Las principales plazas públicas de Sonora se llenaron de miles de niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes, ya sea en familia o por interés personal, acudieron para ser parte de la histórica Clase Nacional de Boxeo, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En representación del gobernador Alfonso Durazo, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, destacó que Sonora no podía quedarse atrás en esta importante jornada, ya que es una de las entidades que sobresale a nivel nacional en logros deportivos, especialmente en boxeo. Por ello, resaltó la importancia de que los sonorenses atendieran la convocatoria.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, subrayó que la Clase Nacional de Boxeo 2025 demostró la fuerza transformadora y añadió que, en Sonora, se elige la salud, la paz y la vida a través del deporte, como herramienta para alejar a la juventud de las adicciones y acercarla a su mejor versión.
Al magno evento también asistieron la secretaria de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, y la secretaria de las Mujeres, Sheila Hernández Alcaraz, en cumplimiento de la encomienda del gobernador Alfonso Durazo de que el deporte y la activación física sean parte de los hábitos y la cultura de niñas, niños, adolescentes y juventudes sonorenses.
En Sonora, desde San Luis Río Colorado hasta Huatabampo, pasando por municipios de diversas latitudes como Divisaderos, Altar, Moctezuma, Naco, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Caborca, Nogales, Cananea, Ures, Magdalena y Santa Ana, los asistentes practicaron, durante 40 minutos, varios movimientos básicos del boxeo, como parte del fomento a la práctica deportiva.
El evento nacional, realizado como parte de la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inició la actividad simultáneamente desde el Zócalo de la Ciudad de México, mediante un videoenlace a las plazas públicas de las 32 entidades de la República.