Verdades

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Inició bien Norberto Barraza Almazán su comparecencia en la Mesa CORSAS al reconocer que la figura del diputado es la más cuestionada por la ciudadanía y la terminó mejor cuando consideró que en lugar de construir tres presas, con dicha inversión podría construirse una desalinizadora y resolver para siempre el abasto de agua para Hermosillo.

El diputado por el Distrito X platicó ampliamente en el citado espacio de reflexión y análisis, en donde enumeró las distintas propuestas de iniciativas presentadas y en proceso de dictamen en la legislatura estatal, siempre desde la perspectiva de ayudar a la gente a solucionar sus problemas y generar un marco jurídico que atienda sus exigencias, saus necesidades y facilite la convivencia social.

Barraza en CORSAS.

En su primera observación estuvimos totalmente de acuerdo, toda vez lo imposible de desmentir que por lo general el compromiso de quienes integran el poder Legislativo Estatal es atender intereses de sus partidos y del Poder Ejecutivo, fungiendo como simple oficialía de partes, aunque de reconocerse que ya superaron la etapa de levanta dedos, porque ahora al votar lo hacen poniéndose de pie.

Por supuesto hay excepciones, pero éstas no se notan mucho en una legislatura hegemónica, donde la mayoría calificada tiene secuestrado el debate y los compromisos de los representantes del oficialismo y verrugas aliadas, han quitado la ponzoña a otrora reconocidos liderazgos políticos y sociales, como es el caso del excandidato independiente a la presidencia municipal de Hermosillo.

En efecto, la representación popular sonorense en el Congreso del Estado es un ente acrítico, como si en Sonora estuviéramos en la perfección y desde donde el ¡Sí, Señor! es como un coro muy mal entonado y causal del escepticismo social, que los obliga al refrito cotidiano para destacar las nimiedades e inocuidades en trámite, magnificando de forma artificial los efectos y sin trascender más allá del Palacio de Gobierno.

Ejemplo de inocuidad.

En eso sí que estamos de acuerdo con nuestro añejo amigo, quien como sea, al parecer y a pesar de estar en el bloque oficialista siglado por el mini-mini e insignificante PES, tiene propuestas propias, como esa ya aprobada que fija el 1 de diciembre de cada año, como el Día de la Pequeña y Pequeño Comerciante, como reconocimiento a un sector de la economía muy importante.

También se refirió a la propuesta ahora en proceso de dictamen, para crear la figura de Gerente de la Ciudad en todos los ayuntamientos de la entidad, y en verdad que Barraza Almazán se escucha muy convencido y emocionado al destacar como la continuidad, las capacidades técnicas y una actuación ajena a los vaivenes políticos, podrían representar en la vida de las comunidades.

También informó sobre su propuesta para que en escrituras de propiedades se anexe un testamento simplificado para de esa subsanar de origen problemas derivados de intestado, los cuales muchas veces son factores de múltiples problemas familiares.

Entre otros temas justificó la zancadilla de la mayoría oficialista en contra de los hermosillenses al rechazar la propuesta de presupuesto de ingresos 2025 del Ayuntamiento, alegando que la administración de Antonio Astiazarán ha mantenido su ritmo de trabajo sin importar la reconducción presupuestal, aunque este reportero le insistió, que el munícipe hubiera podido hacer más con los recursos adicionales.

Antonio Astiazarán.

Confesó que si las circunstancias se dan, por supuesto que le gustaría contender de nuevo por la presidencia municipal de Hermosillo, o sea, ya eran muchos y parió la abuela, porque se suma a su histriónico y reciente adversario, David Figueroa, que anda que se le queman las pantaletas por dicha candidatura, además de Célida López ansiosa por sacarse la varilla e igual con el mismo dolor la contralora María Dolores del Río.

A ese trío se agrega al ya en plena precampaña, Omar del Valle Colosio; la chapulina Ely Sallard, Froylán Gámez, titular de la SEC, y no faltan quienes pretenden sacar de la jugada por la candidatura a la gubernatura al secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, metiéndolo en el paquete de pretensos a la presidencia municipal capitalina.

