Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Pues con la novedad que los dos perfiles que aspiran a una magistratura en el Tribunal Estatal Electoral de Sonora, y de los que le comentamos en este espacio la semana pasada, siguen en la pelea y pasaron la primera fase.
Nos referimos a Octavio Grijalva Vázquez y Ana Maribel Salcido Jashimoto, quienes se inscribieron en la convocatoria del Senado de la República para ocupar una de las dos sillas vacantes en el tribunal electoral, a pesar del oscuro historial con que cuentan.
Los senadores de la Comisión de Justicia del Senado los entrevistaron, y a pesar de las señales de alerta, decidieron darles para adelante en su intención.
Como les comentaba anteriormente, a Octavio Grijalva se le recuerda principalmente por haber defendido al feminicida Singh Siddarta, aquel hindú que asesinó ferozmente a Priscila Carolina Hernández, joven hermosillense de 21 años, que no tiene nada de raro, pues los abogados son contratados por sus clientes, pero Grijalva Vázquez era visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aprovechó para dobletear funciones, caer en un serio conflicto de intereses.
Además, tiene actualmente un expediente ante el Tribunal Federal Administrativo por malversación de fondos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuando fue delegado en Sonora, en 2022, y que lo tiene a un paso de la inhabilitación.
Por el lado de Ana Maribel Salcido Jashimoto, se le recuerda su paso por la Dirección de Gestión de la tristemente célebre implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora, en el gobierno de Guillermo Padrés, en el que se encontraron desvíos por 180 millones de pesos, como lo documentó la asociación Sonora SOS, filial de México SOS, de Alejandro Martí.
Pues hoy, la justicia electoral en Sonora podría mancharse, si los senadores los votan como los perfiles idóneos para el cargo, algo que contradice su historial.
Hoy, la Junta de Coordinación Política del Senado enviará al pleno los nombres de sus propuestas a ocupar esos dos cargos, y 54 más de todo el país. Ojalá que los legisladores paren antena y elijan los perfiles adecuados, por el bien de nosotros los sonorenses.
SONORA LISTO PARA RECIBIR VACACIONISTAS EN SEMANA SANTA
Estamos a unos cuantos días de la Semana Santa, para lo que el Gobierno del Estado ya tiene listo el operativo para brindar seguridad a todos los visitantes a las principales playas del estado en Puerto Peñasco; Bahía de Kino; Guaymas y San Carlos; Empalme y Huatabampo.
La oferta para vacacionar en el estado es amplia y está compuesta por atractivos como el nuevo Malecón Turístico de Huatabampito, el Bosque Urbano de La Sauceda, instalaciones como el Centro Ecológico en Hermosillo, el Delfinario y el Estero del Soldado en San Carlos.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño con acciones estratégicas ha rescatado algunos puntos turísticos para consolidar a Sonora como un gran destino para visitar en Semana Santa, ya que cuenta con sitios reconocidos por su belleza natural, además de pueblos que ofrecen una rica y variada gastronomía, como el mirador de la Cruz del Diablo en Huasabas; Puerto Peñasco; Bahía de Kino; los pueblos Mágicos de Ures, Magdalena, San Carlos y Álamos; la Ruta del Río Sonora y los pueblos de la Sierra.
BOX INTERNACIONAL EN GUAYMAS
A propósito de lugares para visitar, buena estrategia para atraer visitantes al puerto opera la Presidenta Municipal Karla Córdova, mire usted, en noticias del deporte de las orejas de coliflor y las narices chatas, una gran función de boxeo internacional se presentará en el puerto de Guaymas el próximo viernes 11 de abril, función organizada por la empresa Latin KO Promotions, Televisa y el Ayuntamiento de Guaymas.
Esta función que huele a puro trinito tolueno, estará encabezada por los fajadores, Miguel Román de Ciudad Juárez y Óscar “Guerrero” Escandón, de Colombia.
