El informe de actividades que rindió el pasado sábado el gobernador Alfonso Durazo, podría haber quedado corto por el trabajo realizado en los últimos doce meses y no se diga por los cuatro años que va de su administración.
Con un Auditorio Cívico del Estado repleto de invitados en sus butacas y gente que se quedó parada por dentro de las instalaciones -además de otros tantos que no pudieron entrar-, el Mandatario Sonorense dominó el escenario y fue claro al enumerar el cumplimiento de sus objetivos y metas.
Aparte de mencionar, también, los planes de las obras y acciones que se van a ejecutar en los próximos dos años que le restan a su mandato.
La verdad que son muchos los trabajos que ha encomendado el Mandatario y que vemos con muchos beneficios para la gente; ya sean inversiones a la infraestructura urbana y a la campiña sonorense, servicios médicos más eficientes de instituciones con coberturas estatales y federales, mejoramiento y construcción de carreteras y puentes, malecones y áreas recreativas en puntos turísticos, rehabilitación de mercados históricos de varios municipios, reactivación del bosque La Sauceda, entre muchas cosas.
Pero debemos ser honestos al afirmar que lo más sobresaliente que tiene Durazo Montaño como funcionario, es la capacidad de gestionar ante muchas instancias los beneficios que ocupamos los sonorenses.
Y no solo gestiona a nivel gubernamental; sino ante la iniciativa privada que es un sector al que ha estimulado para que haga inversiones y se generen empleos para miles de sonorenses en diferentes sectores.
Sin olvidar los momentos de cuando el Mandatario utiliza su experiencia para resolver situaciones adversas, como ha sido el caso del cierre fronterizo para la exportación de ganado en pie a Estados Unidos.
Lo cual ha ayudado a que se vaya resolviendo.
Debemos mencionar que este ejercicio de rendición de cuentas -y que antes no se le daba tanta importancia por parte de los Alcaldes y Legisladores locales o federales, porque no los hacían-, ahora toma importancia por la proyección y el posible “hueso” que los políticos quieren amarrar en la víspera del proceso electoral del 2027 que está a la vuelta de la esquina.
Razón por la cual, debemos citar, entre muchos otros, a Javier Lamarque Cano, quien como presidente municipal de Ciudad Obregón rindió su informe de gobierno ante un auditorio del Itson repleto de invitados; por lo que ya mero declinaba para irse al Estadio Yaquis.
Ya en serio.
La exitosa convocatoria del Alcalde de Cajeme, demuestra que los asistentes tienen claro que es uno de los personajes con amplias posibilidades de ser el elegido como candidato a la Gubernatura de Sonora dentro de dos años; debido a varias “señales” a su favor que se han dejado ver y sentir en los últimos meses.
Situación que en política significa que trae los astros alineados; pero sobre todo, que esas “señales” no son casualidades.
Que si va a ser la Presidenta la que tome la decisión/que si va a ser el Gobernador/que todo dependerá de una encuesta/que si va a ser el Consejo Político Nacional de Morena el que diga quién es el bueno o la buena … son algunas versiones que han surgido recientemente.
Aunque lo único cierto que entendemos por el poco conocimiento que tenemos de la política, es que quién sea nombrado, tendrá que ser avalado por el gobernador Durazo, ya que tiene derecho a opinar sobre su posible sucesor y también por ser el mero mero del Consejo Político Nacional de los guindas.
Eso sin contar de su excelente relación con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y así como Lamarque ha cacaraqueado su informe, la mayoría de los Alcaldes andan haciendo lo mismo.
Por lo general, primero entregan y rinden su informe en sus respectivos Cabildos, y después encabezan el evento masivo con la raza de todas las clases sociales.
Siguiente comentario.
Un dato sobresaliente sobre el cuarto informe del gobernador Durazo, son las reacciones de diferentes gremios y la proyección que han tenido en los variados canales de comunicación.
Los espacios en periódicos, radio, televisión y redes sociales de internet, han difundido las obras y acciones encabezadas por el Mandatario; las cuales fueron dichas por él mismo, pero replicadas por cámaras empresariales, sindicatos, líderes y personas comunes.
En gran cantidad.
Obvio que el medio o la herramienta más vista son las redes sociales, por la facilidad de que casi todo el mundo trae en sus manos un teléfono inteligente.
Por cierto, y ya que hablamos de audio visuales en redes sociales, los que se han dado lija proyectándose son los Diputados locales a raíz de la reinauguración del Mercado Municipal de Hermosillo; hablando en sus mensajes como si fuera un logro de ellos.
Lo curioso y sin exagerar, es que algunos -que también fueron al evento inaugural-, ni siquiera conocían por dentro el viejo edificio construido en plena Revolución Mexicana.
Caso contrario al Gobernador, quien cada rato recuerda los años 70’s gastando sus ahorros para echarse unos tacos en sus tiempos de estudiante.
Ultimo comentario de hoy.
Hoy viernes 19 de septiembre se realizará un simulacro nacional, y con el cual conmemoraremos a las miles de víctimas en el 40 aniversario del temblor de la Ciudad de México en 1985.
Oficinas de gobierno y empresas de diferentes giros comerciales se sumarán a este ejercicio.
Suplicamos a Dios, por supuesto, que el simulacro no se empalme con otro temblor real como el que sucedió el mismo 19 de septiembre, pero del 2017 y que también dejó muchos fallecidos.
Por hoy, hasta aquí llegamos.
Nos vemos la semana que entra.