Percepción de inseguridad en México aumenta más del 60% en el primer trimestre de 2025, pese a reducción en homicidios: INEGI

La percepción de inseguridad en México subió a 61.9% durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Esto ocurre cuando se cumplen seis meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.

¿Qué es la percepción de inseguridad?
La percepción de inseguridad es un indicador que refleja cuántas personas, mayores de 18 años, consideran que vivir en su ciudad es inseguro. Esta percepción no mide delitos directamente, sino el sentimiento de miedo o preocupación de la población respecto a su entorno.


Durante los primeros tres meses de 2025, 61.9% de los mexicanos afirmaron sentirse inseguros. Esta cifra representa un ligero aumento respecto al trimestre anterior 61.7% y es más alta que la registrada al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador 58.6%.


¿Cómo ha evolucionado la percepción de inseguridad con el cambio de gobierno?
La presidencia de Claudia Sheinbaum inició en octubre de 2024. En estos primeros meses, la percepción de inseguridad ha incrementado ligeramente. Aunque la tendencia no es drástica, más de la mitad de la población cree que la violencia continuará “igual de mal” o “empeorará”.

Esto se da a pesar de que al cierre del sexenio anterior, el nivel de percepción de inseguridad había llegado a su punto más bajo desde que se tiene registro, aunque con un acumulado de más de 196,000 homicidios en seis años.


https://www.elimparcial.com/mexico/2025/04/22/percepcion-de-inseguridad-en-mexico-aumenta-mas-del-60-en-el-primer-trimestre-de-2025-pese-a-reduccion-en-homicidios-inegi/

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *