Navojoa tiene un Sultán sin pensión dorada


Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Desde el año 2023 en este espacio he venido documentando la serie de arbitrariedades cometidas por el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa, Ramón René García Vallejo, contra el Ayuntamiento de Navojoa.

Con 25 años al frente del sindicato ha sabido aprovechar para servirse con una serie de privilegios y canonjías extraordinarias, con descarada impunidad, en perjuicio de los intereses de la ciudadanía navojoense, convirtiéndose en una especie de poder alterno que mangoneaba presidentes municipales a su antojo.

Desde que Jorge Alberto Elías Retes llegó a la Presidencia Municipal de Navojoa, la narrativa fue distinta, el munícipe se negó a someterse a la voluntad del líder sindical más allá de los límites legales y comenzó una lucha para meter orden en las finanzas municipales.

Extraigo unos cuantos párrafos escritos en 2023, para mostrar una pequeña muestra de la buena cosecha que ha levantado este singular espécimen del sindicalismo. https://soledaddurazo.com/blog/2023/10/25/sindicato-secuestra-ayuntamiento-de-navojoa/:

“Muchos conocen los privilegios que goza el dirigente Ramón René García Vallejo, como el acomodar a 14 familiares directos y parientes políticos en la nómina del Ayuntamiento de Navojoa, ha sabido sacarle jugo al manto sindical, que lo cubre, hay nombres de compadres, amigos, segundos y terceros frentes, pero por lo pronto van los parientes, comenzando con sus hermanos Francisco Brunet García Vallejo; Francisco Javier García Valle”.

“Le siguen sus hijos, Adilene de Jesús Palomino Ramírez; Consuelo de Jesús García Moreno; Tania Leticia Esquer Coronado; Diana María Esquer Coronado; José María García Ortiz y Ramón René García Ortiz.Francisco Adolfo Rodríguez Contreras es su cuñado; Jardiel Arias Cota es su yerno; María de los Ángeles Carrazco García; Gabriela García Monge y Guadalupe Yessenia García Calleja, sus sobrinos”.

Si las pensiones doradas en el ISSSTESON, que disfrutan algunos ex Magistrados y ex altos funcionarios de gobiernos anteriores siguen causando indignación social, déjeme decirle que la pensión que percibe mensualmente Ramón René García Vallejo, no desentona”. Tranquilamente goza de una pensión mensual de 141 mil 816 pesos a costillas de las finanzas del Ayuntamiento de Navojoa, demostrando que la representación sindical deja buenos dividendos ¿Qué pensarán los navojoenses?” 

Ayer el Cabildo de Navojoa, por mayoría de votos tomó la decisión de revocar la doble pensión simultanea que Ramón René García Vallejo, que mensualmente percibía $172 mil 552 pesos, pensión que fue aprobada en sesión de Cabildo del 31 de diciembre de 2020, sin respetar los requisitos de Ley, específicamente el artículo 62 de la Ley 38 de ISSSTESON que declara incompatible recibir dos pensiones por organismos diferentes, pero incorporados al mismo sistema de pensiones del ISSSTESON. ¿Y la Junta Directiva del ISSSTESON permitió esta ilegal pensión? ¿Y las auditorías de Contraloría Estatal y el ISAF no lo detectaron?

Se estudia la posibilidad legal de recuperar 54 meses de pensión erogados por el Ayuntamiento que ascienden a los 5 millones de pesos.

Este angelito del sindicalismo, por sus servicios a los navojoenses, percibía más ingresos que la Presidenta Claudia Sheinbaum y muchísimo más que el jubilado promedio. Algo que solo el surrealismo de nuestra clase política puede protagonizar.

Jorge Alberto Elías Retes acaba de poner un acicate a la impunidad y ahora Navojoa tiene a un Sultán sin pensión dorada…….

GOBERNADOR DURAZO ABANDERA CENTROS DEL BIENESTAR

La falta de ocupación puede llevar a las personas a la pereza, la procrastinación, la pérdida de interés para realizar cosas importantes y fomentar hábitos negativos, puede considerarse el mayor de todos los vicios.

La temporada de vacaciones escolares se aproxima, miles de jóvenes estudiantes de todo el estado tendrán mucho tiempo para descansar, pero el descanso en exceso deja ventanas para el ocio.

Por tal motivo, el Gobierno del Estado de Sonora arrancó con los Centros del Bienestar, para que los jóvenes cuenten con herramientas de formación durante la temporada vacacional en los campos de historia, arte, cultura, deporte y recreación, defensa personal, atención psicológica, nutrición, culturas indígenas, inclusión, protección animal, medio ambiente, ajedrez, ciencia, entre otros.

Ayer, en las instalaciones de la Universidad de la Seguridad Pública del Estado de Sonora, el Gobernador Alfonso Durazo dio el banderazo de arranque de este programa organizado por el Instituto Sonorense de la Juventud, desde 2022, ha beneficiado a más de 100 mil niñas, niños y jóvenes desde los 6 hasta los 17 años, quienes han encontrado aprendizaje y diversión de manera gratuita.

Los Centros del Bienestar se realizarán en Hermosillo, Poblado Miguel Alemán, Tubutama, Trincheras, Átil, Sahuaripa, Etchojoa, Sonoyta, Altar, Nogales, Agua Prieta, Sáric, Huépac, Tepache, Mátape, Mazatán, Guaymas, Empalme, Yécora, Moctezuma, Aconchi, Cajeme y Navojoa.

Para que sus bendiciones no estén todo el día tirados en la cama y asaltando el refrigerador, mientras los padres trabajan, ya existe una opción gratuita para que cuerpo y mente estén activos en este verano.

CAJEME Y LA H EPICENTRO DE LA VIOLENCIA EN EL ESTADO

La cifra roja del mes de junio en Cajeme, cerró con 40 homicidios dolosos, confirmando que la actividad delictiva no ha sido contenida en esa demarcación y siguen aterrorizando a los ciudadanos, las balaceras, levantones y ejecuciones en vía pública que se presentan diariamente en Cajeme. También en días recientes, fueron levantados 20 cuerpos de una fosa clandestina descubierta por los grupos de mujeres buscadoras.

La estrategia de seguridad del Presidente Municipal Javier Lamarque, no ha funcionado del todo, a pesar de la presencia de cientos de militares, marinos, policías estatales y la Guardia Nacional.

En Hermosillo, la cosa no pinta diferente, este año la violencia va en aumento en la capital del estado, la estrategia de seguridad en el municipio no ha arrojado los resultados deseados, balaceras, levantones, ejecuciones, desapariciones, fosas clandestinas, una cabeza dejada dentro de una hielera en el baño de un centro comercial, son hechos violentos aislados, pero muy constantes en la ciudad solar.

Terrenos aledaños a la carretera a la mina Nyco y la carretera 26 a la Costa, se han descubierto decenas de cuerpos en fosas clandestinas y convertido a la H en un gran cementerio clandestino. Para no variar, junio cerró con su respectiva balacera con ejecutado e igual comenzó julio.

Aunque Cajeme y Hermosillo son el epicentro de la violencia en el estado, Antonio Astiazarán agradece que Javier Lamarque se lleve todos los reflectores, es su mejor aliado para generar distracción, ironías de la vida, ambos con ambiciones electorales, quién lo dijera.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

 

 

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *