Partido Sonorense, de nueva creación, ganó siete alcaldías en Elecciones 2024

Sandra Solís / El Sol de Hermosillo

Con siete alcaldías ganadas en Sonora en su primera jornada electoral, el Partido Sonorense se postula como un gran adversario para los partidos de izquierda y derecha.

En entrevista con El Sol de Hermosillo, Tomás Rafael Prieto Baumann, presidente del consejo político del Partido Sonorense, compartió que dicha organización inició el 1 de julio de 2023 y tras la jornada del 2 de junio 2024 cuenta con alcaldes electos en los municipios de Átil, San Pedro de la Cueva, Huachinera, Oquitoa, Tubutama, Quiriego y General Plutarco Elías Calles.

"Fue una elección muy difícil, porque somos un partido local y recién nacido. El resultado fue muy bueno, conservaremos nuestro registro gracias a ello y ahora viene el siguiente periodo que es prepararnos para la elección de 2027", expresó Prieto Baumann.

Lee también: ¿Cómo se compondrá Cabildo de Hermosillo tras las Elecciones 2024?

¿Quiénes conforman el Partido Sonorense?
El presidente del consejo explicó que la plataforma del Partido Sonorense es una de expresión ciudadana que lucha contra la ‘vieja forma de hacer política’ y que busca posicionarse más.


"Vemos que tradicionalmente se han separado los partidos políticos. En el ramo empresarial están los de derecha y la clase trabajadora en la izquierda. Nosotros somos inclusivos, esto se trata de juntar a los ciudadanos y lograr una buena administración municipal, de proponer buenos diputados locales para que puedan trabajar en una buena administración en el Estado", mencionó.

También señaló que, en los años previos a la próxima elección de 2027, el partido registrará formalmente a sus afiliados, esperando conservar al menos a 10 por municipio.


"Tenemos colaboradores con discapacidad, de comunidades indígenas, personas de grupos de preferencia sexual diversa, muchas mujeres que son muy activas, y lo digo con orgullo, no estamos cerrados a los mismos perfiles de siempre", resaltó.

¿Van por la representación federal?
Al ser cuestionado en cuanto a la ambición del Partido Sonorense de convertirse en un partido a nivel federal, Prieto Baumann subrayó que su enfoque principal es Sonora.

"Somos un partido por y para los sonorenses. Desde lo federal, Sonora representa solo un 3% por lo tanto las mejoras no se hacen pensando en nosotros, sino en la mayoría. Sin embargo, nos encantaría ser las bases de los políticos que lleguen un día a representar el país", externó.


Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo
El Instituto Estatal Electoral (IEE) Sonora ya entregó constancias de mayoría al partido en los municipios de Plutarco Elías Calles (Sonoyta), Átil, Tubutama, Oquitoa, Huachineras, San Pedro de la Cueva y Quiriego, con lo que se confirma el triunfo en esas localidades.

Debido a lo cerrada de la votación, en Ónavas, Soyopa y Mazatán esperan el recuento de las urnas, ya que la diferencia con otros partidos apenas es de máximo 10 votos, por ello se pidió a las autoridades electorales que se contabilicen de nuevo los sufragios.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

El respaldo de los ciudadanos hizo que en varios municipios superaran en votos al Partido de la Revolución Democrática (PRD), incluso al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), lo que representa conservar el registro como instituto político.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *