Condena Sheinbaum sanción contra Karla Estrella

CRITICA
 
GASPAR NAVARRO
 
Condena Sheinbaum sanción contra Karla Estrella
 
Luego del escándalo y que se hizo viral en redes sociales y en diversos medios el abuso de poder de una legisladora y de organismos electorales contra una ciudadana hermosillense por criticar a la diputada federal petista Diana Karina Barreras, la presidenta Claudia Sheinbaum, además de defender el derecho a la libertad de expresión se solidarizó con Karla Estrella al considerar que fue un exceso obligar a la ama de casa a ofrecer disculpa pública por 30 días en su cuenta de X.
“Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia”, declaró Sheinbaum sobre la sanción del Tribunal Electoral federal a Karla Estrella, sumándose a la mayoría de las publicaciones que condenaron la multa y la obligación a ofrecerle disculpas a “Dato Protegido”, hashtag que en menos de 24 horas superó 2.4 millones de visualizaciones y más de 1.2 millones de republicaciones.
Sheinbaum puntualizó que “tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral, que tienen que analizar en el Tribunal con sus criterios”.
“Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide. Lo que hay es derecho de réplica, porque si alguien ofende o dice una mentira hay que aclararlo”, agregó.
La controversia surgió a raíz de un mensaje de Estrella Murrieta en la red social X, en el que cuestionó cómo Diana Karina Barreras había conseguido su candidatura a la diputación federal. El comentario hacía alusión a un posible conflicto de interés por la relación conyugal de la legisladora con el morenista presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ante la publicación, Barreras Samaniego presentó una queja ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, y la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó la eliminación del mensaje al considerar que reproducía “estereotipos de dominación, desigualdad y discriminación”.
Más tarde, la Sala Regional Especializada del TEPJF calificó la publicación como un acto de violencia política de género y sancionó a Karla Estrella con una multa de mil 85 pesos y una disculpa pública.
Días antes de la declaración de Sheinbaum, la secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora, descalificó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que obliga a la ciudadana hermosillense Karla María Estrella Murrieta, a disculparse públicamente durante 30 días por presunta violencia política de género contra la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras.
“Hay líneas delgadas que jamás deben trastocarse, la libertad de expresión es una máxima de nuestra democracia”, declaró Citlali al solidarizarse con la ama de casa hermosillense que se vio obligada por el tribunal electoral federal a dar disculpas en X por 30 días a la denominada “Dato Protegido”.
Pues a como vemos, a Dato Protegido “le salió el tiro por la culata” al recibir el repudio social su demanda contra una humilde ama de casa que la cuestionó en redes sociales, y la polémica llegó al grado que se hizo indefendible la sanción provocada por la legisladora que tuvo que entrar primero al quite la titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, y para que no quedaran dudas de que fue un abuso de poder y un exceso hasta la presidenta Sheinbaum se solidarizó con la hermosillense Karla Estrella.
El caso de Karla Estrella debería de quedar como un precedente para que no se vuelva a repetir en los organismos electorales supuestamente ciudadanos los excesos de poder contra la ciudadanía, periodistas o actores políticos de oposición, pero al parecer se pondrá peor la vendetta política con la Ley Censura y consejeros electorales, jueces y magistrados al servicio del poder en estos momentos de Morena, pero mañana podría ser de cualquier otro partido, porque el poder no es para siempre ni las victorias electorales son eternas. En política se ha comprobado el refrán popular de que los verdugos de hoy serán las víctimas del mañana.
Por lo pronto, y estando a la vuelta de la esquina el proceso electoral del 2027 el “quemadón” y el “voto de castigo” ante más de 2 millones de cibernautas nadie se lo quita al Partido del Trabajo, a Dato Protegido ni a Morena, pero le apuestan al olvido y a que la historia los absolverá porque apoyan al pueblo bueno y sabio.
DESCARTA DURAZO AFECTAR CON PRESAS A PUEBLOS DEL RÍO
Para socializar el proyecto federal de construir tres presas en los ríos San Miguel y Sonora, el gobernador Alfonso Durazo se reunió en Ures con representantes de comunidades aledañas para explicar los beneficios y descartar afectaciones, siendo apoyado por los alcaldes ribereños.
El gobernador Durazo presentó en Ures el Proyecto de Abastecimiento de Agua del Río Sonora, que contempla la construcción de tres presas, una de las cuales estará en la zona de la Puesta del Sol, obras destinadas a beneficiar a miles de familias del centro y norte del estado.
