Ya hay candidato a Rector


El temor a que toneladas de fentalino se queden en México por la extrema vigilancia que se ha puesto a los dos lados de la frontera con Estados Unidos, mantiene preocupadas a nuestras autoridades de todos los niveles y en general a toda la sociedad civil.

Las exigencias del presidente Donald Trump para que no les llegue ninguna droga de cualquier otro país, podrían registrar los resultados que realmente espera.

Es decir, que se baje el consumo entre los gringos viciosos.

Sin embargo, debemos estar preocupados y conscientes de que esa droga que no está cruzando el muro hacia el norte, es casi seguro se quede -o se esté quedando- dentro de los municipios de los estados de nuestra frontera, principalmente.

Por ese motivo, algunos Mandatarios Estatales conjuntamente con la Federación y Ayuntamientos, han fortalecido sus planes y acciones para frenar una mayor perversión a nuestros niños, jóvenes y adultos que ya se enviciaron y que han perdido miles -y quizá millones- de neuronas.

Y aunque nos duela mucho, ante la proximidad de que los narcos abran -o expandan- el mercado interno en nuestros municipios, se podría repetir la historia de los años 90’s, cuando era casi común la presencia de narcomenudistas por fuera de las escuelas secundarias y preparatorias vendiendo ese tipo de porquerías a nuestros niños y jóvenes.

Todavía recuerdo cuando en 1996, al cubrir un servidor la fuente policiaca junto al camarógrafo de Telemax, Carlos Argüelles, estuvimos levantando la información y las imágenes de la visita a Hermosillo del Zar Antidrogas en México, Jesús Gutiérrez Rebollo, quien antes de encender el fuego para quemar 36 toneladas de droga, al tomar el micrófono advirtió a los menores estudiantes presentes en el evento, a cuidarse de las personas extrañas que ofrecían todo tipo de sustancias dañinas.

Lamentablemente para la sociedad mexicana, tal parece que el General estaba hablando en falso, ya que posteriormente fue acusado y sentenciado a 40 años de prisión por los delitos de narcotráfico, corrupción y delincuencia organizada; falleciendo en un hospital en calidad de detenido durante el 2013.

Esperemos que estas acciones de contingencia a cargo de nuestros gobiernos, den los resultados que todos esperamos y evite que nuestra gente consuma anfetaminas, cocaína o cualquier variedad de veneno; ya que no se pueden negar los altos índices de drogadicción que vivimos en nuestros barrios, colonias, escuelas y hasta en las áreas rurales.

Prueba de ello, son los reportes policiacos donde a diario ya se han visto a jóvenes y personas adultas deambulando por las calles como zombis (aunque muy pocos); mientras que otros influidos también con la “loquera” han violentado a sus hijos, a sus esposas e incluso a sus mamás.

Esto es, lamentablemente, una realidad que se ha hecho noticia común en todos los canales de comunicación. Dígase periódicos, televisoras, radiodifusoras, plataformas de internet, redes sociales y de manera personal.

Por lo pronto, el gobernador Alfonso Durazo está trabajando en un plan coordinado con otros niveles de gobierno, corporaciones policiales y fuerzas armadas; siendo una prueba de ello, las reuniones de la Mesa de Seguridad que sostienen frecuentemente.

Siguiente comentario.

Precisamente y durante las declaraciones más recientes del presidente Donald Trump, afirmó de nuevo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, es una mujer maravillosa con la que ha tenido buenas conversaciones sobre las posibles soluciones a los dos principales problemas que aquejan a ambos países: la migración y el fentanilo.

Sorprendente a todas sus declaraciones, el dos veces Mandatario de Estados Unidos dio muestras de querer escuchar consejos; ya que al asegurarle Sheinbaum que México no es considerado un país altamente consumidor de drogas, le reveló que nuestras familias tienen valores y principios que se imponen desde nuestros hogares.

También le dijo que el Gobierno de México le invierte en mensajes publicitarios de concientización sobre el daño que provocan estos vicios.

Idea que al parecer le gustó a Trump, y que podría aplicar en Estados Unidos.

Ultimo comentario de hoy.

Este miércoles confirmó su registro a la candidatura de la Rectoría de la Universidad de Sonora, el maestro Cuauhtémoc González.

Sin duda uno de los mejores perfiles para el puesto que actualmente ocupa Rita Plancarte, quien ha dejado mucho qué desear en sus responsabilidades.

Esperemos que el nuevo nombramiento que encomiende la arcaica Junta Universitaria, sea democrático y que no se deje influir por terceras personas o grupos de poder que por décadas han predominado en la institución fundada en 1942.

Pero, sobre todo, es necesario que ya en el ejercicio de sus facultades al frente de la Unison, el nuevo Rector haga acciones a favor de la comunidad estudiantil y que no solo vele por los beneficios a los trabajadores, con quienes también la señora Plancarte ha quedado muy mal.

Una prueba de la desatención a los jóvenes universitarios y principalmente a las muchachas, es el acoso y hasta abuso sexual por parte de los maestros que han quedado impunes ante la indiferencia y quizá proteccionismo de la máxima autoridad del Alma Mater.

Cierto que este problema no surgió en los últimos cuatro o cinco años en el período de la omisión e indiferencia de la señora Plancarte, sino desde mucho tiempo atrás; por lo que ya es necesario ponerle un alto a tantos atropellos de parte de esos maestros bellacos.

Y así como estos problemas, hay muchos más que tiene la Universidad de Sonora, la cual se encuentra en el mero punto central de nuestro casco urbano; siendo un gran caos, el excesivo congestionamiento de carros, ya que resulta muy dilatado entrar o salir al Alma Mater a vuelta lenta de las cuatro ruedas.

Tampoco se puede olvidar la necesidad de fortalecer los planes de estudio con todas las herramientas necesarias para la excelencia como tener mejores laboratorios, centros de cómputo, evitar el ausentismo de los maestros y demás.

Bueno, amigos.

Por hoy es todo.

Espero que disfruten el resto de la semana.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *