De malas

Entretelones
Samuel Valenzuela


Samuel Valenzuela

No acaba aún de ser chantajeada y sometida por el nazifascista presidente de los Estados Unidos y la presidente de México, Claudia Sheinbaum muestra su pobre visión de mujer de Estado, al excluir a la representación del Poder Judicial al evento con más significado republicano del calendario cívico de este país.

A confesión de parte, relevo de pruebas, porque fue ella misma desde su púlpito palaciego, quien informó que “por obvias razones”, la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni representante alguno de este poder del Estado fueron objeto de invitaciones para asistir al ceremonial con motivo del 108 Aniversario de la Constitución Mexicana.

Ha de tener la creencia de que se trata de una piñata o fiesta de cumpleaños o sabe cuáles sean sus motivos para reducir a dos poderes la representación de la República, aunque señala la falta de respeto del Poder Judicial hacia los poderes ejecutivo y legislativo—minúsculas a propósito—y acá uno se plantea el histórico dilema sobre qué fue primero, el huevo o la gallina, porque hasta donde sabe la opinión pública, es la SCJN y todo el sistema de impartición de justicia, las víctimas de la insidia y la falta de respeto del legislativo y el ejecutivo e incluso, están en proceso de desmantelarlo.


Norma Piña.

Mal y de malas la presidente de México, cuyo mal encachado talante y torvo gesto en la mañanera de este martes, podría considerarse normal luego de la aciaga jornada del lunes al concretarse el chantaje, la extorsión maquinada por el atrabiliario Donald Trump, además de permitir sea pisoteada su dignidad al acatar órdenes del extranjero y aceptar en los hechos la “intolerable alianza” entre el crimen organizado y el gobierno mexicano.

Doña Norma Piña, insigne jurista y figura señera en la defensa del Estado Republicano, del equilibrio y autonomía de los Poderes del Estado, paga los platos rotos al ser despreciada por los despreciables, en una sorprendente no invitación que más bien luce como cortina de humo y estrategia distractora ante los históricos efectos del sometimiento a los caprichos y ocurrencias del presidente gringo.

Difícil debe ser la vida de la inquilina de Palacio Nacional, porque por un lado debe acatar las ordenanzas de Trump para contener el tráfico de drogas y de personas en la frontera México-EEUU so riesgos arancelarios y admitir el agravio de ser señalada como cabeza de un narcogobierno, y por el otro debe obedecer a ciegas los dictados enviados desde La Chingada, como ese de la no invitación al Poder Judicial al evento por el aniversario de la Constitución.


La GN sella frontera.

Pues eso es lo que tenemos de presidente los mexicanos, quienes además de dichos desfiguros, debemos soportar el bombardeo de convocatorias a la unidad nacional por quienes han promovido todo lo contrario desde hace más de seis años, y el colmo, ahora escala sus propósitos de fractura hasta los Poderes de la Unión.

Seguramente la presidente de la SCJN encabezará ceremonial paralelo este miércoles en la sede del Poder de la República por ella encabezado y también seguramente ella sí invitará a los titulares de los otros dos Poderes del Estado Mexicano, quienes como se sabe, han puesto alma, corazón y bofe a sus ganas para convertirlos en uno solo.

Por lo pronto, luego de los chasquidos de los dedos de Trump, de inmediato inició la movilización del contingente de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para apostarse y sellar la frontera con EEUU, así como su necesario equipamiento, mientras al otro lado el ejército gabacho ya tiene asentado un personal de mil 600 militares equipados con vehículos blindados, fuertemente armados y con equipos de escucha e inteligencia aérea y terrestre.

Además, por primera vez, que se sepa, avión de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ingresó al espacio aéreo mexicano a lo largo de las costas de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, mientras a unos 20 kilómetros de Ensenada informan de la concentración de un destructor, una embarcación rápida artillada y un portaaviones.


Vigila EU a México desde el aire.

Al comentar sobre el obvio patrullaje sobre la zona exclusiva de México, la señora Sheinbaum lo hizo con simulado desenfado, como si ese acto nunca registrado no tuviera importancia, asegurando que ese aeroplano sobrevoló esta región de México en espacio aéreo internacional, y no, sigue sin decir ni pio de la peliaguda acusación resumida en la “intolerable Alianza” del gobierno de México con el crimen organizado, no faltando quienes consideren que dicho señalamiento es la piedra angular del chantaje trumpista, para a cambio de no divulgar la información incriminatoria correspondiente, convertir en marioneta a la secta cuatrotera en el poder.

A lo mejor sirve de consuelo a la presidente, el hecho de que al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau le fue peor que a ella, porque el chantaje trumpista incluyó sumarse al criterio de considerar terroristas a carteles que operan en México.

Como sea, la presencia de un par de miles o hasta más de guardias nacionales en San Luis Río Colorado, Nogales y Agua Prieta para sellar la frontera contra el paso de drogas y de personas, resulta un excelente complemento a las tareas ya en curso implementadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño en dicho rubro, tanto en la región fronteriza como en el resto del Estado con el objetivo de combatir el delito y la inseguridad.


Durazo entrega ambulancias.

Por cierto, muy tempranito este martes el mandatario estatal entregó 12 ambulancias con el fin de reforzar los servicios del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

De muy buen pelo reportan al de Bavispe durante el evento celebrado por rumbos del Centro de Gobierno y bastante mejor se mira ese nuevo paquete de ambulancias que ya suman 34 en el CRUM, con sus equipos para brindar una atención médica avanzada, es decir, con equipo de vía aérea, monitorización cardiovascular y ventilación mecánica asistida para estabilizar a un paciente en condición grave.

También dio a conocer el inicio de operaciones de la Unidad de Medicina Familiar no. 51 en Puerto Libertad, con 2 consultorios, atención médica continua, farmacia, estomatología y laboratorio clínico, en tanto que en Navojoa para septiembre se prevé la apertura del Hospital General de Zona, con una capacidad de 90 camas, 14 consultorios y tres quirófanos; con 225 médicos especialistas, 12 máquinas hemodiálisis, 1 clínica de mama, 4 salas de endoscopía, Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, tococirugía, 1 mástógrafo, rayos X simple, rayos X compuesto, imagenología y puesto de sangrado.


Toño apura obra.

Por lo demás, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez mantiene muy certera su puntería en la toma de decisiones, como esa de extender el horario de trabajo en la construcción de la moderna infraestructura vial en lo que será el paso a desnivel del Colosio y Solidaridad y así cumplir con los tiempos y avances.

Algo vio y no le gustó y por ello esos dobles turnos laborales, cuando iniciaron las modificaciones de infraestructura sanitaria ante la llegada de la nueva tubería de 36 pulgadas, en un contexto complejo dados los reducidos espacios, demolición de estructuras existentes y retiro de escombro hacia un sitio de almacenamiento, sondeos de tuberías en la zona y retiro de posterío de alumbrado público.

El caso es que el turno doble en el que trabajarán con horario extendido en la construcción del paso a desnivel, es para continuar avanzando conforme al programa establecido, misma que busca mejorar la movilidad de esta vía utilizada por 70 mil vehículos diarios.

FacebookXEmailCompartir

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *