En una conferencia de prensa realizada este jueves en Hermosillo, Movimiento Ciudadano expresó su total respaldo a la regidora de San Luis Río Colorado, Rebecca Ching Galaviz, quien presentó una denuncia penal contra el Presidente Municipal Iván Sandoval Gámez, así como contra Abraham Cárdenaz Escobar y Lorena Guadalupe Suárez Flores. La denuncia, interpuesta el miércoles 23 de abril, se basa en acusaciones de violencia digital y violación a la intimidad, que han sido perpetradas con el objetivo de desacreditar e intimidar a la regidora en su labor como opositora.
Durante la conferencia , Rebecca Ching denunció las sistemáticas agresiones que ha enfrentado, incluyendo campañas de difamación en redes sociales, memes ofensivos y amenazas de muerte que han puesto en riesgo no solo su seguridad, sino también la de su familia. Señaló que estas acciones son parte de un intento por callar su voz crítica ante las irregularidades del gobierno municipal. “No están atacando mi trabajo ni mi desempeño, están atacándome como mujer, utilizando recursos públicos para violentar mi dignidad e integridad. Esta denuncia no es solo por mí, sino por todas las mujeres en política que enfrentan estas prácticas”, expresó la regidora, quien además pidió a las autoridades actuar con firmeza para que las leyes sean aplicadas, incluso a quienes detentan el poder.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano y diputado local, Manuel Scott Sánchez, expresó su respaldo enérgico a la regidora y condenó los ataques en su contra, calificándolos como una amenaza a la democracia. “Esto no es solo un ataque personal, es un intento por frenar la labor de una líder que fue elegida por más de diez mil ciudadanos. Rebecca no está sola; cuenta con el respaldo de todo Movimiento Ciudadano. No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante estos actos de violencia desde el poder”, declaró.
Por su parte, Natalia Rivera Grijalva, regidora de Hermosillo y coordinadora de estrategia, explicó que los hechos denunciados encuadran en el delito de violación a la intimidad previsto en el artículo 167 Bis del Código Penal del Estado de Sonora, “este caso tiene elementos suficientes para que se sancione a los responsables. Estamos aquí para asegurarnos de que la justicia prevalezca”, afirmó.
La conferencia de prensa contó con la presencia de destacadas figuras de Movimiento Ciudadano, como Lucero Martínez, delegada de Mujeres en Movimiento; Adilenne Quijada, regidora de San Javier; Rebeca Gutiérrez, delegada de Jóvenes en Movimiento; Karina Balsi, enlace de Mujeres con el Instituto Estatal Electoral; y las integrantes Brianda Vivian y Perla Padilla. Su presencia, simbolizó el respaldo colectivo del Movimiento Ciudadano hacia Rebecca Ching.
El caso expuesto por la regidora es una muestra de la violencia estructural que enfrentan las mujeres en política, especialmente en contextos donde la oposición es castigada con agresiones personales. Movimiento Ciudadano reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y el combate a la violencia política, dejando claro que no permitirá que estos ataques queden impunes.