Demian Duarte El establecimiento de la empresa Waldo´s que explotó en Hermosillo, causando la muerte de 23 personas no cumplía con los lineamientos de protección civil, se informó en conferencia de prensa encabezada por autoridades del gobierno estatalización, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora el Municipio de Hermosillo. Tras la tragedia reportada la tarde del sábado 1 de noviembre en la capital de Sonora, el secretario de gobierno de Sonora y responsable de la Unidad Estatal de Protección Civil, Adolfo Salazar Razo, aseguró que se hizo una revisión de los reportes y dictámenes, encontrando que dicho establecimiento, tenía en sentido el dictamen respecto al programa interno de protección civil. El secretario de gobierno dijo que en 2019 y 2020 la administración de la ex gobernadora, Claudia Pavlovich aprobó dicho programa y que la revisión que se hizo en el 2021, determinó que no se cumplía con los criterios para garantizar la seguridad de sus clientes y empleados. “Se analiza esa situación, como parte de la investigación a fin de deslindar responsabilidades, a fin de ubicar quienes son los culpables. Hay coordinación entre autoridades, municipio, fiscalía y la CFE para que aporte la informacion que se requiera”, anotó. Salazar Razo dijo que se ordenó el cierre de 68 establecimientos de la misma cadena comercial que operan en distintos municipios de Sonora, hasta en tanto se verifique que cumplen con la normatividad vigente y ante todo, hasta que se determine sí son seguros para los ciudadanos. En la conferencia de prensa el Fiscal General del Estado de Sonora, Gustavo Rómulo Salas, reiteró que la hipótesis central es que se trató de un accidente relacionado a la falla y explosionarlas de un transformador eléctrico que se ubicaba en el interior del establecimiento. “La hipótesis es que se dio un accidente. Estamos delimitando circunstancias y condiciones en que se encontraba operando el centro comercial a través de las autoridades de protección civil”, apuntó. Informó que de las 23 personas fallecidas se ha logrado identificar a 21 hasta el momento y que quedan 2 cuerpos por identificar, por lo que ha recurrido a técnicas científicas como el registro de ADN. También aclaró que el citado transformador no era parte de la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad y que su mantenimiento y operación era responsabilidad de la empresa Waldo´s. Carlos Alberto Flores, titular de la Policía Ministerial de Sonora detalló que antes de la explosión en el establecimiento, se dieron 2 apagones, informó que se ha interrogado a 4 gerentes del negocio Waldo´s en busca de dirimir responsabilidades A su vez Eduardo Acuña, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo y responsable de la protección civil municipal, acotó que el gobierno municipal colabora con las investigaciones que se hacen y que ante todo está coordinando os apoyos a las familias de las personas fallecidas. También se informó que por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo los gastos funerarios relativos a las 23 personas que perdieron la vida, serán asumidos por su administración. El fiscal Gustavo Rómulo Salas, aseguró que se está en contacto con la empresa que opera Waldo´s en Sonora, que toda esa comunicación ha sido a la fecha por vía electrónica. “La empresa está ofreciendo detalles de la operación, la empresa está en posición de asumir la responsabilidad que pudieran tener en caso de que así lo indiquen las investigaciones”, recalcó.