El mandatario estatal y alcaldes de municipios ribereños analizaron el impacto benéfico que tendrá en los siguientes años esas obras hidráulicas en caso de ser concretadas, para las que se requiere de una inversión federal de al menos 7,500 millones de pesos.
Durante su intervención, Durazo destacó que la construcción de la presa Puerta del Sol es el resultado de un trabajo técnico y científico iniciado al inicio de su administración. Además, subrayó que esta obra tiene una visión a largo plazo, garantizando el abasto de agua desde Ures hasta Hermosillo, sin afectar el cauce natural del Río Sonora.
La reunión contó con la presencia de los presidentes municipales de las localidades del Río Sonora, quienes expresaron su apoyo al proyecto. Entre los asistentes estuvieron Gastón Rodríguez (Ures), Francisco Martín Miranda (Baviácora), Judith Icedo (Aconchi), Edna Serrano (Banámichi), Griselda Alvarado (Arizpe), Daniela Gallego (Bacoachi), Alberto Ballesteros (San Felipe de Jesús), Rita Contreras (Huépac), Germán Ochoa (San Miguel de Horcasitas) y Sergio Pablos en representación del alcalde de Hermosillo.
EMPRESA SUKARNE YA NO IMPORTARÁ GANADO DE NICARAGUA
Ganaderos de Sonora, Chihuahua y de varias entidades culparon a la empresa sinaloense SuKarne de la importación de ganado a México que podría estar infectado del gusano barrenador causante del cierre de la frontera del gobierno de Estados Unidos a las reses mexicanas.
Los ganaderos del norte de Chihuahua alertaron de la importación a Durango de 5 mil cabezas de ganado de Nicaragua por la empresa SuKarne, sumándose al boicot a esas importaciones los rancheros de la región de Altar, Nogales, Benjamín Hill, y después el dirigente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela. A nivel nacional algunos legisladores denunciaron la libre importación de ganado nicaraguense por parte de SuKarne, aunado al ingreso de reses sin control sanitario a lo que denominaron el huachicol ganadero.
Tras la polémica generada por el anuncio de la llegada de un cargamento con más de cinco mil cabezas de ganado procedente de Nicaragua, este jueves 17 de julio, SuKarne, empresa responsable de dicha importación, emitió un comunicado en el que confirmó la decisión de no ingresar ganado importado a los estados con estatus exportador, entre estos, Durango.
Con esto se busca evitar cualquier percepción de riesgo, pese a que las condiciones sanitarias “garantizan plenamente la inocuidad del proceso”. Asimismo, refirió que su compromiso siempre será con la adquisición de producto nacional, y las importaciones son solo una medida limitada y controlada que nunca sustituirá al ganado mexicano.
El culpable de la libre importación de carne de Nicaragua y otros países de Centroamérica fue el entonces presidente López Obrador al firmar el acuerdo en el 2019. En el 2023, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), alertó del riesgo de la propagación de la fiebre aftosa bovina por el ingreso de ganado contagiado de Centroamérica.
Así las cosas, Estados Unidos cerró por tercera ocasión la frontera al ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador en ganado en Veracruz y otras entidades del sur del país, y el que paga los “platos rotos” de la ineficiencia del gobierno federal para controlar la plaga es el empresario sinaloense Jesús Vizcarra, propietario de la empacadora SuKarne, al suspender la importación de reses de Centroamérica.
APOYA TOÑO CON PANELES SOLARES A MÁS FAMILIAS
Para bajar el costo del servicio de energía eléctrica en Hermosillo, además de apoyar con entrega de equipos de paneles solares a empresas, comercios, centros religiosos y a organizaciones de beneficencia social, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, continúa llevando ese beneficio a más familias con la entrega de celdas fotovoltaicas con el del programa Sello H en viviendas de interés social.
Como parte del compromiso de su gobierno con la sostenibilidad y uso de energías limpias, el alcalde Toño Astiazarán, entregó a 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial los "Vales Sello H" que les garantizan la instalación sin costo de un módulo de paneles solares en sus viviendas.
En la estrategia Sello H, se incluye un plan municipal de estímulos a la construcción de viviendas de hasta un millón de pesos con aislamiento térmico y kits fotovoltaicos.
El financiamiento de los kits fotovoltaicos proviene de lo ingresado al Ayuntamiento de Hermosillo por concepto de traslado de dominio, por lo que no tiene costo adicional para los residentes de las viviendas. De la instalación se hace cargo personal de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático.
“Les quiero decir algo, y me llena de orgullo decirlo, somos el primero y único municipio del país en el que toda vivienda de interés social, toda vivienda económica, tendrá paneles solares y con ello van a pagar menos por la luz”, afirmó el alcalde Toño Astiazarán.
SE SUSPENDE COLUMNA POR VACACIONES
Por vacaciones veraniegas se suspende la publicación de esta columna desde el 18 de julio para reanudar las publicaciones el 4 de agosto. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *