Encuadres en cortos

COLUMNA...
Encuadre/José F. Medina
ENCUADRE EN CORTOS
1). En una votación dividida, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que servidores públicos, instituciones y autoridades del país SÍ puedan hacer promoción del próximo proceso de elección de jueces, magistrados y ministros que culminará en las urnas el próximo 1 de junio. Esta decisión “tumba” a los dispuesto por el INE. Por supuesto que el Tribunal Electoral no le iba a decir que NO a la presidenta Sheinbaum, una de las quejosas. ¿Puerta abierta y “manga ancha” para el uso de recursos públicos a favor de algún candidato (a) en particular?. Ya veremos.
2). Regresa el Mando Único Policial a San Luis Río Colorado. Según el comunicado de prensa, “esta decisión se sustenta con base al análisis de la incidencia delictiva en la región y a los resultados positivos durante el periodo en que el Mando Único fue aplicado anteriormente, de julio a diciembre de 2024”. En buen cristiano: la policía municipal está coludida con la delincuencia organizada, la violencia no para y la autoridad municipal se encuentra impedida para hacerlo. Punto. Cómo les gusta matizar las cosas.
3). Escándalo en la compra de medicinas. El pasado 18 de marzo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó en la “Mañanera del Pueblo” que el gobierno federal investigaba presuntas irregularidades en la compra de medicamentos, luego de descubrir que 175 claves fueron adjudicadas a proveedores con precios más altos en comparación con las mejores ofertas disponibles en el mercado. Pues ya tronó la bomba. Solo esperamos que no sea pretexto para justificar el desabasto en el IMSS e Issste. Confiemos ahora que se consigne a los titulares de Birmex, la dependencia encargada de llevar a cabo las licitaciones correspondientes. Y es que dicha tranza alcanzaría algo así como la nada despreciable suma de 13 mil millones de pesos. Y eso que no son iguales.
4). Estados Unidos tiene en la mira a cantantes de narcocorridos mexicanos. Tras lo ocurrido con Los Alegres del Barranco, cuyos integrantes perdieron su visa por mostrar fotografías del Señor Mencho en un concierto, así le puede pasar a otros conjuntos y solistas que difunden sin reparo alguno las actividades de los ahora señalados como grupos terroristas. Los sonorenses Nata Cano, Javier Rosas y Luis R. Conríquez y en un descuido hasta el propio Carín León con todo y su “perico”, el jalisciense Peso Pluma, y otros muchos más, podrían estar bajo la lupa de nuestros primos “gringos” por hacer apología del delito. Dicen los gabachos que van en contra de su seguridad. Como si ellos fueron unos “santos”.
5). Para tomar en cuenta por las autoridades de Salud en Sonora, la experiencia narrada en Facebook por nuestra colega y amiga Xóchitl Aello, en su ingreso al varias veces inaugurado y reluciente Hospital General de Especialidades de la capital sonorense. No es la primera vez que escucho de la deficiente atención médica por falta de medicamentos y material de curación, amén de las carencias de otros insumos, que se vive cotidianamente en dicho nosocomio. Nadar de muertito no es una opción para el secretario de Salud, José Luis Alomía. Va de por medio la palabra del gobernador Durazo.
ENCUADRE CULTURAL
Este jueves, en la biblioteca pública central “Fortino León Almada”, en punto de las 19:00 horas, se estará presentando el poemario “A propósito del caos: mi soundtrack”, de Bernardo Duarte. Los comentarios de la obra correrán a cargo de la colega y amiga Sylvia Manríquez y del propio autor. Ahí mismo, también podrá disfrutar, culta lectora, voraz lector, una exhibición de la obra gráfica “Una mancha de mi”, de la artista Ana Ruiz. Así es que ya lo sabe: hoy, 7 de la tarde, en la biblioteca central.
ENCUADRE LUCTUOSO
Vaya un abrazo fraterno y solidario a familiares, colegas y amigos de la notable investigadora Gloria Elena León Paz, por su sensible fallecimiento registrado este miércoles 9 de abril, en Hermosillo.
Casada con el maestro ya jubilado de la Universidad de Sonora, el artista plástico Enrique Rodríguez Zazueta, la doctora León Paz se ganó el respeto y reconocimiento de propios y extraños, por su trabajo sobre el ADN humano.
Sin duda, una referente en esta área del conocimiento.
Su cuerpo será velado en la Funeraria San Martín, ubicada en Juárez y bulevar Luis Encinas, a partir de las 8 de la mañana de este jueves 10.
Descanse en paz!!
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
Todas las reacciones:
55

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *