Blindan frontera de Sonora con mil 500 agentes

CRITICA
GASPAR NAVARRO

Por el acuerdo de Sheinbaum con Trump, el gobierno mexicano envió a la frontera de Sonora a mil 500 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, armas, criminales y la migración ilegal en los diversos municipios fronterizos.
A la par de los mil 500 elementos de la Guardia Nacional a los que se le sumarán los efectivos de seguridad del gobierno estatal, el gobierno de Estados Unidos utiliza aviones y navíos de guerra y hasta un portaaviones para detección y combate al narco en el Golfo de California.
Al aeropuerto Internacional de Hermosillo arribaron este martes los efectivos de la Guardia Nacional para trasladarse a los diversos municipios fronterizos con Estados Unidos para realizar actividades para combatir el tráfico de drogas y armas, además de detener criminales en la región y reducir el flujo de migrantes en la frontera entre Sonora y Arizona.
Sobre el arribo de elementos de seguridad federales a Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, aseguró que el gobierno estatal ha brindado apoyo continuo a la Guardia Nacional.
Este respaldo incluye recursos y coordinación con la Policía Estatal de Seguridad Pública, lo que promete un refuerzo significativo en toda la zona fronteriza.
“El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales, con frecuencia supera la de los policías municipales”, dijo el gobernador Durazo, lo que refleja el reto que tienen en materia de seguridad.
Los mil 500 elementos de la Guardia Nacional estarán distribuidos en San Luis Río Colorado (400), Nogales (400), Sonoyta (200), Sásabe (Sáric) (100), Naco (200) y Agua Prieta (200), por lo que es de esperarse que a partir de este día vuelva la calma a la zona fronteriza sobre todo la región sanluisina, donde el lunes  fueron ejecutados 7 supuestos sicarios por bandas rivales, en tanto que en Pitiquito se localizaron 2 “tanques” blindados de manera artesanal, en Caborca se descubrieron narco fosas con restos al menos de diez sujetos, mientras que en la zona de El Ocuca, cerca de Trincheras, fueron despojados de sus rifles dos cazadores provenientes de Estados Unidos.
Sin que sea oficial como parte de los acuerdos entre Sheinbaum y Trump para pausar el alza del 25 por ciento en aranceles a productos mexicanos importados en Estados Unidos, fue detectado un avión “espía” de la Fuerza Aérea norteamericana realizando sobrevuelo en el Golfo de California muy cerca de las costas de Sonora y Sinaloa.
Se informó que el avión militar Boing hizo sobrevuelos por Cabo San Lucas, Baja California, para luego dirigirse por el centro del Golfo para acercarse a la costa de Sinaloa, sobrevolando áreas cercanas a Culiacán y Los Mochis, así como Ciudad Obregón y Guaymas, en Sonora.
El avión cuenta con dispositivos especiales en inteligencia, reconocimiento e intercepción de señales, con capacidad para recopilar información en tiempo real. La Sedena informó que el avión militar norteamericano fue detectado volando en aguas internacionales a 83 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, por lo que asegura que no ingresó al espacio aéreo mexicano.
Para la presidenta Sheinbaum el sobrevuelo del avión militar sobre el Golfo de California no se relaciona con los acuerdos pactados con Trump. “Nada que ver”, dijo.
A pregunta expresa en su conferencia mañanera Sheinbaum precisó que "no es algo extraño" que un avión vuele por espacio aéreo internacional”.
Esa intromisión militar a México para combatir a los narcos fue una de las amenazas de Trump al considerarlos terroristas, razón por la cual no es de extrañar la presencia del avión militar ni la de embarcaciones de Estados Unidos cerca de las costas de Baja California.
Este martes, se difundió en medios y redes sociales la presencia de tres navíos estadounidenses a 60 kilómetros de las costas de Ensenada, Baja California, siendo éstos el portaaviones USS Nimitz, un destructor de misiles y un buque de reabastecimiento.
La Secretaría de Marina mexicana sobre la presencia de navíos de guerra norteamericanos señaló que esas embarcaciones “se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional”.
“Haiga sido como haiga sido”, con acuerdos o sin acuerdos de Sheinbaum y Trump, la presencia de aviones y embarcaciones militares espías norteamericanas en espacios nacionales o internacionales, servirán para tratar de poner paz en un México convulsionado por el crimen organizado ya sea heredado de los gobiernos anteriores, o solapado en el anterior sexenio como lo señaló el mandatario republicano, aunque en Palacio Nacional “tienen otros datos”.
Otra buena señal es la presencia de los mil 500 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera de Sonora, mismos que forman parte de los 10 mil agentes prometidos por Sheinbaum a Trump para contener el tráfico de fentanilo y de migrantes ilegales.
Otra buena noticia para Sonora porque no será inundada de indocumentados deportados, es que Trump ya ordenó ampliar espacio militar en la bahía de Guantánamo, en Cuba, para albergar a 30 mil migrantes ilegales que serán deportados y tratados como terroristas, aunque es de esperarse la condena de los organismos internacionales defensores de los derechos humanos, pero poco le importará al mandatario republicano pues ordenó la salida de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
FORTALECEN SHEINBAUM Y DURAZO LA SALUD EN SONORA
Para fortalecer el sector Salud en Sonora mejorando la atención médica a los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo entregó 12 ambulancias gestonadas ante la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, que serán destinadas a reforzar el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), acción que se suma a las gestiones del mandatario sonorense ante el gobierno federal para mejorar la infraestructura médica en la entidad como lo anunció este martes de presidenta Claudia Sheinbaum con la nueva unidad de Medicina Familiar del IMSS en Pitiquito y el Hospital General de Zona del IMSS en Navojoa.
El mandatario estatal enfatizó que con esta entrega de una docena de unidades automotrices, suman 34 ambulancias adquiridas en lo que va de su administración, lo que permitirá atender de manera más eficiente las emergencias prehospitalarias en la entidad, llegando de manera rápida y eficiente hasta donde se necesite haciendo la diferencia entre la vida y la muerte.
El gobernador Durazo indicó que cuatro de las 12 ambulancias están equipadas con tecnología avanzada para la atención médica, incluyendo equipo de vía aérea, monitorización cardiovascular y ventilación mecánica asistida para estabilizar a pacientes en estado grave. Las ocho unidades restantes, de tipo básico, se destinarán a la atención de emergencias y al traslado de pacientes hospitalarios en todo el estado.
Por su parte Sheinbaum en su mañanera de este martes, informó de la apertura de la Unidad de Medicina Familiar Número 51 del IMSS en Puerto Libertad con capacidad de 90 camas y 14 consultorios y tres quirófanos, y que el nuevo Hospital General de Zona del IMSS en Navojoa, iniciará en septiembre próximo con 225 médicos especialistas y equipo de alto nivel tecnológico. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *