Los aspirantes a Rector

COLUMNA...
Encuadre/José F. Medina
LOS ASPIRANTES A RECTOR
Siempre he pensado que los consumidores de noticias tienen el sacrosanto derecho de saber qué valores y/o preferencias políticas tienen los medios de comunicación que las emiten. Así nadie puede decirse engañado.
A nivel mundial, desde hace muchos años esto ya existe. México no es la excepción: si usted ve a alguien con La Jornada bajo el brazo, ya sabe que su ideología es de izquierda; si eso mismo sucede con Reforma, entiende que el sujeto es de derecha; si un televidente le dice que vio tal o cual noticia en Telemax, debe de saber que es televisora de gobierno; y así…nada de qué asustarse!.
Esto viene a colación porque durante el encuentro de periodistas aglutinados en la mesa Charla Abierta, el aspirante a rector de la Universidad de Sonora, Cuauhtémoc González Valdez, se declaró, sin rubor alguno, abiertamente pro 4T. Hizo bien. Una pregunta que en cada proceso electivo universitario, los candidatos evitan responder con toda claridad.
No son tiempos para andar con mojigaterías.
En la charla, el doctor González no negó su preferencia política, que en estos tiempos, es más una ventaja que desventaja.
Y le voy a explicar el porqué, desde mi muy particular punto de vista.
En un país donde el gobierno está prácticamente atrapado por una sola corriente político-partidista, Morena, no hay mucho margen como para andarle jugando las contras, institucionalmente hablando.
Y si de alguien dependen económicamente las universidades públicas, como la UniSon, es del mismo gobierno.
Nos vamos entendiendo?.
Sí, ya sé que me van a decir que si el respeto a la autonomía universitaria, que si la democracia, que si los valores, que si la no injerencia –palabrita tan de moda-, que si…todo eso ya lo sé, pero en nada beneficia a una universidad como la nuestra, en la práctica, esa verborrea.
Pero voy más allá. Esto también se trata de naturaleza humana, como todo en la vida.
El hecho de que el Dr. González se haya declarado pro cuatroté, eso no significa que, como Rector, estaría plegado a caprichos externos que no beneficien a nuestra máxima casa de estudios. Lo conozco y sé que no lo haría, so pena de recibir los más agrios reclamos de la comunidad buha. Más bien pensaría que su identificación política pudiera ayudar, más que estorbar.
No podría decir lo mismo de Aarón Grageda, el otro aspirante a Rector también pro 4T, pero con preferencias personales más fifís. Muy de izquierda muy de izquierda, pero le gusta la dolce vita, esa de fiestas suntuosas. Ya dio una prueba de sus preferencias cuando fue secretario de Educación y Cultura, lo que provocó que el gobernador Durazo ya no lo pudiera sostener. Les digo, naturaleza humana.
Por lo demás, con absoluto respeto, debo decirles que la autoinclusión de María Elena Robles y Judith Tánori como aspirantes a rectora de nuestra alma mater, solo es una forma de engordar el caldo. Ni tienen trabajo interno de reconocer ni se han distinguido por participativas en la vida universitaria. Sorry. Es más, pareciera que sus candidaturas son divisas de cambio.
De hecho, en el caso de Robles, esposa del actual secretario académico del alma mater, Ramón Robles Zepeda, se corrió la especie en su mismo círculo de amistades, que habría sostenido una plática con Aarón Grageda para unir fuerzas (sic), a cambio de una secretaría, en caso de ser electo rector. De las cosas que uno se entera.
La doctora Dena Maria Jesús Camarena Gómez también se apresta ya a entrarle con mucha fe a la batalla electiva. Insisto: se posiciona como la candidata de la actual administración, llevando a Benjamín Burgos como padrino.
Y para completar el cuadro, el doctor Ezequiel Rodríguez también hizo público este jueves su deseo de contender por la rectoría. Si mal no recuerdo, esta sería la tercera ocasión en que participa como aspirante. Nada que decir del maestro, excepto reconocer su tesón y empeño. Un buen universitario.
LOS SOCIOS DE “PROGRESO SÓLIDO” EN LA MIRA
De acuerdo a la cuenta especializada en temas judiciales de Facebook, Cosa Juzgada, el empresario sonorense Gilberto Salazar Escoboza solicitó y le fue concedido un amparo para evitar un posible arresto, tras una acusación de fraude específico en su contra.
De acuerdo con el expediente número 176/2025 radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito de Sonora, el empresario del giro financiero pidió el 22 de enero de este año la protección de la justicia federal.
El reclamo es contra una posible orden de aprehensión emitida por el Juez Oral de lo Penal de Ciudad Obregón.
La demanda presentada por sus abogados especifica que el reclamo específico es por ejecución, cumplimiento de la orden u órdenes de aprehensión, presentación y/o comparecencia de Salazar Escoboza ante los tribunales.
Luego de conocer los detalles de la solicitud, la Jueza Séptima de Yazmín Angélica Murillo Badilla decidió conceder una Suspensión Provisional al empresario el 23 de enero de este año.
Salazar Escoboza, junto a Edmundo García Pavlovich, Miguel Angel Castellanos Araujo, Alfonso Rolando Tavarez Ibarra y Carlos Martín Soto Durazo, son socios fundadores de la financiera “Progreso Sólido”, envuelta en problemas tras una demanda interpuesta en su contra.
De hecho, Carlos “El Cacho” Soto, director de la empresa, fue detenido recientemente por ese mismo tema.
Cosas entre ricos.
ENREDAN A LA PRESIDENTA
El colega y amigo, Demian Duarte, asiduo a La Mañanera el Pueblo, pintó este jueves ante la doctora Sheinbaum un panorama de Cajeme en materia de seguridad que hasta me dieron ganas de irme a vivir para allá. Solo faltó que dijera que el alcalde Javier Lamarque es el mismísimo Capitán América, terror de los malhechores.