Con un gesto aceptó que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ya lo perdonó luego de la ríspida confrontación cuando instancias de MORENA y del gobierno estatal –decía–se le impusieron un altero así de obstáculos para descarrilar su proyecto de obtener el registro de VAMOS como partido estatal, o sea, de alguna forma le quitaron la ponzoña.

Muy interesante su perspectiva sobre la construcción de las dos presas arribita de URES y más allá en Sinoquipe en el Río Sonora, y la otra en Las Chivas sobre el Río San Miguel, reconociendo el creciente rechazo de habitantes de las comunidades integradas al X Distrito.

Crece rechazo a tres presas.

Comentó que es una buena señal la reunión entre el gobernador y representantes de sectores sociales y productivos de la región aguas debajo de los proyectados embalses y de plano plantea la necesidad de realizar una amplia consulta sobre el tema, frente a las posibilidades de catástrofe ecológico si se contienen caudales que recargan pozos y hacen producir la tierra al nororiente de Hermosillo.

Cauto, pero a la vez categórico lució Barraza Almazán en el abordaje de ese peliagudo tema, el cual obviamente está al tanto; sabe del estado de ánimo de la gente y comenta cómo se afectaron a productores y comunidades con la construcción de la presa El Molinito.

Consideró que la mejor alternativa para abastecer de agua a Hermosillo y hasta de sobra, es la desalinización de agua de mar y refutó consideraciones de orden ecológico que alegan daños al medio ambiente causado por la salmuera, el cual en comparación sería mucho menor al causado si esas presas son construidas.

También comentó sobre la grave problemática de la comercialización de lotes campestres por todos los rumbos de Hermosillo; la inseguridad jurídica de quienes confiaron y adquirieron superficies sin verificar la legalidad, y su propuesta para avanzar en soluciones es dar un abordaje casuístico y sostenido para su regularización.

Durazo en La Sauceda.

De eso y más platicó Barraza Almazán con los corsarios y la verdad es que resultó un muy buen relevo luego que con la excusa de sus ocupaciones, no pudo asistir el titular de seguridad pública, Víctor Hugo Enríquez García, quien en efecto, debe andar bastante ocupado, al igual que el fiscal estatal Gustavo Rómulo Salas Chávez, luego que un “generador de violencia” de altos vuelos o sea de alto perfil, se diera a la fuga del mismo Cereso 1 de acá de Hermosillo.

No es cualquier cosa lo ocurrido y divulgado dos días después, cuando luego de su detención fue causa de intenso manejo mediático con justa razón, por ser el capo de mayor importancia detenido en los últimos años, y de su fuga, poco o nada se sabe, aunque se asegura que ya hay un par de detenidos, presuntamente custodios del penal.

Por lo demás, luego de prolongada estancia en la capital del país y de ocupaciones de orden partidista, el gobernador Durazo Montaño arrancó en el Bosque Urbano La Sauceda un ambicioso programa de reforestación con la plantación de casi cuatro mil 200 árboles como Guayacán, Palo Fierro, mezquite, palo verde, torote, vinorama, ocotillo, tesota, entre otras 14 especies nativas.

Rodolfo y Paulina, la eficacia.

En el evento público, el mandatario anunció que para antes de concluir su gestión en 2027, La Sauceda estará concluida, así como la habilitación del cerro La Cementera, además de la construcción de malecones playeros similares al de Huatabampito, en Guaymas y Puerto Peñasco.

También muy buenas noticias por rumbos de la SEC, desde donde se despliega histórico esfuerzo para dotar de uniformes escolares y calzado gratuito a casi 450 mil estudiantes de educación básica cuya entrega ya está lista y es resultado de la voluntad presupuestal del gobernador y el trabajo de campo desplegado por Rodolfo Flores Hurtado con la supervisión del ya mentado titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa.

Este Flores Hurtado es multipropósito, porque ya ve usted como desde su fundación promueve de forma muy efectiva la práctica del basquetbol, mediante clínicas de alto nivel y la celebración de torneos y competencias.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *