CRITICA
GASPAR NAVARRO
Tal como lo había anticipado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, encabezó en la Ciudad de México la delegación sonorense de representantes de productores agrícolas para reunirse con la secretaría de Economía a fin de gestionar apoyos emergentes a los agrotitanes del Valle del Yaqui y Mayo que demandan un mejor precio a sus cosechas de maíz y trigo en este ciclo agrícola.
Este miércoles, los agricultores y el gobernador Durazo se reunieron con la titular de Economía, Raquel Buenrostro, para analizar acciones para apoyar la comercialización del trigo y maíz, por lo que se programó para la próxima semana la siguiente mesa de trabajo con la participación de autoridades de Sader, Economía, Segob y Hacienda y productores agrícolas sonorenses para concretar los puntos de acuerdo.
Los agrotitantes y productores del sector social del campo demandan que el gobierno federal reconozca el precio de 8 mil pesos para la tonelada de trigo y de 7 mil pesos para la tonelada de maíz, ya que el pago que se ofrece en el mercado internacional no es redituable y les dejaría grandes pérdidas.
De no recibir apoyo federal y no alcanzar el precio que solicitan para el trigo y maíz, las cosechas no serán redituables en este ciclo agrícola y estiman pérdidas por 3 mil millones de pesos.
En esta reunión con la titular de Economía, además del gobernador Durazo y la titular de la Sagarpha, Fátima Rodríguez, participaron por parte de los agricultores Luis Antonio Cruz Carrillo, Juan Leyva Mendívil, Serge Enríquez, Gerardo Loya, de la AOASS, y Humberto Borbón, del Distrito de Riego del Valle del Yaqui.
En situación similar crítica a la de los agricultores de Sonora, están los productores porcícolas quienes demandan apoyo federal ante el bajo precio de la carne de cerdo, y que frenen las importaciones, para evitar que se siga colapsando esa actividad que ya registra cierre de granjas por incosteables.
En otras cosas, el gobernador Durazo una vez más demuestra su institucionalidad al salir en defensa junto con los gobernadores de Morena del presidente López Obrador en su propuesta de sumar la Guardia Nacional a la Sedena, lo cual fue rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La decisión de la SCJN de rechazar la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena fue considerada por Durazo y los mandatarios morenistas como un retroceso a la política de seguridad del pasado.
“El voto en contra de ocho ministros de la SCJN para la transferencia operativa y administrativa de la GN a la Sedena, representa un retroceso a la política de seguridad del pasado, cuyo fracaso ha sido público y notorio.
Por ello, expreso mi apoyo a la propuesta del presidente de insistir mediante las vías legales apropiadas en ese cambio que es esencial para la seguridad y la construcción de la paz en los estados de la República”, publicó el mandatario en redes sociales y en un desplegado periodístico publicado a nivel nacional.
“Las y los gobernadores que formamos parte de la cuarta transformación, rechazamos el fallo de la Suprema Corte”, señaló el gobernador Durazo quien a su paso por la titularidad de Seguridad federal fue el creador de la policía de élite denominada Guardia Nacional.
AVANZA TOÑO EN PROGRAMA DE INTERNET PARA TODOS
El alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán Gutiérrez, cumple un compromiso hecho en 2021 al lanzar el programa Hermosillo CRECE Conectado, mismo que permitirá ahorro de datos y unir a familias a través de internet gratis en zonas públicas.
“Estamos muy felices porque Hermosillo se pone una vez más a la vanguardia, en innovación, tecnología y comunicación para tener a personas más informadas, comunicadas y felices”, expresó el alcalde capitalino al poner en marcha el programa Hermosillo CRECE Conectado que habilita 150 puntos de internet gratuito en la ciudad y poblado Miguel Alemán.
Desde el emblemático Parque Bugambilias, el presidente municipal ingresó a la red HMO_CONECTA donde interactuó vía Zoom con diez personas en diversos puntos de la ciudad para compartir impresiones de este programa que brinda wifi gratis en las áreas más concurridas como plazas, parques y paradas de camión cercanas a escuelas y hospitales.
“Este es un servicio que comprometí como candidato a Presidente Municipal y que hoy es una realidad, con eso hoy Hermosillo se convierte en una de la ciudades del país con mayor conexión a internet gratis sin ninguna limitación”, agregó al puntualizar que es el único municipio en el país en prestar este servicio. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)