Pero saben que fue lo peor?. Que la Presidenta le compró todo el dicho.
Ambos, Demian y Claudia, no tardaron mucho en ser corregidos, al menos de acuerdo al ranking de las 50 Ciudades Más Violentas del Mundo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, AC.
Según esta medición, 20 de esas ciudades corresponden a México, esto es, el 40 por ciento.
Y de esas 20, Ciudad Obregón se encuentra entre las primeras con más alta tasa de homicidios (89.20), tan solo por debajo de Colima (126.95), Acapulco (102.28), Manzanillo (92.17) y Tijuana (91.35).
Ciertamente y de acuerdo al INEGI, la percepción de inseguridad en Cajeme mejoró muchísimo en la última encuesta, pero de ahí a que ya sea un municipio venturoso en ese aspecto, dista mucho.
Todo hace indicar que le vendieron otra realidad a la Presidenta con a, y cayó.
Gulp!
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
En X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM

COLUMNA...
Encuadre/José F. Medina
UNA TERCERA EN DISCORDIA…SE ANIMA EL COTARRO
La irrupción de Dena María Jesús Camarena Gómez a la disputa por la rectoría de la Universidad de Sonora, solo confirma lo que en anteriores despachos ya les había adelantado: la actual administración universitaria no se iba a quedar con los brazos cruzados.
A pesar de que sus principales prospectos como Luis Enrique Riojas y Joel Espejel, ya habían dicho que no, el grupo en el poder no resistió la tentación de postular a uno de los suyos. El espíritu de la Ley 169 Orgánica de la UniSon les vino guango.
Perteneciente al grupo de “los españolitos” (aquellos que se fueron a estudiar una maestría o doctorado a España y regresaron hablando como los nacidos en la Madre Patria), la doctora Camarena Gómez solicitó su renuncia a la coordinación general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, para participar en este proceso electivo.
Es licenciada en Economía por la Universidad de Sonora con grado de Maestría en Marketing Agroalimentario por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, con sede en Zaragoza, y Doctora en Economía y Gestión de las Organizaciones por la Universidad Pública de Navarra.
Sin duda alguna, su formación académica es impecable (me hicieron llegar su curriculum vitae de 47 páginas, sí, 47!!), pero muy poco le abona a sus aspiraciones el hecho de que detrás de ella esté Benjamín Burgos, secretario de Rectoría, mano derecha –e izquierda- de la actual rectora María Rita Plancarte Martínez.
Usando ese poder que le da su cargo de privilegio, me cuentan que el Fouché búho convenció a Dena María Jesús, su exalumna, para que participase en este proceso. Aun no me queda claro si con el VoBo de la rectora Plancarte. Eso ya lo veremos.
Y es que Burgos ejerce el poder detrás de la silla de Rectoría, actuando siempre agazapado y cobijado por la administración universitaria.
Con esto, de ninguna manera busco demeritar las aspiraciones de la doctora Camarena Gómez, Dios me libre, lejos estoy de ello, pero conociendo –como conozco- a la Universidad de Sonora desde adentro, los méritos académicos no bastan para pensar en una buena conducción de los destinos de la máxima casa de estudios. La experiencia administrativa, el roce político y gubernamental, y las buenas relaciones con todos los sectores de la sociedad y los poderes fácticos, son fundamentales. Y esto no se construye de un día para otro.
Por lo pronto, todo hace indicar que Rectoría ya tiene candidata.
EL “HASTA AQUÍ” DEL STIRTT
Con el hashtag #YaBastaDeTantoAbuso, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones, en voz de su dirigente nacional, Francisco Contreras Vergara, llamó a una movilización de protesta ante la eterna iniquidad del empresario radiofónico José Carlos Quiñónez Serna, dueño de Radio S.A.
Por muchos años, este señor hizo y ha hecho lo que ha querido con sus empleados, sin el mínimo respeto a sus derechos laborales, porque cuando no les debía quincenas de salario, estaba atrasado en sus cuotas del Infonavit o del Seguro Social, o ambas. Violaciones constantes al contrato colectivo de trabajo, pues.
En términos llanos: un verdadero pillo don Quiñónez.
Pues ahora sí que se le apareció el diablo: este miércoles 19, a las 10 de la mañana, las huestes cetemistas aglutinadas en el STIRTT, están invitando a manifestarse frente a las instalaciones de Radio S.A, en Heriberto Aja y Nayarit, aquí en Hermosillo, contando con la presencia de Javier Villarreal y Oscar Ortiz, líderes de la CTM, y por supuesto, de Pepe Victorín, mandamás de los trabajadores de la radio y televisión a nivel local.
Este mismo movimiento se realizará a nivel nacional, en ciudades como Coatzacoalcos, Veracruz, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Huatabampo, y en otras más, donde tiene presencia este grupo radiofónico perteneciente a Carlos Quinóñez.
Ya era hora!!.
VISITANTE GRIEGO EN HERMOSILLO
El Doctor Xenophon Moussas, de la Universidad de Grecia, estuvo en días pasados en nuestra entidad en la celebración del primer aniversario del Mecanismo de Antikytera Monumental que otorgó el gobernador Alfonso Durazo Montaño a la Universidad de Sonora, a quien por cierto le entregaron un reconocimiento, el primero que otorgan a un mexicano.
En Grecia, este Mecanismo de Antikytera representa todo un símbolo nacional, de ahí que hasta en sus pasaportes lo tengan, y la réplica monumental que está en la UNISON es la única de estas características en el mundo.
Gran privilegio!!.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
En X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *