+ Sheinbaum: avance en un 1 año; en Sonora, Durazo los confirma; Aguilar resalta resultados que seguirá apoyando desde el Senado; esquiva la Semar hablar de huachicol fiscal; sigue el “misterio” del buquetanque; Antonio Ayón, 50 años en Cruz Roja; proceso en libertad para agente de la AMIC
Agustín Rodríguez L.
GUAYMAS, Son. – Claudia Sheinbaum celebró su primer año como presidenta de México.
Personalmente me aburre la guerra de cifras, pero el número de asistentes al zócalo –“haiga” sido como “haiga” sido, Calderón dixit—ganará más espacios de análisis que los logros expuestos por Sheinbaum, quien basa su popularidad en su plan de apoyos sociales que llegan a 21 mexicanos.
Es que se trata de combatir pobreza y desigualdad y desde la perspectiva presidencial, se hace con “el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza de nuestro pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar».
Habló de todo y, para tranquilidad de los poderosos que temen choque con Estados Unidos, pronosticó un buen acuerdo con el país destino del 80% de las exportaciones mexicanas.
La inversión social que presume se lleva alrededor del 12% del presupuesto nacional y seguirá de frente en 2026 cuando apenas hallamos crecido medio punto porcentual.
Resalta crecimiento en educación, vivienda, salud, bienestar obras públicas, entre otros, porque se trabaja para los ciudadanos, como fue su compromiso. Persiste su apego a su antecesor, demostrado al recordar a sus adversarios: «se han empeñado en que rompamos con AMLO, pero eso no va ocurrir”.
Así lo dijo: “AMLO es y será siempre un ejemplo de honestidad, nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios y su presidenta tampoco lo hará» y advierte, «por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México», en esto último, por aquello de la injerencia extranjera siempre latente.
Hoy, dijo, se aplica la ley. No se reprime, no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo, “se respetan los derechos humanos, se practica la mayor libertad de expresión de la historia, no existe la censura y todos los poderes son elegidos por el pueblo de México».
Para ella, terminó en el Poder Judicial la era “del nepotismo, de la corrupción y privilegios y comienza una nueva era de legalidad y de justicia”. Y a los injerencistas: “somos un país libre e independiente y soberano» y dio este cierre: «Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México».
BUENOS RESULTADOS PARA SONORA
Como todos los gobernadores del país, asistió el de Sonora, Alfonso Durazo, quien reconoció “resultados y rumbo fijo hacia una sociedad más justa, igualitaria y de oportunidades para todas y todos”, y sostuvo que la transformación de Sonora y México avanza a un año de gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Ratifica logros históricos también para esta entidad, como reducir la pobreza, crecimiento económico, proyectos carreteros y de trenes, fortalecimiento de la salud y seguridad, programas sociales y desarrollo para las comunidades. Desde el Zócalo hizo un positivo resumen para Sonora, de este primer año, al consolidarse apoyos sociales favoreciendo a más de 1 millón de sonorenses.
También acudió al altiplano el senador guaymense Heriberto Aguilar, quien captó en el mensaje de la presidenta “la voz de un gobierno con rumbo claro, principios firmes y compromiso con el pueblo”. Hace sobresalir que México “vive una etapa de justicia social y prosperidad compartida que consolida el segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Lo dice al apreciar avances del país con estabilidad, crecimiento económico, empleos formales y bienestar para la mayoría y lo que hace Sheinbaum, enfatiza, “es el camino correcto”, por eso el también fundador de Morena señala que en el Senado han acompañado este proyecto histórico con reformas “que devuelven justicia y dignidad al pueblo”.
Y si le preguntan a usted sobre apoyos a la presidenta de México, están por las nubes. En encuesta por estados nadie la dejó sentida y en Sonora, es en Guaymas donde Sheinbaum tiene mayor aprobación, por encima del 75%, de las más altas en el país.
APOYO A LAS FUERZAS ARMADAS
En Veracruz, la presienta encabezó este 4 de octubre el aniversario de la Armada de México.
Su discurso fue muy bueno, pero en el espaldarazo a las Fuerzas Armadas se notó la incomodidad por los casos de corrupción detectados entre aquellos que serían el muro de contención y salvaría la honra del país haciendo sobresalir el apego a la ley y la búsqueda de la justicia.
Sheinbaum dijo que los hombres de armas cumplen la misión sin vacilación, con patriotismo que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la HONESTIDAD, que “es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, prefirió esquivar temas sensibles y usó el buque Cuauhtémoc de escudo, al dibujarlo como México mismo y decir que “regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma”.
Y aquí, sigue retenido el sospechoso buque de Singapur, vuelto un misterio desde su abordaje, el jueves, fusil en mano, por permanecer “sin actividad aparente” en el canal de navegación.
Ya debe saberse qué hacía, pero la Semar prefiere esperar para anunciar una historia creíble sobre un buque cuyo arribo fue similar al del escándalo del huachicol fiscal, pero los guaymenses creen que “reventó” nuevo caso de corrupción para agregar lodo a los uniformes militares de quienes dirigen el puerto comercial, Aduana, Migración, Agricultura y agentes aduanales, además de la larga cadena de custodia de esa “instalación estratégica” para el país.
Hoy dicen –por si las moscas– que la custodia de la nave se entregó a la Fiscalía General de la República. Qué pena para la Armada.
Pero no por eso dejemos de reconocer su respaldo a la población en casos de emergencia y hasta nos ilustran con eventos, como ocurrió la tarde de sábado, aniversario de fundación de la Armada, que mostró capacidades en operaciones en la mar, además de exponer interesantísima exposición en el Malecón Turístico, disfrutada gente contenta y mandos medios con clases y marinería conviviendo con menores, adultos, familias. Deberían hacerlo más seguido.
CORTOS:
1. – Felicidades a Antonio Ayón Escudero. Cumplió 50 años como socorrista de la Cruz roja en Guaymas y recibió merecido reconocimiento, entregado por el presidente nacional Carlos Freaner.
La Delegación local sumó su reconocimiento en acto exprofeso para resaltar su trayectoria desde 1975, intercalando actividad laboral con esta que es su pasión. Y sigue.
2.- Está libre Luis Alejandro “N”, agente de la AMIC responsable del percance en San Carlos donde murió un motociclista. El juez tomó en cuenta la presentación voluntaria del imputado y el compromiso de responder por daños y perjuicios, para que enfrente en libertad su proceso por delitos culposos, lo cual aprobó la familia de la víctima.
En 2 meses terminaría la investigación oficial.