En entrevista para el noticiero de Reporte 100 con Juan Carlos Zúñiga, Valenzuela Infante declaró:
"El discurso ese de que 'primero los pobres', de que 'quien gana más paga más', es lo que le están vendiendo a la sociedad, pero nosotros los trabajadores al Issste no somos los que ganamos más. Ellos saben quiénes son los que ganan más y siguen sin tocarlos".
En términos económicos, los descuentos por rubros como el retiro, maternidad y servicio médico para los maestros federalizados podrían aumentar del 12% al 16%, incluyendo bonos, prestaciones y aguinaldos. Del mismo modo, el régimen de jubilaciones actual dificulta el retiro de maestros con más de 60 años pero que no cumplen con los años de servicio necesarios, señaló.
Entre las exigencias se encuentran la jubilación por régimen de servicio habitual, el cambio de régimen de pensiones, la eliminación del tema de Afores, y cambio en el sistema de las Umas como unidad de medición para los trabajadores.
https://www.uniradiosonora.com/sociedad/maestros-federalizados-haran-paro-escuelas-nivel-basico-sonora-lunes-n803762