Para este magno evento deportivo que contará con toda la parafernalia, se dejará venir todo el equipo de la crónica boxística de Televisa, encabezada por Carlos Aguilar, el ex campeón Marco Antonio Barrera, Iñaki Arzate y la ex campeona del mundo Mariana “Barbie” Juárez, que por cierto, un día antes, el jueves 10 de abril, a las 16:00 horas, estará dando una plática, frente a Palacio Municipal para prevenir adicciones entre la chavalada del puerto, después de realizarse la ceremonia de pesaje a las 11:00 de la mañana en el monumento al pescador.
Para obtener los boletos en ring side, general y gradas, se deberá de canjear por un kilo de croquetas para mascota o un paquete de pañales para adulto en el Palacio Municipal o en el DIF Municipal.
¡Allá nos vemos!
REGIDOR DE PUERTO PEÑASCO ASUME LIDERAZGO ESTATAL
La Asociación de Autoridades Locales de México A.C. desde hace 28 año viene trabajando en el fortalecimiento de los gobiernos locales de izquierda en el país, aporta importante capacitación en temas de interés para los municipios, como desarrollo del campo, cuidado del medio ambiente, proyectos comerciales y proyectos productivo. También proporciona asistencia técnica para la elaboración de proyectos, solicitudes de recursos extraordinarios, la conformación de licitaciones y en infraestructura.
La AALMAC viene buscando fortalecer la figura de los Síndicos y Regidores en los Ayuntamientos, como los principales representantes ciudadanos en los Cabildos, impulsando la creación de la Comité Nacional de la Coordinadora Nacional de Síndicos y Regidores.
Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, en ceremonia realizada en el Salón de la Comisión Permanente del Senado de la República, tomó protesta al Regidor de Puerto Peñasco, Joselino Ferrer Bastida, como Coordinador de la Asociación de Regidores y Síndicos del Estado de Sonora.
Con esta nueva responsabilidad liderando a Regidores y Síndicos del estado y por su trabajo en el Cabildo de Puerto Peñasco, Ferrer Bastida, es uno de los actores políticos que irá tomando protagonismo en ese bonito y soleado rincón del estado, no hay que perderlo de vista.
CRISIS DE MACHETEROS Y AHORA FOSAS CLANDESTINAS EN HERMOSILLO
Efectivos han sido los esfuerzos del gobierno municipal de Hermosillo que encabeza Antonio Astiazarán para nadar de muertito ante la crisis de jóvenes macheteros que traen asoladas a colonias populares de la capital del estado.
Lo cierto es que 11 jóvenes, todos menores de edad han sido detenidos, por delitos perpetrados en colonias al norte de la ciudad, pero otras personas mayores de edad, portando machetes, han sido detenidos en colonias del oriente, sur y norte de la ciudad.
Como lo comentaba en colaboraciones anteriores, si esta crisis hubiera ocurrido en otro municipio, como Cajeme, Caborca o Nogales, ya fuera un escándalo de proporciones mayúsculas, pero el Ayuntamiento de Hermosillo ha podido controlar la crisis de percepción, aunque no la crisis de inseguridad de macheteros, que va in crescendo. Mis fuentes me comentan que anda muy sensible el Presidente Municipal Antonio Astiazarán con el tema, de por sí es de cutis delicado, y ha prohibido a sus funcionarios abordar el tema en medios de comunicación.
Ahora estalla la crisis de fosas clandestinas localizadas en la capital del estado, este fin de semana el colectivo Madres Buscadoras, reportó el hallazgo de cuatro fosas clandestinas con 20 osamentas, se descubrió ropa y artículos personales de las víctimas, incluyendo ropa del Cobach Nogales.
¿Seguirá el Ayuntamiento de Hermosillo con el juego de aventar la bolita y no enfrentar su responsabilidad?
Mejor le seguimos para la próxima, prometo comentarle más temas del Ayuntamiento de Hermosillo bien curiosos.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx