espacio de maniobra para retobar porque se le quitó su caja chica y más bien debería de reconocer que no puede con el paquete y que la gente de ese municipio merece y debe ser atendida con acciones más efectivas en materia de seguridad, como ya se demostró cuando operó el mando único hace algunos meses.